Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6. LA REPÚBLICA. Lähes 29 de agosto de 198511 Afirman que Ley FODEA.
beneficia a poderosos Este cambio obedece a la presión activa y sostenida de la Federación de Cáma.
ras de Ganaderos. Los bancos, si bien protestan, por el evidente perjuicio de sus intereses, no toman hasta el momento, ninguna medida para hacerlos valer. La Ley, tal y como fue aprobada, contribuye al proceso de debilitamiento que está experimentando la banca estatal.
Niaccio. Seletech CIRCULACION PRESTAMO Nadesal Jan Costa Ries Esa legislación contribuye al debilitamiento de la banca estatal. Pequeños agricultores continúan conmuters.
Tanto el ex mas de morosidad.
Presidente Daniel Oduber, como el entonces Ministro de Por Alejandra Ramirez Agricultura, Alberto Esquivel Volio, consideraron que los grandes productores debían pagar la La primera intención en la formulación mitad de la deuda, de dicha ley era adecuar las deudas, fundaen tierras y que la mentalmente de pequeños y medianos prootra mitad podría ductores en mora con los bancos del Estado ser adecuada.
para evitar su quiebra, ya que eventualmente ésta significaría el aumento del desempleo en el campo y la traslación a los bancos de tierras de escaso valor, que presentan difiLa cartera atrasada cultades para su liquidación.
del Banco Nacional, Contrario al objetivo original que preten. según el estudio es de día entonces, garantizar las sobrevivencian casi (3. 500 millones, de los pequeños productores, el proyecto, fimientras que la Esta Ley afecta en sus resultados a nalmente aprobado, amplió el beneficio a los deuda conjunta de los otros sectores agricolas como a los empresa grandes productores, por lo cual se tuvo que otros tres bancos rios vinculados a la actividad del café y banavariar además, el monto para las adecuacioestatales, es menora no, los cuales verán restringido su acceso nes y a la tasa de interés.
los 000 millones.
al crédito. Las readecuaciones vienen a afectar Las consecuencias también al Estado, en la medida en que la eLas modificaciones introducidas al promisión de los bonos hace aumentar en yecto original dirigidas a la inclusión de granEl análisis deja claro que si se hubiera a Por otro lado, la posibilidad de que los 000 millones la deuda pública, una deuda des productores en particular a los ganade probado el proyecto original, por un lado, los grandes productores morosos hubieran en que fue generada por el sector privado.
ros que para ello recurrieron a diferentes metregado parte de las tierras como pago parpequeños productores que ahora se endidas de presión, cambiaron el propósito cuentran prácticamente en la misma situa7. Los campesinos y pequeños agriculcial de sus deudas, significaría, que por me tores sólo pocos fueron beneficiados mediandel proyecto y, señala el documento, esto dio del Instituto de Desarrollo Agrario. IDA. te la ley, en cambio las consecuencias genetrabajo como consecuencia la destinanciación, hubieran podido resolver, en gran parte, su problemática, y por otro, los bancos se fortaleciera la política de redistribución de ción paulatina de la cartera crediticia, lo que rales son graves, pues conducen a la desfitierras, tesis que fue expuesta ante la Asamestatales y el país en general, no tendrían nanciación de la cartera crediticia.
afectará posteriormente, la adquisición de nuevos préstamos por parte de pequeños y readecuado a grandes productores las deulas pérdidas millonarias que significa haber blea Legislativa durante el debate del proyecGrandes productores acogidos a la Ley to por eLic. Daniel Oduber y por el entonces de FODEA adeudan el 50 de la cartera momedianos productores.
das.
Ministro de Agricultura, Lic. Esquivel Volio, y Dice el documento, al readecuar la deurosa que tiene el sector agropecuario con el Banco Nacional de Costa Rica.
da a los grandes productores que incumplieron el pago de los préstamos que se les habiAsí lo revela un análisis realizado por el a otorgado y o que habían dispuesto de la BANCO NACIONAL DE COSTA RICA: MONTOS TOTALES DE DEUDAS Centro de Estudios para la Acción Social (CEA ADECUAR POR CONCEPTO DE LA LEY FODEA prenda, se impide que los bancos recuperen PAS. dado a conocer recientemente, donde SEGUN: TAMAÑO DE PRODUCTOR los recursos necesarios para activar la cartese señala que menos de 700 grandes producra crediticia, sobre todos si se toma en cuentores que constituyen un 5, del total de ta que los grandes productores adeudan calos créditos concedidos al sector, adeudan Tamaño de productor Número de operaciones Monto total si el 50 del monto total.
casi el 50 del monto total de los créditos coMonto (miles)
Tomando en cuenta pues, que el 185 locados.
de las colocaciones nuevas de crédito proPor otro lado, 1, 500 medianos productoPequeños 10. 344 82, 800. 781, 22, vienen de la recuperación de deudas anterioMedianos res, que representan el 12 del total de ope1. 500 12, 1. 011. 148, 28, res, queda claro que difícilmente habrá finanraciones para el sector, tienen una deuda moGrandes 699 5, 1. 685. 107, 48, ciamiento para el sector hasta que se recurosa de casi el 30 del monto total colocapere parte de los montos. Con esto, otros do; y 10, 344 pequeños productores, o sea el TOTALES 12. 543 100, 3. 497. 037, 100, sectores agropecuarios que ha mantenido 82, de los deudores tienen una deuda que carteras crediticias estables por cumplir con representa el 23 del total de las colocacio. Incluye intereses y gastos de abogado hasta julio de 1987.
los bancos, verán restringidos su acceso al FUENTE: Banco Nacional, Departamentos de Cómputo y Crédito Rural.
crédito.
Esto es, señala el estudio, que más del 80 de los productores deben únicamente ula cual fue desatendida por los legisladores. na quinta parte de la cartera atrasada, Cabe destacar que con el proyecto origi mientras que el de los deudores deben nal, el Banco Nacional hubiera tenido pérdi cerca de la mitad de dicha cartera.
das de 262 millones, pero con la extensión de los bonos a 000 millones, aumentan Antecedentes de la Ley FODEA las pérdidas a los bancos. Los bancos pres Cabe recordar que la promulgación de la taron, originalmente, a una tasa de interés Ley de Fomento a la Producción Agropecuapromedio de 20 a recuperación de mediano ria (FODEA) el 29 de abril de 1987, fue objeto plazo. Con la ley, la tasa de interés se dismi de críticas profundas y observaciones riguronuye al 8, 10 y 15 por ciento, perdiendo el sas, por parte de los bancos comerciales del banco entre y 12 puntos y aumenta el pla Estado que pronosticaban que dicha ley en zo a 12 años con cuatro años de gracia. Es vez de favorecer a los pequeños y medianos y to significa que cada año que pasa, los ban productores, iba a servir a los intereses de cos recuperan montos cada vez más deva los grandes productores, al extremo que uno luados.
de los gerentes bancarios en dicha ocasión, BOUTIQUE la calificó como la legislación más vergonzoConclusiones GHTS za hasta la fecha emitida por la Asamblea LeAlgunas de las conclusiones a las que gislativa.
llegan los estudiosos de CEPAS son las si Entre otras razones, la banca objetaba guientes: la inclusión de los grandes productores a la TELEFONO 34 2713 DETRAS AUTOMERCADO LOS YOSES La metamorfosis de la Ley de FODEA readecuación mediante FODEA, ya que a mucambia, sustancialmente, u propósito origi chos de éstos se les acusaba de haber disROPA EXCLUSIVA DE DAMAS, CABALLEROS NIÑOS nal de favorecer a los pequeños y medianos puesto de las prendas con las que garantizaproductores en favor de los intereses de los ban su crédito y de haber desviado, en no pograndes: en particular de los ganaderos. cos casos, los recursos que recibían.
Este documento es propi de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
nes.
DESIGN fantes
Este documento no posee notas.