Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
26. LA REPUBLICA. Lunes 12 de setiembre de 1988 Deportes Venció a Naranjo Puntarenense aumenta su puntaje Aníbal Loaiza, corresponsal nación y falta de cohesión. Por su parte, los puntarenenses llegaron con más deseos y Victoria merecida obtuvo el equipo Pun excelente planteamiento que hizo caer en tarenense, dos goles contra uno, frente a su errores al conjunto alajuelense.
similar rival, el Municipal Naranjo, en el esta Los chuchequeros bien guiados en la dio de este último. La asistencia de aficiona media cancha con Alfaro, Ríos y dos fue raquítica a las instalaciones naranje. Matarrita, provocaron muchas fisuras a la ñas.
parte baja naranjeña, que peca en la salida El compromiso se puede considerar pele con malos servicios. Puntarenense buscaba ado a partir del pitazo inicial. Ambos equipos el gol, el cual consiguió al minuto 21, por incon muchos deseos de vulnerar el marco termedio de Luis Fernández. Luego, un concontrario, en los primeros minutos de juego; tragolpe del once anfitrión dio como resultasin embargo, las buenas atrapadas de los do el tanto de la igualada en piernas de Boris porteros impidieron el grito de gol. Los naran Serrano. Pese al tanto del empate, el Puntajeños vienen mostrando bastantes fallas en renense mantenía el ritmo del partido, pues todas sus líneas, con problemas en la coordi exhibía mejor condición física y fuerza. Al 77. nuevamente, Luis Fernández, se encarga de anotar el gol de la victoria para los muchachos del puerto del Pacífico. Con esos dos goles, Luis Fernández se constituye en el líder en el goleo individual del campeonato de la segunda división, con seis anotaciones.
Alineaciones Naranjo: Montero; Araya, Vargas, Rodríguez y Zúñiga (Herrera. Serrano, ChavaVenció a Liberia rría (Hidalgo) y Montero; Rodríguez, Rojas (Valenciano) y Hernández. Rigoberto Rojas.
Puntarenense: Gutiérrez; Madrigal, Guido, Vega y Catón; Alfaro (Juárez. Ríos y Matarrita; Fernández, Quesada (Soto) y Astúa. Toribio Rojas.
Trio arbitrat. Al centro Jorge Cantillano, quien fue secundado con Carlos Vargas y Joaquín Villalobos.
La Unión entre los grandes Laboratorio de Cómputo del Barco Irfarts En partido reñido de principio a fin, el equipo La Unión se impuso al Municipal Liberia, dos goles contra uno, en el polideportivo en Tres Ríos. Los liberianos se constituyeron en un digno rival durante los noventa minutos; sin embargo, los de casa aprovecharon las oportunidades y se quedaron con dos valiosos puntos que los coloca en los primeros lugares del campeonato, con nueve unidades a la par de Turrialba y Pérez Zeledón.
Desde el pitazo inicial, los equipos incursionaron al área contraria, en procura de la apertura en el marcador. En el campo de juego se dio una guerra sin cuartel, a pesar del pésimo estado que brindaba la gramilla a causa de la cantidad de lluvia que ha caído en los últimos días.
La primera parte finalizó sin goles. El marcador era justo, dado el rendimiento de ambos cuadros. En la etapa complementaria los de casa se fueron al ataque y al minuto 48, Rafael Quirós, en jugada de pared con Somarribas, sorprendió al portero Víquez, con la primera anotación del juego. Minutos después, Liberia, estuvo muy cerca de la paridad en el marcador cuando Carrillo estrelló el balón en el horizontal.
Liberia hizo méritos en busca de poner cifras iguales al tanteador, hasta que al 67. Sotela, es derribado dentro del área. Se encarga de ejecutar la pena máxima Franklin Carrillo, quien con toque perfecto empata el partido. Las acciones continuaban alternas, cuando restaban tres minutos para la terminación del partido el zaguero liberiano Ugarte comete falta dentro del área, sancionándose la falta desde los once pasos. Se encarga de cobrar José Montoya, quien pone arriba a la Unión con el tanto del triunfo.
Un minuto después son expulsados Miguel Chavarría (Liberia) y Mauricio Pérez (La Unión. ALINEACIONES Ahora hay una escuela de computación para niños, dirigida por el Banco de Costa Rica en coordinación con la Fundación Omar Dengo y con el aval del Ministerio de Educación Pública.
Todos los niños afiliados al BarcLnfart pueden optar a una BECA para estudiar GRATIS en el NUEVO LABORATORIO DE COMPUTO DEL BANCO INFANTIL.
La Unión: Solano; Villalobos, Mata, García y Mondragón; Montoya, Somarribas y Somarribas; Quirós, Pérez y Pérez (D. Matamoros. Leonardo Mata.
Liberia: Víquez; Villarreal, Ugarte, Gutiérrez y Sandoval; Vallejos (C. Zamora. Chavarría y Castro; Carrillo, Sotela y Castañeda, Jaime Grant Trio arbitral: Al centro Gilbert Zamora, quien contó con el auxilio de Luis Bernini y Vladimir Salmerón.
Ahora el Banco Infantil paga el interés más alto. REQUISITOS PARA OPTAR LAS BECAS Tener carné del Banco Infantil Ser muy buen estudiante (Se exige certificación escolar)
Más informes al Tel. 22 0665 COSTA RICA JO OJNVO KUNDADO La información de la segunda división que se publica en este suplemento fue suministrada por los siguientes colaboradores: Elpidio Castillo (Damas. Anibal Loaiza (Naranjo. Angel Marchena, Maynor Salazar (Pérez Zeledón. Bernardino Chaves (Pavas. Fernando Jiménez (Guadalupe. Luis Cerdas (Tres Ríos. Mario Monge (Curridabat) y Juan de la Cruz Mena (Puriscal. 1811 Banco de Costa Rica el banco del futuro Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.