Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes 12 de setiembre de 1988 Peligro por traída de ganado nica Temen que la aftosa haya entrado al país El peligro que enfrenta la ganadería na Carlos y que determinó la declaratoria en cua compradores en el exterior no aceptan carne cional, ante la presencia de un presunto bro rentena de esa zona, para la entrada y sali proveniente de países donde existe esta enу te de fiebre aftosa, es el resultado de haber da de ganado, es aftosa. comentó el citado fermedad del ganado permitido la importancia de ganado de Nicara legislador.
El legislador socialcristiano señaló que gua. dijo el diputado socialcristiano, Ing. Os De confirmarse que se trata de fiebre af tanto él, como otras personas y entidades, car Avila Solé.
tosa agregó el Ing. Avila Solé la ganadería habían advertido los riesgos que se corren nacional se vería enfrentada a una verdade importando ganado de Nicaragua, donde no Espero queno se confirme la presun ra crisis y por ende se afectará notablemen hay controles adecuados para evitar la apari Ing. Oscar Avila Solé: Si se confirma que se tración de que la enfermedad que está atacan te la economía nacional, ante la imposibilidad ción y propagación de enfermedades exóti ta de un brote de aftosa, como parece ser, la ganado el ganado vacuno, en Los Chiles y San de exportar carne, pues nuestros principales cas.
dería nacional sufriría su peor desastre.
Entran en recta final hoy reformas bancarias Sin resolverse si Cubana de Aviación volará a Un análisis técnico y político realizan, la Dirección de Aviación Civil y el Ministerio de Relaciones Exteriores, respecto de la solicitud presentada por el Instituto Cubano de Aeronáutica, para que puedan volar hacia nuestro país las naves de Cubana de Aviación.
Así lo dio a conocer el Director de Aviación Civil, Lic. Carlos Viquez, quien agregó que la resolución planteada por los cubanos se va a demorar algún tiempo, sobre todo lo referente al análisis político que lleva a cabo el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En cuanto al análisis técnico, el Lic. Víquez manifestó que en los próximos 15 días estará concluido.
Explicó que el mismo se había terminado en julio pasado, no obstante había ciertos cuestionamientos por lo que tuvieron que reelaborarlo.
Añadió que el estudio técnico será enviado, una vez terminado, al Consejo Técnico de Aviación Civil, quien a su vez, lo remitirá a la Cancillería.
Este análisis incluye, según le Lic. Víquez, elementos técnicos para determinar si existe o no mercado para que Cubana de Aviación realice vuelos a Costa Rica. Expresó que no podía adelantar más criterios al respecto, hasta tanto estuviera en manos de la Cancillería.
El controvertido proyecto de Modernización del Sistema Financiero de la República, más conocido como de reformas bancarias. empezará hoy, en el plenario legislativo, a ser debatido a fondo.
Pese a hallarse en el Orden del Día del Plenario, desde el anterior período extraordinario y en el actual, desde el 12 de setiembre pasado, este proyecto no ha podido ser considerado a fondo, por la gran cantidad de mociones modifica Dra. Rose Marie Karpinsky: defendió a capa y estorias que se le ado pada las reformas bancarias y afirmó que no lesionan la banca estatal.
saron y que han consumido gran cantigislativo dad de sesiones. Sin embargo, es Las mociones que pretendite dio pie para que se debatiera, an reformar o eliminar los artícuampliamente, su contenido, tan los objeto de controversia, fueto dentro, como fuera de la Asam ron rechazadas y, en consecuenblea Legislativa, a tal punto, que cia, finalizó el entrabamiento de generó polémicas muy encendi fondo. aunque no así el de fordas, especialmente en el seno ma. o sea, el creado por la predel Partido Liberación Nacional, sa de mociones de unos pocos donde se produjo una verdadera diputados. Esta presa ya está crisis, que enfrentó posiciones prácticamente desecha y por ediferentes sobre la nacionaliza so se da como seguro, hoy, el inición bancaria.
cio del debate de fondo, durante Finalmente, al dejar en liber el cual, los diputados que quietad, el Directorio Político de la ci ran hablar tendrán derecho a extada agrupación, a los diputados posiciones de 30 minutos, como de su fracción, para que votaran máximo, en lugar de los 60 que a conciencia dicho proyecto, se les permitía el anterior reglamendespejó el camino, para este pro to interno de la Asamblea Legislayecto, al menos en el plenario le tiva.
Unión de Cámaras lo propuso al presidente Arias Proponen un Viceministro de Aduanas El nombramiento de un Viceministro de Hacienda encargado expresamente de reorganizar el Sistema Aduanero Nacional solicitó al Presidente Oscar Arias, la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada (UCCAEP. Advirtieron que la solución del problema aduanero y de la corrupción que entraña el contrabando requiere de una mayor dedicación política, y no basta con sólo reconocer el problema.
Abogaron ante el Mandatario por concretar líneas de acción que puedan ser ejecutadas y vigiladas por un poder político central y responsable. Para estos efectos hicieron ver que se requiere el nombramiento de un Viceministro de Hacienda encargado del Sistema Aduanero Nacional, quien tendría la responsabilidad de reformar lo administrativo y velar por la marcha adey cuada de esas dependencias.
La Unión de Cámaras propuso, asimismo, medidas de control y computadorización de trámites, incluyendo la posibilidad de cotejar, electrónicamente, el pago de los impuestos con los registros de desalmacenaje de mercaderías. Se refirieron, también a la necesidad de implantar medidas de fiscalización, de vigilancia y asistencia técnica en la detección de narcóticos, racionalización de los impuestos, legislación, modificaciones al estatuto del Servicio Civil y otras medidas de planeamiento.
Hicieron ver, además la conveniencia de que el Sistema Aduanero tienda a conformarse con una menor dispersión geográfica, y, concretamente, de establecer planes a mediano y largo plazo para el desarrollo de centros aduaneros compuestos de todos los elementos como son aduana, almacén fiscal, almacén de depósitos, agencia aduanal, servicio de transporte, etc.
Al señalar la importancia de esas medidas, expresaron que en esta área se refleja el deterioro creciente de los valores morales y éticos, que sufre la sociedad costarricense.
Estoy listo para enfrentarme a Calderón, dijo Rolando Araya co Estoy preparado para dármelas con Calderón. dijo ayer a sus seguidores que lo acompañaron a inscribir su tendencia en una ceremonia realizada en el Balcón Verde, el precandidato liberacionista, Ing. Rolando Araya Monge.
Al hablar ante una concentración verdiblanco, ante la que critiel canibalismo político desatado en su contra en dicho partido, Araya manifestó: Estoy aquí porque tengo ideas. No porque tenga la pequeña pretensión de que me coloquen la cinta presidencial y me pongan a los chiquitos a desfilar cuando llego a los pueblos, y que me toquen el Himno Nacional cuando entro en un salón. No, lo que yo quiero es conducir a este pueblo. Yo pretendo recoger el espíritu de los héroes del Partido Liberación Nacional y no me voy a asustar porque me revienten unos cuantos triquitraques. perdónenme las damas y los niños aquí presentes, pero quiero que sepan que ustedes no han escogido a un pendejo como candidato.
Araya, quien pasadas las 12 inscribió su candidatura, tras entregar un cheque por 500 mil como requisito, y la respectiva solicitud de inscripción con las firmas de sus seguidores, manifestó. se necesita un lider valiente para podemos enfrentar a lo que va a ser la despiadada ofensiva de nuestros adversarios. Se necesita un líder con ideales, y ese soy yo. Eso lo represento yo, compañeros. Para ganar, me harán candidato ustedes.
Luego expresó: Estoy listo; quiero ver dónde están las ideas del otro lado. Que vengan a discutir conmigo. Que vean quién es capaz de conducir a Costa Rica; y quién lo es sólo para ser candidato. Que vean quién es capaz de enfrentar las tropelias que siempre nos receta la oposición.
De seguido sentenció: Aquí está la nueva vitalidad; la nueva fuerza de Liberación Nacional. Estoy ya preparado para dármelas con Calderón; para la adversidad que puede representar haber estado ocho años en el gobierno y pedir ahora de nuevo el voto al pue blo costarricense para quedarnos cuatro años más.
Al censurar la acción en que se le quiso involucrar en el lavado de dólares al consignarse en una valija esos valores con calcomanias de su tendencia, en una clara alusión a sus adversarios, enfatizó: Yo no estoy aquí por vanidad ni por codicia; ni porque tenga u Sí juro. Dijo Rolando Araya junto al cual está su esposa Leni Polonio na ambición malsana. Yo no soy un tahúr que pierde y vuelve a ju de Araya, al ser juramentado ayer como precandidato del partido Libe gar. y pierde y vuelve a jugar. Yo estoy aqui porque pienso que ración Nacional. La ceremonia la presidió don Carlos Espinach, presitengo una acción sagrada con Liberación Nacional.
dente del Tribunal Interno; al centro el secretario general Walter Coto.
VAB Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional. Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    National LiberationPartido Liberación Nacional
    Notas

    Este documento no posee notas.