Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
50 LA REPUBLICA. Lunes 12 de setiembre de 1988 LO MEJOR DEL DEL.
MUSICA CINE TELEVISION FARANDULA RADIO Por Karen Asch Destacados músicos nacionales también en concierto de mañana XI ta Viv Lu el cir sa ca 19 Un grupo de músicos nacionales, varios de ellos residentes en los Estados Unidos se reunirán para acompañar a la cantante Guadalupe Urbina, mañana en el concierto rock.
Según supo LA REPUBLICA se trata del tecladista José Chepe González, y el percusionista Pepe Chacón, ambos residentes en el país; y de Rodrigo Sáenz (bajo, trompeta y voz. el baterista y percusionista, Alejo Poveda; y el guitarrista Jorge Strunz, quienes viven en los Estados Unidos desde hace varios años.
Todos estos músicos han destacado sobre todo en el género del jazz y por primera vez se reunirán en un escenario de nuestro terruño.
La llegada de Sáenz, Poveda y Strunz estaba programada para ayer, en el vuelo de Lacsa procedente de Nueva York.
La actuación en el concierto será previa al inicio del espectáculo Derechos Humanos Ya.
eg ta у Rodrigo Sáenz, hermano de los conocidos músicos Ricardo y Tuko Sáenz, vive en Nueva York desde hace años, dedicado también a la música.
ULO BL SUPERMERCADOS periférico H!
primeros en precios y servicio Ama a tu Patria siempre.
COLLE El costarricense Alejo Poveda es un destacado percusionista en el ambiente jazzístico latino de Estados Unidos. Canal abre inscripción para eliminatoria OTI 88 Donde quiera que estés; a ella perteneces y sólo aquí está tu hogar.
Canta nuestro Himno Nacional este 14 de setiembre a las 6:00 de la tarde.
Canta a tu Patria.
Canta con el corazón.
Bajo el nombre de Semana OTI de la canción. el Canal está organizando la eliminatoria nacional para escoger al vocalista que representará a Costa Rica en el certamen de canto internacional, a realizarse el próximo 19 de noviembre en Argentina.
Así lo informó el relacionista público del Canal 2, Víctor Mora, quien anunció a la vez que ya está abierta la inscripción, por lo que los interesados en participar deberán presentar sus composiciones. El periodo de inscripción se cierra el último de este mes.
Entre las reglas básicas de participación se señalan que las canciones deben ser inéditas y no podrán ser promovidas o divulgadas con anterioridad a su presentación oficial en el concurso, y deberán presentarse, para su inscripción, con pista. No podrán exceder los minutos y en lo posible deben contener un aporte en su lírica y respetar las bases de sus raíces musicales.
Sobre la Semana OTI de la canción. se informó, se iniciará el 17 de octubre y en ella tomarán parte un máximo de 20 composiciones, las cuales serán presentadas en cuatro días (lunes 17, martes 18, miércoles 19 y jueves 20. y se clasificarán dos canciones por día, para la gran final que será el sábado 22 de octubre.
Por último se informó, que el jurado estará integrado por conocedores de música, de espectáculos, de programación de radio, de video y tres personeros de Univisión, Canal Nuestra voz se escuchará en el mundo como una canción de libertad.
El concierto rock en Frente a Frente Este martes 13, día en el que tendrá lugar en el Estadio Nacional un concierto de música rock denominado ¡Derechos Humanos Ya. el espacio Frente a Frente presentará en Canal 4, p. un debate acerca de este concierto y la música rock en general.
Dirigirá el programa la periodista Mariamalia Sotela (madre de tres jovencitos amantes del rock) y con ella participará un siquiatra, un propietario de una estación de música juvenil, un director de un grupo de música rock cristiana, y un rockero.
Durante el debate no se hablará sólo de si el rock es música del diablo o no. sino del concierto en sí, las drogas, la juventud, los derechos humanos, y otros temas de interés.
Los televidentes podrán participar por el 22 12 15 con preguntas y comentarios.
También se presentarán vistas de lo que está aconteciendo alrededor del Estadio Nacional en la medida que se aproxima elino mento de que se inicie el concierto de rock, promovido por Amnistia Internacional.
CAMARÁ NACIONAL DE MEDIOS DE COMUNICACION COLECTIVA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.