Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
14. LA REPUBLICA. Lunes 12 de setiembre de 1988 Deportes milia CO ཁན La primera gran opción de Saprissa por abrir la cuenta, cuando Hermidio Barrantes soltó un remate de tiro libre de Jiménez, Medford entró con un amplio panorama, pero su tiro fue débil y al cuerpo del portero.
y Llegan Coronado y Morales. Castillo)
Puntarenas ganó y es líder ¿Qué hiciste, Segura?
El arquero saprissista Miguel Segura, en un momento de duda, de desconcentración e inseguridad, entregó ayer al menos un punto en el estadio Lito Pérez, cuando dejó un rechazo a expensas del joven Rolando Velásquez, quien anotó el único tanto del encuentro, a favor de los chuchequeros.
a Debido a ello el inicio del partido se atrasó por unos quince minutos. Luego de los actos protocolarios, Amores pitó el arranque de la inicial e inmediatamente los morados se fueron al frente.
Redactor nac la pre Eliseo Quesada Campos Cayasso se convierte durante los primeros ocho minutos en el eje de construcción morada, el punto donde convergen las ideas y son expulsadas hacia la línea de ataque.
Kle Ad: neg dific Saprissa sin definición Pero Marvin Rodríguez rápidamente se dio cuenta de ello y envió a Luis Galagarza para que terminara con el cerebro saprissista y efectivamente secó totalmente a Cayasso.
nai do 20 em digo que sólo un punto, porque el otro no lo podía haber conseguido Saprissa con una delantera incapaz de concretar, de definir la presión que ejercieron sobre el rival al menos durante dos tercios del encuentro. ría qu ga la ro, Esto complementado con una mañana gris de Carlos Mario Hidalgo, la ineficiencia de la parte delantera visitante para hacer goles y la expeditiva defensa chuchequera, clausuraron la puerta local para la visita.
También hay que destacar que dos puntos de apoyo muy importantes en el avance del Saprissa, los laterales Enrique Díaz y Vladimir Quesada, no contaron con libertad de ir hacia adelante. Quesada porque Flores lo mantuvo a raya y Díaz, que aunque no tuvo tantos problemas como el primero, nunca pasó de la media cancha.
o de Cuando tuvieron la posibilidad de abombar las redes porteñas, al minuto de la segunda parte, con un penal injusto, Martín Jiménez se encargó de facilitarle el trabajo al arquero Hermidio Barrantes, con un remate que si bien iba fuerte, llevaba dirección hacia el centro del marco.
Saprissa presionó, fue quien estuvo con mayor disposición ofensiva, pero Puntarenas aguantó bien, aprovechó el regalo del portero visitante y luego se atrincheró en su excelente defensa, apoyada muy bien por Luis Galagarza.
ban pa са no do de lar се te tád El juego Pero Puntarenas también planteó lo suyo, aunque más discretamente. Después de que solventaron unas ligeras dificultades en su marco, como un tiro libre caliente de Jimé.
nez, una oportunidad de Cayasso, una llegada clara de Medford que el seleccionado desperdició, los pupilos de Marvin Rodriguez empezaron a trabajar más hacia el gol.
Conforme se fue equilibrando un poco más el juego, también se hizo más desordeer ur ре Parecía que los morados ya presentían desde antes de iniciar el encuentro que la suerte no los iba a acompañar. Llegaron tardísimo al estadio, por problemas en el tránsito.
Una de las tantas entradas fuertes de ayer. Coronado va con todo sobre Carlos Morales, quien ya había despejado la bola. Ambos futbolistas mantuvieron un interesante duelo.(Castillo)
ci Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.