Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Lunes 19 de setiembre de 1988 Canciller Rodrigo Madrigal Se ofrece a como el paraíso fiscal Conviene nuevo enfoque para Cuenca del Caribe La canalización de inversiones de capital hacia Costa Rica para la instalación de industrias de exportación no tradicionales a terceros mercados, es el propósito de una oficina que inauguró en Colonia, Alemania Federal, el Programa de Promoción de Inversiones de la Coalición de Iniciativas de Desarrollo (CINDE. En el acto de inauguración participaron el Embajador costarricense en Bonn, José Joaquín Chaverri Stevert, el Director de Marke ting Internacional de CINDE, Rodrigo Zapata, y el Director de la nueva oficina, Alvaro Argue das.
Zapata dijo que entre esos terceros mercados de interés para potenciales inversionistas figuran los Estados Unidos, América Latina y el Caribe. La oficina, resultado de un esfuerzo privado y estatal costarricense se dedicará a interesar a dichos inversionistas de la industria pequeña y mediana de Alemania Occidental y o tros países centroeuropeos.
La áreas de mayor interés para el fomento de inversiones extranjeras en Costa Rica está ofreciendo un paraíso fiscal. con exoneración de impuestos a la importación de equipos y de materias primas y a la renta, así como seguridades para el envío de los dividendos hacia el exterior.
Los delegados de CINDE confían en poder crear de esta forma nuevos puestos de trabajo, en momentos en que se estima que el desempleo afecta a unas 50, 000 personas en nuetro pals, y en que sólo 500. 000, de un millón de miembros de la fuerza laboral están inscritos en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS. Sería muy bueno contar con sureños, se han producido porun nuevo enfoque, más amplio y que una ley de impuestos de comprensivo, para la Iniciativa compensación determina que, de la Cuenca del Caribe, de maen caso de algún tipo de protecnera que se faciliten las exportacionismo o subsidio en relación ciones de los países de Centroa con las exportaciones norteamemérica y el ribe hacia los Esta ricanas a los pueblos caribeños, dos Unidos, opinó el Canciller RoEstados Unidos puede aplicar imdrigo Madrigal Nieto.
puestos compensatorios a proEl diplomático destacó la im ductos vendidos al mercado esportancia del aporte de la Iniciati tadounidense.
va de la Cuenca del Caribe para Tanto estas medidas como la región caribeña, pero también el temor de los industriales de la apuntó que ha tenido grandes gran nación del Norte, han retra.
conflictos.
sado el auge de la Iniciativa de la Muchos industriales norteaCuenca del Caribe. Por eso Mamericanos han argumentado condrigal Nieto aconsejó revisarla.
tra la importación desde las naciones del Caribe y América Ceny Por otra parte, el diplomátitral porque temen que aquí se esco explicó que se ha tratado de tablezcan enormes empresas obtener la prueba de daño por que, aprovechándose de la Cuen parte de las entidades norteameca del Caribe, les compitan desricanas. Es decir, se ha solicitamedida e injustamente. Pero las do a las empresas de aquel país empresas afincadas en nuestros demostrar que la importación de países no son comparables con determinado producto desde el enorme potencial de las firmas nuestros países las daña.
norteamericanas.
Todavía Madrigal no se ha Las empresas regionales no se comparan con el potencial de las industrias Las mayores dificultades en reunido con los productores nanorteamericanas. afirmó el Ministro de Relaciones Exteriores, Lic. Rodrigo el intercambio comercial entre cionales para abordar conjuntaMadrigal Estados Unidos y sus vecinos mente este tema.
Edificios de búsqueda de petróleo a los indígenas La Refinadora Costarricense de Petróleo (RECOPE. donó la infraestructura de su campamento ubicado en Surektka, Talamanca, a la comunidad indígena del lugar, al concluir sus actividades de exploración petrolera en esa zona.
Diferentes módulos que fueron utilizados para hospedar a los trabajadores, comedores, servicios médicos, talleres, calles de acceso planchés, tanques sépticos, zona de esparcimiento, y otros, forman parte de las instalaciones donadas a los indígenas.
Aportes similares se llevan a cabo en todas las zonas en las que RECOPE desarrolla sus diferentes actividades de investigación y desarrollo de fuentes nacionales de energía las cuales incluyen la cons ervación y mejoramiento de la fauna y flora a través de su Unidad de Protección al Medio Ambiente.
les de San Carlos, Valle del Tempisque en Guanacaste, y en la actualidad se trabaja en San Clemente de Limón, a unos 10 kilómetros al sur de Cahuita, en la Cuenca de Limón Sur. Tales exploraciones se desarrollan con un aporte de 18 millones donados por la empresa petrolera de Canadá, Petrocanadá. El resultado obtenido con las exploraciones efectuadas por RECOPE, han llamado la atención de la industria petrolera internacional, que se ha interesado en extraer y explotar el petróleo costarricense.
Perforación de pozos Esta es una vista panorámica del antiguo campamento Suretka que RECOPE dono a la comunidad indígena de Talamanca.
RECOPE ha perforado últimamente pozos estratigráficos en Matina de Limón, San Rafael y Los ChiExtraordinario paso en campo médico se da hoy en el país Por primera vez, se aplicará y sus costos son muchos más hoy en el Hospital México el pro bajos que si se utilizara cirugía, cedimiento médico conocido co tal y como se ha hecho hasta la mo angioplastía, que consiste en fecha. Para brindar capacitación la dilatación de arterias, median a los profesionales cardiológicos te el uso de catéteres a los que y cirujanos que tendrán a su carse le adhiere una especie de ba go la aplicación y desarrollo de la lones inflables; y que se utiliza angioplastía, se encuentra en tanto a nivel de corazón como de Costa Rica el Dr. David Sariñones y piernas.
muels, experto mundial en este tiCon la aplicación de este po de procedimientos médicos y nuevo procedimiento se inicia uprofesor del Baylor College of na nueva y trascendental etapa Medicine de Estados Unidos. El en ese centro médico y en el galeno permanecerá en el Hospipaís.
tal México por espacio de varios días, durante los cuales efectua Aparte de su valioso aporte El Hospital San Juan de El número de personas que requieren de la Entre las ventajas de esta rá 10 angioplastías en pacien científico, el Dr. Samuels donó al Dios fue hasta la fecha, el único angioplastía en nuestro país es bastante técnica se encuentra, la dilata tes, previamente seleccionados, México millones en equipo pa hospital del país en utilizar la anción de la obstrucción de arte que presentan enfermedades ra la aplicación de esa técnica, gioplastía, técnica que empezó a alto. En lo que al Hospital México se refiere, rias, eliminando el uso de los by vasculares, angina de pecho yo entre los que se encuentra 25 ca aplicarse en el mundo en 1977 y la mitad de los pacientes de cuidados pass. Además, ofrece al pacien tros problemas que ameritan a téteres cada uno con un valor su cuyo inventor fue el Dr. Grünzing intensivos padecen problemas cardiovas te una recuperación más rápida tención inmediata.
perior a los 600.
de Suiza culares.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.