Guardar

0007 evreiee on greenU494 10 LA REPUBLICA. Lunes 19 de setiembre de 1988 XXIV Olimpiadas Seúl 88 100 metros libres Silvia quinta del mundo GE XXIV Juegos Olimpicos Seul 8B do Gaetano Pandolfo Enviado especial 08 La costarricense Silvia Poll conquistó anoche el quinto lugar en los 100 metros libres, confirmando el puesto que había alcanzado en los hits clasificatorios. La costarricense Silvia Poll llegó en el quinto lugar en los 100 metros libres, confirmando el puesto que había ocupado ayer en los hits clasificatorios.
Clasificación final Silvia Poll se clasificó en quinto lugar en la final de la prueba de 100 metros estilo libre, El resultado oficial de los 100 metros estilo libre, final, fue el siguiente: ILVIA hizo un tiempo de 55:90, su mejor marca en esta competencia, que la ubica además como la mejor latinoamericana de todos los tiempos, en una prueba que no es su especialidad.
La medalla de oro la ganó la alemana oriental Kristin Otto, con 54:93, la de plata fue para Zhunang Yong, de China Nacionalista (Taiwán. con 55:47 y la de bronce para la francesa Catherine Plewinski, con 55:49. El cuarto lugar perteneció a Manuela Stellmach, de Alemania Oriental, con 55:52.
Nuestra representante participó en el carril y llevaba a su derecha a la norteamericana Dara Torres, la segunda representante de América en esa final.
Durante la primera parte de la prueba, las ocho nadadoras iban muy parejas e incluso el toque en los primeros cien metros, no se pudo ver una clara favorita para ganar la prueba.
Pero conforme avanzaba los siguientes 50 metros (un largo de la piscina. Otto empezó a distanciarse, su paso se hizo fulminante y ya sólo faltaba definirse las siguientes tres medallistas.
Ahí sí fue muy pareja la competencia, pero entonces sorprendió la taiwanesa, tocando inmediatamente después de Otto y ganando la presea de plata, con tan sólo 16 años. la última medalla, la de bronce, la ganó la francesa Catherine Plewinski, quien precisamente antier fue la mejor nadadora en esta prueba, clasificándose de primera.
Luego llegó Stellmach, compatriota de Otto y otra gran favorita para ganar medalla y tras Silvia quedaron sirenas tan capaces como Dara Torres y las holandesas Karin Brienessey Cornelia Ven Bentum.
El récord del mundo lo tiene la alemana Otto, con 54:73. El olímpico es de 54:79. pesar de no ser su especialidad, Silvia logró superar a más de medio centenar de nadadoras y convertirse en la mejor de América, incluyendo a canadienses y estadounidenses.
Para hoy, ella tomará parte en los 200 metros libres, durante las eliminatorias, que se efectuarán a las cinco de la tarde de nuestro país (8 a. del martes en Seúl. Para esa prueba la actuación de Poll podría ser aún más valiosa, pues domina mejor la categoría que los 100 metros libres. Sólo falta esperar el resultado.
La alemana oriental Kristin Otto ganó la medalla de oro en los 100 metros libres, marcando una gran diferencia sobre las demás competidoras. Foto tomada de Canal 2) Kristin Otto (Alem. Or. 54:93 Zhunang Yong (China Nac. o Taiwán)
55:47 Catherine Plewinski (Francia) 55:49 Manuela Stellmach (Alem Or. 55:52 Silvia Poll (Costa Rica)
55:90 Karin Brienesse (Holanda) 56:15 Dara Torres (Estados Unidos) 56. 25 Cornelia Ven Bentum (Holanda) 56:54 Natación. Cae el primer récord El australiano Duncan Amstrong sorprendió a los ra el sueco Anders Holmertz, de bronce para el gran favoespectadores de la XXIV Olimpiada, que se celebra en rito de la prueba, el norteamericano Matt Biondi.
Seúl, al ganar la medalla de oro en los 200 metros libre y a la vez romper la marca mundial.
También los Estados Unidos obtuvieron su primera Amstrong, quien no era favorito para esa prueba, bapresea dorada en estos juegos, cuando la nadadora Jajó el récord, que estaba en poder del alemán occidental net Evans ganó los 400 metros estilo libre, con 4:37. 76 Michael Gross con 1:47. 44 y lo dejó en 1:47. 25.
Es el primer récord que cae en la natación de los Lung, de Rumania, con 4:39. 46 y el bronce para Daniela En esa competencia la plata fue para Noemi Ildiko Juegos Olímpicos de Seúl 88. La presea de plata fue pa Hunger, de Alemania Oriental, con 4:39. 76. 8 1 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FranceGermany
    Notas

    Este documento no posee notas.