Guardar

2 LA REPUBLICA. Domingo 25 de setiembre de 1988 Discrepancias en Banco Popular Sindicatos y solidaristas tras la reconciliación coDoo ÖNER у ti Lupita González de Vargas buscan la reconciliación. El problema que aquí se presenta dijo Por lo menos eso es lo que se despren el señor Espinoza es que, al ser el ConseLuego de una convivencia tormentosa de de la reunión que, nueve días después del jo Permanente de los Trabajadores (CPT. el coordinador de todas las centrales sindicaque casi llega al divorcio, el 10 de setiembre encuentro. se celebró, entre representanpasado, durante la celebración de la sesión tes de ambos grupos, para idear una estrate les, tiene un número mayoritario en la asamordinaria de la Asamblea de Trabajadores del gia de trabajo que les permita limar aspere blea, que puede llegar a 180 de los 290 deleBanco Popular, solidaristas y sindicalistas zas.
gados que la constituyen. Los solidaristas Fueron quizá algunas denuncias de los sólo tenemos 20.
solidaristas con respecto al banco, lo que ali Los sindicalistas no tenemos inconve Mario Devandas: El solidarismo no tiene interés geró el intento. Denuncias que, para el miem niente en darle espacio al solidarismo afir en el Banco Popular, porque ellos están creando su bro del Consejo Director de la Asamblea de mó Mario Devandas pero, hay que pensar propio banco.
Trabajadores, Mario Devandas, no tienen fun quién se ha ganado esa representación. Padamento, y se tratarán en una sesión extraorra él, el sindicalismo es, históricamente, el Un enfrentamiento muy añejo dinaria por realizarse dentro de dos meses. que tiene derecho, porque es el que ha dado Evidentemente, ambos movimientos Mientras tanto, los solidaristas, que todas las luchas por sacar al banco de la poli considerados a sí mismos como los más abandonaron el recinto donde se llevaba a tiquería.
grandes del país, iniciaron ı enfrentamiento cabo la sesión del 10 de setiembre, buscan, Desde que propusieron su moción, repremuchísimo antes del 10 de setiembre.
ahora, lo que el miembro de la Junta Directi sentantes de todas las organizaciones, la Mientras los solidarista afirman tener va de la Unión Solidarista, German Espino Unión Solidarista asegura que el ambiente raíces nacionalistas que inciden con la za, llama justicia: estar representados en el propiciado por los sindicalistas fue negativo.
idiosincracia costarricense, los sindicalistas directorio de la asamblea.
La moción fue presentada cuando se se presentan como un movimiento con 100 Para él, una entidad que reúne a trabaja abrió el capítulo de aprobación del reglamen años de lucha por los derechos de los trabadores de todos los sectores, debe tener re to electoral y nombramiento del comité res jadores. Los primeros dicen haber nacido de presentación de todos ellos en el directorio, pectivo, antes de la elección, y fue rechaza la armonía entre patronos y trabajadores, y acosa que sucede actualmente con excep da por 88 contra 44.
cusan a los segundos, de tener su origen en ción de los solidaristas.
Mario Devandas, en cambio, aseguró el conflicto.
Ante esto, las organizaciones sindica que si no se les permitió la participación fue Los sindicalistas, por su parte, alegan les consideran que la Unión no se ha ocupa porque presentaron la propuesta minutos an ser los únicos que luchan por la libertad del German Espinoza: Tenemos interés de estar en el do del Banco Popular nunca, y, por lo tanto, directorio de la Asamblea de Trabajadores del tes de las elecciones, y no hace dos meses, trabajador, y señalan a los solidaristas como Banco Popular, a fin de lucharporsu buen funcionano dieron ni han dado ninguna lucha por su cuando todos los grupos interesados en posmiembros de una organización que nace pamiento.
mejoramiento.
tular representantes, comenzaron a trabajar. ra velar por los intereses del patrón. g S te ci 9 fr S р ti te re Presentan libro del Dr. Meoño Segura Denuncian anomalías en el proceso elector al de UNA De manera irregular, en sólo 200 profeso cionado artículo. Tampoco se respetó una res pensionados podría recaer la elección norma del Reglamento Interno del Consejo Udel Rector y otras autoridades de la Universi niversitario, la cual dice que la modificación dad Nacional (UNA. a pesar de la firme oposi o adecuación de acuerdos firmes o publicación del Tribunal Electoral y la Oficina de Ase dos exige votación calificada de nueve miemsoría Jurídica de la institución, denunció el bros de ese cuerpo.
Dr. Freddy Pacheco, miembro del Consejo El rector Carlos Araya Pochet y sus niversitario de esa universidad.
compañeros, haciendo caso omiso a las adSegún el denunciante, un grupo de ocho vertencias que oportunamente se manifestamiembros del Consejo Universitario de la ron, pretendieron aprobar con el insuficiente NA agregó un nuevo artículo al Reglamento número de ocho votos una modificación al lectoral de esa casa de estudios, el cual, de Reglamento Electoral, que abre camino al uentrar en vigencia, dejaría en manos de los so indebido del derecho al voto.
profesores pensionados las futuras elecciones de Rector, Secretario General y miemPara corregir la decisión tomada, el Tribros del Consejo Universitario.
bunal Electoral de la UNA dispuso aplicar Además de censurar la acción del citado transitoriamente el artículo agregado al ReConsejo como una forma de desautorizar al glamento vigente, mientras analiza los anteTribunal Electoral, Pacheco calificó de sos cedentes, con el fin de tomar una determinapechosa la actuación de los miembros del ción definitiva, lo más pronto posible.
Consejo Universitario, quienes dejaron de laPor otro lado, un grupo de universitarios do los más preciados principios que susten prepara una demanda contencioso administan la democracia. pasando por encima de trativa en defensa de la legalidad de la institula competencia y el Tribunal que, de manera ción.
exclusiva, debe interpretar lo relacionado Pacheco insistió en que lo lamentable con la organización y ejecución de los proce del suceso de estos actos en una institución sos electorales.
con una crisis financiera insostenible, es El Tribunal Electoral de la UNA no fue que ocurran cuando más se necesita la acconsultado acerca de la modificación de su ción unida de los universitarios para salvar a reglamento, mediante el agregado del men la UNA del colapso.
Durante el primer convivio que ofreció la Universidad Interamericana de Puerto Rico, el Dr. Johnny Meoño Segura presentó su libro Estado, burocracia, planificación y desarrollo. El acto fue presidido por el Rector de la Universidad, Sr. William Salom. Durante la presentación, el Dr. Meoño hizo una exposición de su libro, el que fue financiado por la Universidad Interamericana de Puerto Rico, como apoyo a sus educadores, y como un aporte valioso para los estudiantes y personas que se dedican a la administración pública. Monge)
Denuncia diputado Despojan al Estado del control de inversiones nes y de las inversiones.
El legislador socialcristiano manifestó que el señor Torres Ames, por su condición migratoria, no califica legalmente para desempeñar tan importante cargo.
Por otra parte, el Dr. Lizano Barahona pidió al Ministro de Comercio Exterior, explicar El diputado socialcristiano Dr. Víctor Ma terior, Lic. Luis Diego Escalante, expresó. por qué el control de las inversiones extrannuel Lizano Barahona denunció que se está el diputado Lizano Barahona explicar por jeras se va a pasar a una institución privada despojando al Estado del control y de la o qué se nombró al señor Carlos José Torres Acomo CINDE, en perjuicio del Estado. rientación de las inversiones obtenidas en el mes, ciudadano estadounidense que vive en exterior, y que se ha nombrado, como Direc Costa Rica, desde 1987, como residente inAdemás agregó el Dr. Lizano Barahotor Ejecutivo del Centro para la Promoción de versionista. en el cargo de Director Ejecuti Ames viene de CINDE, con quien CENPRO na llama la atención que el señor Torres las Exportaciones y de las Inversiones (CEN vo de CENPRO, cuando hay en Costa Rica compartirá funciones, en una extraña simbioDr. Victor Lizano Barahona:. No puede ser que PRO. a un extranjero con status de residen numerosos profesionales costarricenses de sis de intereses del Estado con una entidad un extranjero con status de residente ren tista. sea te rentista.
reconocida solvencia académica, y de gran nombrado Director Ejecutivo de CENPRO. Pido al nuevo Ministro de Comercio Ex experiencia en el campo de las exportacioprivada, formada por los mismos interesados.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracySyndicalism
    Notas

    Este documento no posee notas.