Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 26 de setiembre de 1988 37 Hoy se inician debates Inminentes cambios en la en la Asamblea de ONU política económica china NACIONES UNIDAS. AP. Dirigentes de todo el mundo, desde Jefes de Estado a embajadores, comenzarán hoy un debate de tres semanas de duración en la 43ra Asamblea General, en la que se espera que el presidente norteamericano Ronald Reagan, uno de los principales oradores, elogie los logros del organismo por mantener la paz en el mundo.
Entre los oradores de hoy figurarán jefes de estado, primeros ministros o ministros de relaciones exteriores de 10 naciones, entre ellas Brasil, Perú, Venezuela, Bolivia y Argentina.
El discurso de Reagan, que será de despedida de la ONU, se producirá luego de casi ocho años durante los que criticó al organismo mundial por lo que dijo que era su tendencia antioccidental y su inflada burocracia. El gobierno de Reagan hizo que la ONU llegara al borde de la clausura por retener los pagos de aportes a su presupuesto, pero aparentemente este mes Reagan ha cambiado de actitud.
Hace dos semanas, anunció su satisfacción por las medidas de la ONU de reducir su personal y su presupuesto, y dijo que en el plazo de tres a cinco años Estados Unidos pagará al organismo sus cuotas atrasadas, de más de 500 millones de dólares.
En la reunión que sostuvo el lunes pasado el Comité Presupuestario de la Asamblea General, se llegó a un consenso sobre el presupuesto 1990 1991, de 760 millones de dólares, que representa un nueve por ciento menos que el presupuesto 1988 1989, debido principalmente a una reducción del personal en un 13 por ciento.
Reagan también propondrá a la Asamblea General una conferencia Internacional para proscribir el uso de armas químicas.
El interés se centrará sin embargo, en una posible reunión de los ministros de Relaciones Exteriores de Israel, Shimon Peres, de Egipto, Esmat Abdel Meguid con mediación de Estados Unidos, para impulsar las negociaciones de paz en el cercano oriente.
La reunión en la que participarian el Presidente norteamericano y su Secretario de Estado, George Schultz, ha causado indignación entre políticos nacionalistas israelíes.
En su sexta y última aparición en una asamblea general de la ONU, Ronald Reagan apelará a las potencias que signaron el Protocolo de Ginebra de 1925 contra el uso de armas químicas, a la búsqueda de nuevas vías para evitar la propagael uso de armas.
BEIJING (AP) El Comité Central del Partido Comunista Chino se reunirá este semana para confirmar un drástico cambio en la política de hacer avanzar a la nación a toda velocidad hacia la modernización y los mercados libres.
La reunión del Comité del 175 miembros podría resultar de mayor importancia que el decimotercer Congreso que realizó en octubre pasado el partido, cuyo principal dirigente, Zhao Ziyang, prometió entonces que habremos de ponernos al día con los países capitalistas desarrollados.
Desde entonces, las rápidamente adoptadas medidas de Zhao para liberar del control central a los precios y los mercados han producido la mayor inflación en dos décadas, de más del 20 por ciento, así como un clima de negociados y corrupción que ha causado estupor entre muchos de los dirigentes partidistas.
Una reunión partidista efectuada la semana pasada, para preparar la sesión del Comité Central, anunció que la principal tarea para los dos próximos años, será mejorar el medio ambiente económico, lo que se entendió como reducir la inflación, antes que reformar precios y salarios, lo que muchos expertos creen que es esencial para sacar a la China de su economía de Planificación centralizada.
El Diario del Pueblo, del partido, dice que el Comité Central considerará un informe de Zhao, aunque sin brindar ningún indicio sobre su contenido.
Pero recientes declaraciones de altos funcionarios indicaron que además de instar a la postergación por dos años de la reforma de precios, el informe exhortará a frenar las crecientes disponibilidades de efectivo y frenar el crecimiento económico, del actual 11 por ciento a entre el siete y el ocho por ciento.
ción y Campo pagado San José, 14 de junio de 1988.
Monseñor ja no por razones económicas, sino por las necesidades de caja de las instituciones, por exceso o Román Arrieta Villalobos ausencia de liquidez.
Si todos los depósitos del público, a la vista, a plazo o de ahorro, estuvieren únicamente Arzobispo de San José en la banca nacionalizada, los intereses, por economías de escala, y mirando el origen y destiS.
no de los fondos, podrían bajar a límites más justos, equilibrados y equilibrantes, evitando así la ruina y la bancarrota del sector productivo del país.
Monseñor: Hemos alentado los campos especulativos y no los productivos y el grito de la colectiviSu illustrísima, por su condición y formación, por la misión espiritual de su cargo, sabe dad productora está a la vista, se hace presente, especialmente en la actividad agrícola e inmos y sentimos que usted vela por su grey y se pronuncia, pensando en ella, en aspectos relaciodustrial tan necesitada de comprensión y de ayuda.
nados con las terrenales, dentro de la ética, la moral y la honradez cristiana, buscando siempre Ya tres de nuestros ex presidentes: Don pepe, don Daniel y don Luis Alberto se han proy el justo medio.
nunciado abiertamente diciendo que, los depósitos del público, en general, deben permanecer en Usted sabe, Monseñor, que la nacionalización bancaria, se llevó a cabo en nuestra patria, la banca nacionalizada; lo mismo ha manifestado don Rafael Angel Calderón Fournier, en un buscando el bien común, el beneficio del mayor número, la solidaridad humana, el hacer nuevos artículo que saliera publicado en el Foro de La Nación el de marzo próximo pasado.
propietarios y ayudar al empresario; todo inspirado en una distribución más equitativa de la ¿Podrían hacer lo mismo los Honorables Obispos de Costa Rica o usted personalmente riqueza, buscando la democratización del crédito, dentro de una justicia social solidaria y acorbasados en el espíritu de la nacionalización bancaria, cristiano, que busca el bien común, el bede con la doctrina social de la Iglesia y ha contribuido grandemente a ello pues ha sido factor neficio del mayor número, inspirado en una justa distribución de la riqueza?
preponderante para el mantenimiento del equilibrio tanto económico como social en nuestro me Usted sabe Monseñor, que estos principios obedecen no sólo al orden moral, equilibrante, dio.
sino también al orden técnico, ante la creación del dinero, de los medios de pago, que obedece a No escaparán a su ilustrado criterio, las cosas que han venido sucediendo en este campo la propia producción, y en ella debe estar, para producir más y más, no con la especulación, la bancario y financiero en los últimos tiempos en nuestro país, debido a la corrupción existente y peor de ellas: la financiera.
a la falta de energía de nuestras autoridades para acabar y sancionar debidamente a los inesEl dinero no debe estar en manos de unos pocos, sino en las de la comunidad para su procrupulosos del dinero, pues las intromisiones foráneas y de grupos extremos de ideas liberales, pio desenvolvimiento; la doctrina, la técnica, la teoría, la práctica han demostrado que el meque la Iglesia condena en sus encíclicas, están forzando y provocando cambios en estos campos, a jor medio para encaminarlo hacia esa productividad efectiva, se encuentra en la banca naciotodas luces perjudiciales, que afectan la solidaridad humana, el bien común y la justicia social nalizada cristiana.
Nuestro país se adelantó, en nuestro mundo, en estos campos; hoy día más de ochenta paYa usted y los Honorables Obispos en la Carta Pastoral Colectiva del Episcopado Cosy íses han nacionalizado su banca. Vamos nosotros, con tanta medida que rompe nuestra lucha tarricense del 13 de marzo pasado, bien han dicho: El Problema de las Finanzas. El país se ya centenaria (nuestra medular forma de ser, cristiana, noble y generosa de la vida, centrada y ha visto estremecido en los últimos meses por el colapso de decenas de financieras privadas, en equilibrada. muchas de las cuales atentan contra nuestra soberanía económica, a reversar, a las que miles de costarricenses perdieron más de dos mil millones de colones de la noche a la maretorcer nuestro propio destino?
ñana.
Monseñor el trabajo Dios lo hizo para reivindicación del género humano y es la fuente Mal hicieron, pues aceptar intereses de usura es algo inmoral, inaceptable a la conciende toda producción, y hasta llevado, como Dios manda. es camino de santidad, al decir del cía de un verdadero aristiana.
fundador del Opus Dei Monseñor Escrivá de Balaguer. Creemos los Obispos que ante la dolorosa experiencia que hoy viven muchos costarricenDennos los medios, denle al costarricense los medios para hacerlo dignamente; uno de eses, debe responder la Asamblea Legislativa, emitiendo la legislación adecuada; y el Poder Ellos es proporcionarle el capital, medio de producción imprescindible, a un costo razonable, bajecutivo, tomando las medidas pertinentes para que situaciones semejantes no vuelvan a presenjando los intereses y esto se conseguirá manteniendo los depósitos del público, sean estos a la vista, a plazo o de ahorro en la banca nacionalizada, la banca de todos los costarricenses.
tarse.
Hemos venido sosteniendo, incansablemente, que mediante subterfugios legales, por in¿Podría su Excelencia hacernos un comentario al respecto, pronunciarse sobre este tema terpretaciones alambicadas de nuestras leyes que regulan estos campos, nuestras autoridades medular de los depósitos, para una debida conducción del pensamiento de su grey a quien tanto usted favorece y tan bien encamina?
han permitido que los depósitos a plazo, que deben estar únicamente en los bancos nacionalizados, por medio de los Certificados de Inversión. han pasado a las financieras y a otras entiCon todo respeto a su investidura le dirijo esta misiva, porque a veces en mi lucha, me dades privadas, estando en esto el meollo del asunto, la consecusión del dinero, mercancía que a siento como una voz aislada en el desierto, ante los oídos sordos de tanto mercader, y el eco de todos atrae y que a veces desquicia.
los templos, como el eco divino, ante los tiempos, a veces se hace necesario para llevar la luz y encender las lámparas que alumbren los caminos y enciendan las rutas.
La estulticia y la locura que han desatado por la captación de recursos, por la persecución del dinero y por la violación de las leyes que nos regulan, nos han introducido en un campo Quedo de su Excelencia con toda consideración y estima a su digna atención, y me permieminentemente especulativo financiero, que a nuestro juicio no obedece a razones económicas de to saludarlo con todo respeto y afecto en Cristo.
producción; me refiero a la fijación de los intereses bancarios, la tasa activa y pasiva, que se fiAtentamente, quedamos en espera de su respuesta.
Rufino Gil Pacheco Firma responsable: Apoyamos esta misiva: Rufino Gil Pacheco Sindicato Banco de Costa Rica (UNEBANCO)
Sindicato Banco Nacional de Costa Rica (SEBANA)
Céd. 1 133 795 Recibido por Bernardita Sindicato Banco Anglo Costarricense Juventud Liberacionista el 14 de junio de 1988 cecline Cheeral de FABULOSA PROMOCION EXCURSION DE COMPRAS MEXICO días. noches Alojamiento en hoteles de primera turista.
AGENCIA DE VIAJES SALIDAS: 15 29 OCTUBRE Desayuno americano diario.
COSTA RICA EXPRESS, PRECIO: CONSULTORES DE VIAJES 373. 32 Habitación doble Recorrido horas de compras a Chinconcuac 357. 62 Habitación triple (Pagaderos en colones al tipo de cambio del día)
EXCURSIONES DE 8, 10 y 15 DIAS, SALIENDO EN LAS FECHAS INDICADAS INCLUYE: Boleto aéreo Costa Rica México Costa Rica.
CREDITO 12 MESES PLAZO Impuesto del del ICT.
Recibimiento y traslados.
Coordinador y acompañante: Propinas a maleteros en el aeropuerto de MéxiSr. Didier Rojas Brenes Teléfono: 22 81 33 000 300 metros norte de la Embajada Americana Teléfono 22 81 33 LINEA OFICIAL COMIE OLIMPICO LIC. ICT 14 DE COSTA RICA SEU 88 We Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. hr PRESTAMO CIRCULACIO CO.

    CommunismCommunist Party
    Notas

    Este documento no posee notas.