Guardar

2. LA REPUBLICA. Lunes 26 de setiembre de 1988 Siquirres y Matina constituyen el futuro bananero de Costa Rica Por Leví Vega el Plan de Fomento Bananero.
La actividad Costa Rica, según la información oficial La expansión de cultivo se o suministrada, se ha mantenido en los últimos Con la ampliación de 000 hectáreas parienta a la antigua zona banaaños en el segundo lugar como exportador ra el presente semestre, más lo cultivado al ide banano, en el mundo. El año pasado las niciarse el plan de restitución de siembras en nera de Siquirres.
exportaciones fueron de 51, millones de ca 1986, se han cultivado 562 hectáreas adiPara 1990 la exportación de jas de 18, 14 kilos cada una, que generaron cionales de banano en la zona caribeña, sefruta alcanzará a los 60 millo 213 millones de ingresos.
gún el informe oficial.
nes de cajas.
En el primer semestre de este año, se re En relación con las compañías transnagistró un ingreso adicional de 4, millones cionales, y el interés manifiesto por expandir Además de Siquirres y Matien relación con el mismo período del año pa sus cultivos en las zonas mencionadas, LA na, donde se ampliarán siem sado; en dicho semestre se exportaron 26, REPUBLICA localizó al Gerente de las fincas bras, figuran Guépiles y Sixa millones de cajas, con una entrada superior bananeras de la Standard Fruit Company, en ola.
a los 104 millones. Al finalizar el año, se es Río Frío de Sarapiquí, Heredia, otro de los pera alcanzar un volumen de exportación de principales centros fruteros del país, Ing. ArNuestro país mantiene el se 54 millones de cajas, que generarán 207, noldo Guzmán, para consultarle sobre los gundo lugar mundial en ex millones planes de su compañía.
portación de banano.
Se estima que la exportación bananera, Manifestó que la empresa tiene un proLos cantones de Siquirres y Matina, en en el presente año, dejará en impuestos por yecto de expansión de cultivo en Siquirres, tal concepto, millones.
donde el futuro bananero está en La Perla, la provincia de Limón, constituyen hoy por hoy, el futuro bananero de Costa Rica.
Las compañías transnacionales han fijado su mirada en ambas zonas, y han puesto en marcha un programa de expansión de cultivo que en el segundo semestre de este año representa 000 hectáreas de nuevas siembras. Para el próximo año, serán favorecidos también con nuevas áreas de cultivo los cantones de Pococi, primer productor de banano en el país, y Talamanca, según informó la Asociación Bananera Nacional (ASBANA. El impulso a la expansión bananera se da, principalmente, por parte de las compañías Standard Fruit Compnay (primer lugar en exportación) y la Banana Development Corporation (BANDECO. que ocupa el segundo lugar.
Según informaciones del organismo rector de la actividad bananera nacional, con la siembra de mil hectáreas se espera colocar en el mercado internacional en 1990, un Una de las habituales reuniones de la gerencia de la Standard, en Río Frío, con funcionarios administratotal de 60 millones de cajas, ya previstas en tivos y dirigentes solidaristas, para definir aspectos diversos en materia de producción de banano.
Monteverde y La Esperanza, entre otros lugares. Se trata, explicó, de un sector situado en lo que se conoce como el área de más potencial bananero y de mayor productividad, al Este del río Reventazón.
Aseguró que, según ha tenido conocimiento, los ojos de las tres grandes companias fruteras, BANDECO, la Compañía Bananera de Costa Rica (United Brand) y la Standard Fruit Company, aparte de otras empresas, tienen los puestos al Este del Reventazón.
La Standard tiene, en Río Frío, unos 200 trabajadores, sin incluir los contratistas; y entre esa zona, Guápiles, y el Valle de La Estrella, tiene unos 600 obreros en planilla, entre los que se incluyen los productores independientes que laboran bajo el emblema Dole. de la compañía.
Se refirió también el Ing. Guzmán, a aspectos de producción en cuanto al mejorarmiento logrado por medio de una avanzada tecnología y el esfuerzo de los solidaristas.
Con base en ello, manifesto, se obtienen racimos de 9, manos, con un peso de 37 kilos y se proyecta, en seis meses, llegar a los 39 kilos de peso por racimo.
Agregó que las prácticas de fertilización y el control de nematodos ha permitido pasar de 1, 09 a 1, 48 cajas por racimo, lo que los ha llevado a producir de 771 cajas por hectárea en 1985, a 615 cajas en 1988.
Para este logro, la empresa ha hecho conciencia ante los trabajadores, mediante consignas que se fijan y rigen en todas las fincas; por ejemplo: GMC, que significa Guerra a Muerte a los Caídos (esto es, los racimos que caen por defectos de apuntalamiento. Asimismo CIF, que significa Cuidado Intensivo de la Fruta. Esto, porque en 1985 se desechaba un 25 del banano por diversos factores, y ahora ese desecho se redujo al 18. uno más, CIS que representa, Cuidado Intensivo del Solidarismo; esto ha logrado que se trabaje con más dedicación, lo que ha redundado en un mejor cuido del racimo y de la mata.
En cuanto al grosor de la fruta, la calibración ha mejorado de 42, a 45, veintiavos de pulgada.
ee OGRES CALIDAD Protesta el PUSC Afecta a la Contraloría Surge conflicto entre a rebaja de 125 millones BANHVI y las Asignaciones Familiares De muy grave. calificó la ma y serio que se le rebajaba efracción parlamentaria socialcris sa suma a la Contraloría General tiana, la rebaja que se le hizo a la de la República, para que no siContraloría General de la Repú ga en la cacería de brujas.
blica, de partidas por un monto El diputado socialcristiano atotal de ci25 millones, en el pre firmó que era muy preocupante supuesto que se halla actualmen que los diputados liberacionistas te en la Asamblea Legislativa. no quisieran ayudar a la Contralo Esas partidas garantizaban ría General de la República, que el trabajo de la Contraloría en im es un organismo que debe fortaportantes investigaciones y se lecerse cada vez más, por la vahacía justicia a sus funcionarios liosa misión que cumple.
al asegurarles una necesaria revaloración de sueldos. dijo el Di Discrepan sobre receso putado Fernando Jiménez Maro Por otra parte, en la misma to, al comentar esta decisión de conferencia de prensa, el Lic.
los diputados liberacionistas, Carlos Monge Rodríguez dijo que que constriñe notablemente el su fracción no ha asumido ninpresupuesto de la citada institu gún compromiso ante la del PLN, ción.
para propiciar un receso legislatiJiménez Maroto reveló que vo con miras a dejar en libertad a un diputado liberacionista, en el los diputados del PUSC, con el transcurso de una reunión que e fin de participar más activamenfectuaron varios diputados para te en la convención para elegir al tratar de buscar solución a ese candidato de este partido, a las problema, había dicho, entre bro elecciones de 1990.
La introducción de una que Asignaciones Familiares norma en el presupuesto de la no le dará al Banco el 33 Dirección de Asignaciones Fa que por ley le corresponde.
miliares, que indica que los in Asimismo, explicó que los ingresos extraordinarios recibigresos que percibe el banco, dos no estarán sujetos a dis procedentes del del pretribución, ha desatado un con supuesto nacional, que aún flicto entre esta entidad y el no hemos recibido. y del 33 Banco Hipotecario de la Vi de Asignaciones Familiares, vienda (BANHVI. que por ese alimentan el fondo de subsiconcepto dejará de percibir dio para la vivienda, que son más de 100 millones.
los recursos que se reparten Según declaraciones del a las familias, sin intereses.
Lic. Edwin Salas, Jefe del De El BANHVI lleva a cabo partamento de la División de gestiones directas con AsigOperaciones del BANHVI, la naciones para recuperar dinorma en mención no especifi cho monto. De no fructificar, ca quién va a clasificar que recurriremos a la Contraloría son ingresos extraordinarios General de la República, que y cuales ordinarios.
es la encargada de velar porAgregó que dicha disposi que el banco le ingresen los ción afecta los ingresos del recursos de ley. enfatizó el presente año del BANHVI, ya Lic. Salas.
Ing. Fernando Jiménez reveló que un diputado liberacionista había dicho, entre broma y serio, que se le rebajaba el presupuesto a la Contraloría, Para que no siga en la cacería de brujas.
Araya denunciará a tesorero del PLN ante asamblea del Partido El precandidato liberacionista, Ing. Ro ción, ya que también es jefe de finanzas de su candidatura, y que por error de contabili mantenerse al margen de la contienda, pues lando Araya Monge, anunció, que denunciará la tendencia del Dr. Carlos Manuel Castillo, lo dad, no tenía los fondos suficientes para su podrían darse una serie de problemas, que a la Asamblea Plenaria del partido Liberación cual no conviene, como ha quedado demos pago.
es mejor cortar a tiempo, por lo que denunciaNacional (PLN. que se reunirá el 1º de octutrado. El asunto quedó solucionado inmediata rá esa labor dual del Lic. Morera Batres, a bre entrante, la dualidad de funciones del Temente después de que se recibió la notifica quien comentó aprecio mucho.
sorero de esa agrupación política, Lic. PorfiAdemás, según estima el líder verdiblan ción sobre la falta de fondos pero, no obstanrio Morera Batres.
co de la tendencia arayista, el Lic. Morera te, como una maniobra de quienes nos adver La información en tal sentido fue suminisrompió la línea de confidencialidad, y llevó al san, filtraron a la prensa el incidente con el El aspirante a la candidatura presidentrada por el coordinador de prensa, radio y teseno del directorio político el caso del cial dijo que el Lic. Morera tiene una doble funfin de perjudicarme. manifestó Araya. levisión, del Movimiento de Rolando Araya, cheque con el que se pagó la inscripción de Agregó que, el tesorero del PLN debe periodista Juan Ramón Gutiérrez.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.