Guardar

14 LA REPUBLICA. Jueves 29 de setiembre de 1988 Refutan declaraciones de Rector de la UACA En relación con una carta que La República le publicó al Rector de la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA. Dr. Guillermo Malavassi Vargas, que apareció en la página 11 de la edición del 24 de setiembre pasado, en que el Rector asegura que Alejandro Sura Aguilar no ha sido estudiante de Derecho de ese centro, el joven dijo que puede demostrar lo contrario con documentos.
autoridad lo niegue, sino que también, corresponde a la verdad que he visto interrumpida, por la arbitrariedad prevaleciente en el centro de estudios. la posibilidad de continuar mis estudios de Derecho. destacó.
Agregó que se retiró un tiempo para estudiar Sociología en la Universidad Nacional, pero regresó e ingresó al Colegio Académico para estudiar Derecho. Estaría terminando el bachillerato si no hubiera sido sensible ante los problemas de ese colegio. afirmó.
Las manifestaciones las hizo Sura Aguilar al Rector, en una carta que le envió, con copia a La República, en la que le sugiere que haga las aclaraciones pertinentes ante la prensa. para evitar una denuncia judicial.
El Dr. Malavassi declaró que Sura no era estudiante de Derecho de la UACA, tras una publicación de prensa en que se le mencionó como tal, al referirse a unas denuncias que presentó contra directores de ese centro.
Sin embargo, al responder la misiva de Sura Aguilar, Malavassi le manifestó que recibió las fotocopias de los comprobantes de que ganó cinco cursos de Derecho en la UACA, pero el registro de la universidad no ha recibido la comunicación por parte del Colegio Académico Sura, quien presentó fotocopia de las materias de Derecho que aparentemente ganó en la UACA, dijo que en los dos cuatrimestres de 1986 matriculó seis materias, de las que solamente una no aprobó, pero ganó residencia en esa materia. La verdad es que este servidor no sólo es estudiante de la UACA, aunque la máxima Mis cortos Soviéticos aprenden a jugar al capitalismo Por. Luis Cartín Para los soviéticos se terminaron las aburridas noches de invierno en las que los únicos entretenimientos eran oir las balalaikas y jugar ajedrez.
El cambio se lo deberán a ese hombre que por vivir mucho tiempo en Occidente se acostumbro a otro estilo de placeres (Igual su esposa que viste con lo último de Paris. Hoy los rusos se acomodan frente a la chimenea, con su botella de Coca Cola o Pepsi al lado, con su buena piza que han comprado en los nuevos puestos (salieron luego de la apertura. con música de rock de fondo y ante una mesa extienden el cartón y las piezas del juego que simboliza el arte del capitalismo: el Monopoly.
El cable de ANSA que trajo la noticia de que están aprendiendo la técnica de la explotación capitalista con este juego, es como para morirse de risa. En dónde queda el orgullo de los que tanto criticaron estas costumbres, simbolos de decadencia. Cómo pueden hablar cor, la frente en alto los comunistas criollos de su madre patria?
RO El Monopoly, adaptado al idioma ruso, sólo que con otro nombre, porque no se puede ofender a la nomenclatura permitiendo que haya otros monopolios aunque sean de juguete, se llamará Monopollia (que al fin y al cabo es lo mismo. Me imagino que quienes los vean, comprar propiedades, para hacer controles y construir casas, hoteles y cobrar altos alquileres moverán la cabeza asombrados.
Sólo hay una parte del juego en la que no tendrán problemas porque poseen gran experiencia cuando caigan en el espacio váyase a la cárcel. en esto hasta pueden exportar técnicas. Lo que debe existir es la tarjeta que sirve para salir de la cárcel.
No lo he visto pero me lo imagino, tiene que ser muy gracioso. No deben tener Park Avenue pero si Calle Lenin. los servicios de agua, luz y ferrocarriles estarán en manos privadas. Qué terrible es el capitalismo!
Smirnoff PETA2 el Vodka de más venta en el mundo.
Ese gran detalle en sus pisos y azulejos Sellom MACOPAS EGRESADOS EX ALUMNOS DEL LICEO DE COSTA RICA La Asociación de Egresados y Ex alumnos del Liceo de Costa Rica invita a una reunión, que tendrá lugar hoy jueves 29 de setiembre a las de la noche, en el gimnasio del Liceo de Costa Rica, donde se discutirán los problemas que aquejan a la institución.
Venga y admire la mejor sala y de exhibición del país.
ILOT 225 este del Gimnasio Nacional Teléfono 33 12 33 No todos los Bancos son igual. BANCO BANEX Es mucho más que dinero Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CapitalismCommunismLenin
    Notas

    Este documento no posee notas.