Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo de octubre de 1988 230 millones Crecen exportaciones en 1988 Las exportaciones totales este año serán del orden de los 230 millones, según estimaciones del Banco Central de Costa Rica.
Se espera un crecimiento de las ventas de un que se atribuye al efecto combinado de un año más de dinamismo en las exportaciones no tradicionales fuera de Centroamérica y una pujanza en las ventas al Mercado Común (especialmente Guatemala) que compensan la caída en las ventas de productos tradicionales, ante el menor volumen de exportación de carne y azúcar.
El año pasado las exportaciones fueron de 154 millones y aunque en 1988 aumentaron, se estima que igual lo han hecho las importaciones, aunque se prevé que con respecto al año pasado tendrán una contracción de Ese porcentaje se justifica por las expectativas pesimistas y la restricción del programa de crédito que ha ocasionado una menor inversión.
Las exportaciones de café se estiman en 340 millones, de 250 millones las exportaciones de banano, 45 millones las de carne y poco más de 10 millones de dólares las de azúcar. Estos dos últimos rubros muestran fuertes caidas con respecto a un año antes.
En cambio, los productos no tradicionales llegarán a niveles de exportación de 611 millones en comparación con 512 millones el año pasado.
Las exportaciones a Centroamérica serán de 120 millones en comparación con 107 millones, el año pasado.
No descartan bloqueo de vías Rinden homenaje de despedida a Huelga municipal en Embajadora Jeannina del Vechio Osa se inició ayer Monge lanza reto a consejos regionales Estudiantes, profesores y me la oportunidad de unirme a esadministrativos de la Universi te homenaje de despedida, de redad de Costa Rica rindieron un conocimiento, de desagravio, de homenaje de despedida a la Lic respeto y de admiración para uda. Jeannina del Vechio, quien na compañera universitaria, cuLa Municipalidad de Osa que se exhibieron nuestros dipuacordó iniciar un paro de labo tados, ya que con su visita espeen los próximos días partirá ha ya capacidad, dedicación e interes, en forma indefinida a partir rábamos que trajeran soluciocia España, donde ejercerá el gridad le llevaron a practicar la vide ayer, en virtud de no haberse nes, y no una triste demostracargo de embajadora.
da académica con un rigor ético La fiesta de despedida tuvo libre de toda duda.
llegado a ningún acuerdo sobre ción de debates politiqueros y de una serie de planteamientos acusaciones recíprocas.
lugar en el Club Internacional Co Entre los presentes se enorientados a subsanar problelón, y en esta oportunidad el Lic. contraban el Ministro de Educamas que afectan a ese cantón Planteamientos Francisco Arroyo del Consejo ción, Dr. Francisco Antonio Papuntarenense, y presentados el Universitario expresó: Agradez checo, el ex Decano de la Univerpasado viernes al Ministerio de Los planteamientos hechos co a los organizadores el brindar sidad de Costa Rica, Dr. FernanObras Públicas y Transportes por el Concejo de Osa y sobre do Durán, el Sr. Gabriel Macaya. MOPT. los cuales pidieron para el misRosa Isabel Blanco, Oscar FonAsimismo, dijeron ayer voce mo viernes una solución cierta, seca y los decanos Max Sitenfeld y Rodolfo Herrera.
ros del Concejo que, de no en y no promesas, fueron: contrarse una promesa concreta Durante el acto se le entre1. Resolver el problema del La Licda. Jeannina del Vechio partirá hacia España en los gó a la nueva embajadora un gray seria en la visita que mañana lu tramo inconcluso de la carretera próximos días para ocupar su bado de Francisco Amighetti, en nes harán dirigentes de Osa a la costanera, en el trayecto Palmarcargo de embajadora. Carlos Asamblea Legislativa, se proce Piñuela Barú. Expresaron que Monge)
cuyo marco firmaron todos los derá, a partir del martes, al cierre hay una vía rústica que llega capresentes.
de vías, incluso de la Carretera si a Dominical, ya con los puenInteramericana.
tes colocados; pero, hay un ta Pide Gobierno En un cabildo abierto, en el pón, de unos 14 kilómetros, encual, según nuestros informes, tre Dominical y Piñuela, por el desde los diputados Eldin Valderramos, que no se puede transitar con de Unidad, y José Joaquin Solis. ningún tipo de vehículo; en tanto regiones de Liberación, dieron un triste que la vía costanera se encuen Que asuman el espectáculo. se le presentaron tra destrozada.
gran reto de cambiar al Ing. Guillermo Constenla, titu El pago inmediato de las la tendencia que por lar del MOPT, los planteamientos partidas específicas asignadas décadas ha existido sobre los cuales se le pidieron para los años 1987 y 1988, de en el país de concensoluciones de hecho. y no sim las cuales están pendientes el trar las decisiones ples promesas.
90 que no han ingresado a las políticas en el Valle Ante la protesta del Conce arcas municipales, razón por la Central, pidió a los jo, con el apoyo del pueblo reuni que hay paralizada una serie de Consejos de Desado en el Gimnasio Municipal de obras. El pendiente de esas parti rrollo Regional, el MiCiudad Cortés, por la lentitud das asciende a 14 millones. nistro de Planificacon que la Asamblea Legislativa El arreglo, lo antes posi ción, Ing. Jorge Monha tramitado el empréstito por ble, de los caminos vecinales del ge. Reconoció que 13, millones con el cual se con cantón de Osa y de las calles de es un reto difícil, porcluiría la via costanera, los dipu Ciudad Cortés, cuyo estado es que hay una gran intados Valderramos y Solís se deplorable. En total hay 700 kiló clinación en el Gogún informaron voceros del Ayun metros de caminos que se en bierno de tomar decitamiento se lanzaron acusa cuentran en estado lamentable, siones desde los esciones mutuas y ambos culpa lo que provoca la desesperación critorios de San Joron a sus respectivas fracciones de los campesinos al no poder sé. Es lo más cómodel atraso que ha tenido el trámi sacar sus productos.
do y debe hacerse te de ese crédito.
El pueblo y el Concejo fue un gran esfuerzo por Agregaron nuestros infor ron claros en manifestar a los di revertir esa tendenmantes que el Ministro Consten putados Solís y Valderramos, y cia. Eso implica que la ni lerdo ni perezoso. aprove al Ministro Constenla, que esa si los Consejos van a chó la coyuntura del enfrenta tuación debería quedar ya en vi encontrar grandes El Ministro de Planificación, Ing. Jorge Monge, juramenta al Ing. Jorge Castro, Presidente del Consejo de miento diputadil, para hacer ver as de solución inmediata el mis resistencias, dijo.
Desarrollo de la Región Huetar Atlántica. Castro también es Presidente de JAPDEVA.
ante el pueblo de Osa que la res mo viernes. Sin embargo, se ago Las manifestaciones las hizo al juramentar al Ing. giones, pero que es importante un mayor dinamismo por ponsabilidad de lo que ocurre, no tó el temario, y ni los legislado Jorge Arturo Castro, Presidente Ejecutivo de JAPDEVA, parte de los Consejos de Desarrollo, para impulsar con ées competencia de su Ministerio, res ni el funcionario, se sintieron quien, por decreto, debe ser también Presidente de la xito la planificación regional.
sino de los legisladores.
en capacidad de poder ofrecer Junta Directiva del Consejo de Desarrollo de la Región Agregó que son precisamente las regiones las que iNuestros informantes dije nada, según voceros municipa Huetar Atlántica.
dentifican y deben definir los planes de aceion para enron: Es una lástima la forma en les.
Monge dijo que el Ministerio de Planificación está al contrar las soluciones a los problemas que they ste tesoltamente comprometido en buscar el desarrollo de las re ver.
Patate.
Estancado el ingreso por persona en 1988 as Balisia rá de y la desocupación crecerá un Es decir, la generación de empleo se verá sustancialmente reducida.
Diversos pronósticos económicos señalan que el ingreso de las personas permanecerá estancado durante 1988.
Según datos de la Dirección de Estadística y Censos, la población crecerá este año, en tanto el Producto Interno Bruto (la suma de bienes y servicios enerados en un año) crecerá un Un crecimiento del ingreso nacional de ese nivel significa que con una población que crece a un se verá estancado el ingreso por persona.
Las mismas cifras indican que el crecimiento de la población económicamente activa será de La tasa de crecimiento de ocupados sePara agosto de este año, los cálculos señalan que la tasa de desempleo abierto será de ligeramente superior al de un año antes.
Con respecto derecimiento de la producción, el sector agropecuario, a cifras de agosto de este año, se encuentra a la cabeza con un La sigue el comercio con y, en tercer lugar, la industria manufacturera, con un El Gobierno observa la menor tasa de crecimiento, con un en relación con un el año pasado.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.