Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 13 de octubre de 1988 19 Hoy: estreno de Pancha Carrasco Pancha Carrasco se titula la obra que el Teatro de La Colina estrenará hoy jueves 13 de octubre, como homenaje póstumo a la Lic. Matilde Marín de Soto, quien acogió con beneplacito el proyecto para declarar a Francisca Carrasco Heroína Nacional.
Esta pieza teatral nació de la inquietud y el deseo de dos mujeres, Lupe Pérez y Leda Cavallini, quienes preocupadas por la indiferencia con que la historia del país ha colocado a esta heroína, decidieron dar a conocer la importancia de la vida de Pancha Carrasco.
La obra expresa las luchas que, desde el pasado, la mujer ha emprendido por la igualdad de derechos y por lograr un reconocimiento social a su labor, indicaron las autoblo.
El elenco artístico está integrado por actores independientes, excepto Rolando Quesada y la directora de la obra, Xinia Sánchez, ambos pertenecientes al Teatro La Colina.
La colaboración de las autoras de la pieza al trabajo efectuado por la directora contribuyó mucho a la caracterización de la figura de Pancha, manifestó Xinia Sánchez, y agregó que los actores también participaron activamente en la investigación sobre la heroi Luis Fishman y de Gloria Bejarano de Caldeу na.
rón. Pancha Carrasco es una coproducción La directora manifestó su deseo de que de la Compañía Nacional de Teatro, Teatro la obra no solamente se exhiba en las 42 funLa Colina y el Centro Nacional para el Desa ciones que se tienen programadas para San rrollo de la Mujer y la Familia y del Ministerio José, en la Sala de la Compañía Nacional de de Cultura, Juventud y Deportes. También Teatro, sino también que se puedan abarcar se recibieron colaboraciones del diputado las provincias más cercanas a la capital.
CON INNOVACIONES QUE AUMENTARAN SUS GANANCIAS.
GARANTIA Desde TEC 433. 000. 00 SUPERMERCADOS periféricos primeros en precios y servicio TEL: 21 22 11 ras.
La vida de Pancha Carrasco se recorre en tres facetas en la obra: al principio se describen momentos de su vida cotidiana, luego se dirige hacia la participación que tuvo en la Campaña de 1856, y posteriormente se enfatiza en Panchą esa mujer luchadora y patriota, capaz de defender la libertad de su pueVida Cultural VISITENOS EN FERCOMPUTO STAND NO7 ar La xilografía alemana durante siglos Una muestra de la xilografía (grabado en madera) alemana durante siglos, se puede observar hasta el 14 de octubre en la planta alta de la Biblioteca del campus central del Instituto Tecnológico de Costa Rica en la ciudad de Cartago.
Esta colección pertenece al Instituto alemán Goethe, según informó el Lic. Alvaro Zamora del Departamento de Ciencias Sociales del ITCR, quien en conjunto con la Licda.
Paulina Retana, Directora de la Biblioteca auspiciaron esta exposición.
Tanto el Lic. Zamora como la Licda. Retana destacaron la colaboración que en este sentido ha dado Don Hans Tetzeli Von Rosodon, Director del Instituto Goethe, con quien se convino, que a partir del 24 de octubre, en esta misma sala del ITCR, se estará exhibiendo la obra De Gutenberg a nuestros días. que es un repaso desde la elemental imprenta a los más sofisticados métodos de impresión de nuestros días.
Se publica antología de poesía Jardín de Paraíso es el título de la antología de poemas que recientemente publicó el escritor inglés radicado en Costa Rica, Dr.
Teodoro Cortazzi.
Según explicó Cortazzi, la antología contiene algunos poemas escritos desde el año 1961 a 1985.
Cortazzi define su obra como de poesía tradicional, de carácter épico y de un gran sentido filosófico y a la vez concreto. Cada abstracción es una experiencia vivida en la realidad cotidiana. Es de un estilo bastante rápido lleno de poemas cortos. explicó el Dr.
Cortazzi.
Entre los poemas que contiene la antología están Canción del Renacimiento y poema José Pablo Acuña. Además contiene cinco poemas cortos y el pensamiento Ser contado una vez es suficiente.
ΕΙ Teodoro Cortazzi manifestó que sus poemas contienen una gran variedad de temas y estados poéticos y de mentes. Pretende ser la unión de occidente y oriente para lograr la paz mental. aseveró Cortazzi.
Sin embargo, el escritor fue enfático al manifestar que su literatura no trata de convencer a los lectores, sino que les permita ampliar algunos puntos de vista e inducir a la reflexión sobre los hechos de la vida.
Teodoro Cortazzi, egresado de la Universidad de Oxford, trabajo durante muchos anos como profesor de inglés del Colegio Lincoln y de los becarios que viajaban a los Estados Unidos de Norteamérica.
Tiene 37 años de radicar en Costa Rica.
En computación hay dos eras claramente definidas: Antes de Wang Después de Wang La alta tecnología de Wang está a su servicio en Costa Rica, directamente como subsidiaria de Wang Laboratories Inc. para satisfacer todas sus necesidades. No se conforme con resolver solamente una parte de los problemas empresariales.
SOLICITE UNA DEMOSTRACIÓN SIN COMPROMISO.
Antes de Wang, los computadores ocupaban gran espacio en las oficinas. Después de Wang, gracias a su alta tecnologia, los computadores aumentaron su capacidad y eficiencia, reduciendo sus incómodos tamaños a la práctica dimensión de los modelos totalmente compactos.
El doctor Wang, presidente de Wang Laboratories Inc. está en el Salón de la Fama de los Inventores de Estados Unidos, por el inmenso aporte al campo de la computación.
Él patentó más de cuarenta inventos en este campo, incluyendo el revolucionario NÚCLEO MAGNÉTICO, que ha sido usado por todos los fabricantes de computadores del mundo.
El doctor Wang es a la computación lo que los inventores Bell y Ford son a la comunicación y al automovilismo, respectivamente, llevando a computadores Wang a ocupar el primer lugar, en todo el mundo, en automatización de oficinas, mediante la integración de varias tecnologías en una misma maquina.
WANG Computadores sencillos, soluciones poderosas.
COMPUTADORES WANG Subsidiario de Wang Laboratories Inc. Tel. 53 44 22 Dirección: 75 metros al sur del Automercado Los Yoses.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.