Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
REPUBLICA. Jueves 13 de octubre de 1988 Lluvia no fue obstáculo para celebrar el Día de la Raza El Ing. Jorge Manuel Dengo, Presidente de la República en ejercicio, y la Segunda Vicepresidenta, Licda. Victoria Garrón, participaron ayer en la celebración del DCa de la Raza. Poco después la lluvia opaco los actos.(Castillo hijo)
No descartan protesta ante Gobierno panameño La lluvia no impidió que ayer los hombres para provocar el se realizaran los actos protocola grandioso encuentro de dos munrios en conmemoración del Día dos.
de la Raza. aunque los miem El sacerdote también destabros del Cuerpo Diplomático y có que la Iglesia fue la primera funcionarios gubernamentales en defender los derechos humadebieron buscar abrigo bajo los a nos en Latinoamérica, a pesar leros cercanos al monumento a lde que hubo demasiados errosabel La Católica.
res, espadas y estragos en los Apenas habían sido coloca tiempos del descubrimiento, condas las primeras ofrendas floraquista y colonización de Amériles al pie del busto en recuerdo ca.
de la monarca ibérica, situado Por su parte, el Ministro de frente a la Iglesia del Carmen, en Educación Pública, Dr. FrancisSan José, cuando a las 11:34 co Antonio Pacheco, comentó a. comenzó a caer la lluvia soque las celebraciones del 12 de bre el Presidente de la República octubre han conducido a un exaen ejercicio, Ing. Jorge Manuel men afectuoso de las culturas inDengo, la Segunda Vicepresiden dígenas y resaltó la obra de Esta, Licda. Victoria Garrón, minis paña en la colonización y evantros y embajadores, estudian gelización de América. Sostuvo tes, músicos y guardias civiles que él no encuentra nada malo presentes.
en la forma como se celebra esta Con el sonido de tambores fecha, aunque aceptó la posibilicomo fondo, el Embajador de Es dad de idear formas más imaginapaña, Juan Alfonso Ortiz, sopor tivas para hacerlo.
tó el aguacero en compañía del Cuestionado acerca de un Ministro de Cultura, Carlos Fran proyecto para cambiar la tradicisco Echeverría, mientras otros ción de vestir como indios a los miembros del Cuerpo Diplomáti escolares en el 12 de octubre y co, la Comisión del Quinto Cente modificar la ley 4169 que estanario del Descubrimiento de Amé bleció El Día del Descubrimiento rica, del Comité Femenino Espa y el Día de la Raza. Pacheco exñol pro Beneficencia y el Institu plicó que, aunque desde hace un to de Cultura Hispánica, deposi año oye hablar acerca de esa taban sendos arreglos florales. propuesta, aún no la conoce en Pocas sombrillas y para detalle ni oficialmente.
guas afloraron y a las 11:40 a. Veo con interés que algucuando la lluvia arreció, las pernas personas se preocupen por sonalidades comenzaron a mar la manera como se celebra el 12 charse en sus vehículos, aun de octubre. dijo Pacheco y señaque el Ing. Dengo y el Embajador lo que si el proyecto citado es Ortiz conversaban animadamenbueno, contará co su aprobate, con aparente indiferencia ha ción.
cia el mal tiempo.
El proyecto ha recibido el imNo se descarta la posibili dado y dedicación. Posiblemenpulso de la Asesoría Nacional de dad de protestar ante el Gobier te, esto nos obligará a conversar ACTO RELIGIOSO Educación Indígena del Ministeno panameño, por la incursión un poquito más con las autorida.
Antes del acto opacado por rio de Educación Pública y de la que en en suelo tico realizó una des panameñas. añadió el vicela lluvia, monseñor Pier Giacomo Comisión de la Celebración del patrulla de ese país, expresó ministro de Relaciones Exteriode Nicoló celebró un acto religio Quinto Centenario del Descubriayer el vicecanciller, Lic. Carlos res.
so en la Catedral Metropolitana, miento de América; también Rivera.
Por otro lado, en torno a la sien el cual agradeció a Dios por cuenta con el respaldo del MinisEl diplomático calificó de de tuación del diputado dominicano servirse de las actuaciones de terio de Cultura.
licado el hecho que se suscitó que actualmente está en el país, antier, cuando el Ministro de Pla Fulgencio Espinal, el Lic. Rivera nificación, Dr. Jorge Monge, sor Bianchini aclaró que ese señor prendió a una patrulla de milita no ha hecho ningún trámite ante res panameños dentro de Costa la Cancillería.
rica y les ordenó abandonar el te Si se presentara algo se erritorio nacional.
mitirían criterios, pero él (el domiEl impacto de la coloniza la amortización de los títulos. No Vamos a estudiar los ante nicano) no ha hecho ninguna solición de la deuda externa tendrá, se dejan de lado otras repercucedentes. No descartamos la to citud formal ante la Cancillería. a partir de 1989, fuertes efectos siones posibles en el sector fima de ningún tipo de acción. de recalcó Carlos Rivera Bianchini.
monetarios calificados de muy nanciero, como serían principalclaró Rivera, y agregó que espepeligrosos para la estabilidad fi mente, el impacto en las tasas ra conocer el informe escrito del Conversaciones nanciera del país, según se expli de interés provenientes de la coMinistro Monge para determinar URSS EUA ca en un informe del Banco Cen locación de títulos canjeados, las acciones que deben tomar Acerca de las conversaciotral.
que puede producir, además, se. No quisiera adelantar ningu nes que sobre Centroamérica En 1989 se supone que deuna saturación del mercado fina acción hasta no saber qué es mantienen Estados Unidos y la be iniciarse la redención de los tí nanciero.
lo que se presentó. subrayó el Unión Soviética en Londres, el tulos de la deuda externa. Al A estos aspectos se concevicecanciller.
viceministro manifestó que ojalá de abril de este año, el ente emi de relevancia en el Banco CenAcerca de las relaciones ese encuentro sea sobre cosas sor había aprobado dentro del tral al tomar en cuenta la poca flecon Panamá, Carlos Rivera co positivas y para solucionar la crimecanismo de conversión de la xibilidad con que se cuenta para mentó que han sido buenas, pesis en América Central. Ambas deuda externa, la suma de el manejo de los instrumentos de Lic. Carlos Rivera Es un hecho delicado que ro las denuncias y el temor de potencias tienen mucho que de 129. millones o su equivalen política monetaria, habida cuen en territorio costarricense anduviera un grupo de los vecinos de la zona sur ameri cir, tienen interés en la región y te en colones por 600 millo ta de su activa utilización para militares panameños.
tan tomar el asunto con más cui pueden dar un gran aporte.
nes. El estudio recomienda man enfrentar fuertes presiones motener la conversión de deuda netarias en el campo derivada, dentro de límites compatibles entre otras causas, por las eleva Decimosexta con la capacidad económica del das pérdidas del instituto emipaís. Aunque el esquema que se sor, que representan cerca del devaluación adoptó, y con el que se ha veni del Producto Interno Bruto do trabajando, trata de minimi. PIB. Por esas circunstancias, zar, en el corto plazo, la emisión las autoridades económicas obA partir de hoy la cotización de mercado interbancario se aplica monetaria, el estudio advierte servan con preocupación el im12, lo que equivale a 8, 95.
la divisa estadounidense se increque no puede dejarse de lado el pacto monetario de la converdesde hoy, por cuanto ayer fue fementó en 30 céntimos. En conseefecto monetario, casi inmedia sión de deuda externa así como riado.
En lo que resta del año, las auto, del pago de intereses de los el establecimiento de niveles cuencia, el precio de compra es de La devaluación fue la decimo toridades del Banco Central preven bonos de Estabilización Moneta acordes con las condiciones en 77, 70 el de la venta de 78, 70. sexta del año y, según informes del seguir aplicando una política de miniria entregados, y en el mediano que se desenvuelve la economía Banco Central, desde el primero de devaluaciones, con lo cual el precio plazo, cuando se entre de lleno a nacional.
El nuevo precio del dólar en el enero la devaluación asciende a del dólar podría llegar a 81.
Preocupan efectos de colonizar la deuda Dólar vale 78, 70 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.