Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA! REPUBLICA. Jueves 13 de octubre de 1988 33 Deportes Cuadrangular en EE. UU.
Costa Rica inicia victoriosa Kelvinator Calidad de prestigio mundial NOTA DE TANO La Selección de Costa Rica inició en forma brillante su participación en una cuadrangular internacional juvenil en Miami, al derrotar con marcador de goles por al Corinthians de Brasil, con anotaciones conseguidas por Ronald González.
El equipo costarricense demostró en esta primera confrontación que mantiene el esquema de juego que utilizó en Guatemala y que le dio el pase al mundial de Arabia Saudita: defensa férrea y contragolpe mortal para los rivales.
Por esa razón, Corinthians se hizo ver más en el campo de juego durante los primeros minutos, cuando intentó abrir la cuenta con sus jugadas cerca del marco del meta Paul Mayorga, pero en realidad no estuvieron cerca del gol, al menos en ese periodo En tanto, Costa Rica trataba de organizar su ataque y resistía las arremetidas de los brasileños, hasta que Ronald González a los 21 minutos se salió de su defensa para meterse al área rival, dejar en el camino a un defensa y fusilar al arquero Marco Rogeiro.
El complemento al igual que la primera parte mostró a un Corinthians desesperado por hacer su gol, ante un equipo nacional que sabe controlar las situaciones adversas que se presentan y sacar provecho de ellas en el momento menos Ronald González una vez más demostró indicado.
sus grandes condiciones y anotó dos goles Cuando más insistía el once para Costa Rica en el partido contra Corinthians.
brasileño, nuevamente Ronald González a los 57 minutos es habilitado manera el partido, pero también le y de larga distancia envió un caño dio razones al Corinthians para que nazo furioso que no pudo contener hiciera una entrada desesperada el arquero Rogeiro.
que dio frutos en un tiro libre que no Costa Rica aseguraba de esa pudo atrapar Mayorga y que quedó flotando para que Fernandiño descontará el marcador.
El disparo se produjo a los 60 minutos, la pelota pegó en el horizontal quedó en la boca del marco y Fernandiño nada más tuvo que llegar a empujarla.
Luego hubo muchas jugadas de peligro para Costa Rica, pero todas fueron bien controladas por la defensa nacional y en última instancia por el excelente Paul Mayorga.
Corinthians no pudo, pese a su gran trabajo ofensivo, resquebrajar la defensa costarricense y tuvo que resignarse a la derrota en el partido de apertura de esta cuadrangular juvenil, donde también están presentes Colombia y Estados Unidos.
El partido se efectuó en el Miami Orange Bowl. Costa Rica jugará nuevamente mañana viernes a partir de las p. contra Colombia.
Alineaciones Costa Rica: Paul Mayorga; Orlando Sibaja, Maximiliam Peynado, Ronald González, Oscar Valverde; Austin Berry, Eddy Picado, Eusebio Montero; Alexander Víquez, Juan Carlos Arguedas y Danilo Brenes. También Rolando Velásquez y Ronald Chávez. Juan José Gámez.
Corinthians: Marco Rogeiro; Basao, Moretti, Robson, Edú; Bagner, Marcelo, Luis Fernando; Abelardo, Palmir y Fernandiño. También: Joyce.
Arbitro: Bob Chilman.
Nota: Los datos de la información fueron tomados de la transmisión de Canal 6, que está transmitiendo los partidos de Costa Rica en la mencionada cuadrangular.
Tiene mucha razón el Purrujo Miguel Angel Agüero, quien por cierto anda de viaje con el Presidente de la República Oscar Arias Sánchez, al escribir en su gustada página, que es casi imposible aspirar a que el fútbol de Costa Rica asista a un campeonato mundial de fútbol, debido a su pésima organización.
El campeonato mayor de fútbol es un desastre en su calendario, y ahora se juega dependiendo de si Saprissa o Herediano tienen o no partidos pendientes o señalados en Los Angeles, Estados Unidos.
Por otra parte, hace días que en Costa Rica no hay Comité Director de la Federación Costarricense de Fútbol, que se supone, es el organismo que rige los destinos del balomple nacional.
Finalmente, tenemos integrada una preselección nacional de fútbol mayor, hay un director técnico escogido, éste viaja a los países donde juegan y se foguean los rivales que Costa Rica tendrá en la pentagonal premundialista a Italia 90. pero lo más gracioso por no decir inconcebible, es que ese plantel de futbolistas seleccionados, nunca juega.
Es un grupo pintado en la pared, a la espera de que los que mandan en nuestro fútbol. lease presidentes de clubes, decidan si la Federación Costarricense de Fútbol hay que integrarla o formarla con 7, 13 21 directores, para así hacer cada vez más dificiles y complicadas, las pocas buenas decisiones que en ese organismo se toman.
Si siete directores nunca se pusieron de acuerdo, imaginense 13 hombres con más intereses en ANAFA, en la segunda división o en los clubes de la primera división que en el representativo patrio.
Siempre hemos escrito, que un punto prioritario en cualquier tipo de organizació eportiva, es la calendarización: sin un calendario de actividades, sin horarios que se cumplan, ningún campeonato, menos un plan de selecciones nacionales puede marchar bien.
El campeonato mayor de fútbol, si aparte de ser largo y aburrido, es totalmente irregular en su calendario de juegos, choca y atenta totalmente con cualquier trabajo serio que se quiera hacer con el seleccionado nacional.
Mientras Puntarenas lleva partidos, Guanacaste y Herediano tienen 5; mientras San Ramón se declara en huelga, la lluvia retrasa los partidos de San Carlos, y otras instalaciones como el Estadio Nacional y el Fello Meza se cierran para remodelación.
Dentro de esa espeluznante desorganización, los dirigentes de club aspiran a jugar a estadio lleno, cobrando precios elevados, mientras que entre los aficionados reina la desorientación, pues no saben a cienca cierta ni quién es el lider del torneo; Puntarenas o Cartago con muchos puntos a favor, Saprissa o Herediano con menos puntos pero pocas presentaciones.
Todo eso confunde, todo eso desmotiva, todo eso aleja al público, una afición que quiere, que ama a su Selección Nacional, pero que desea fervientemente verla jugar, al menos una vez por semana.
Cuando Gustavo de Simone pueda decirles a sus pupilos cómo juegan Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Canadá o Curazao, quizá será tarde, porque habrán pasado muchos días y habrán variado incluso las integraciones de esos equipos. Por favor, empecemos a trabajar ya.
Vuelta a Venezuela Andrés Brenes llegó tercero a la meta CARACAS (ANSA) El pedalis dez, a quien se le dio el segundo luta costarricense Andrés Brenes se gar.
ubicó tercero en la primera etapa de El circuito se realizó en la ciula Vuelta a Venezuela, con horas, dad de Valencia sobre 118 kilóme16 minutos y 40 segundos para los tros que rodó en forma perfecta Bre118 kilómetros del circuito corrido a nes, quien junto al venezolano y al yer.
cubano, dominó la primera etapa de El ganador fue el venezolano esta importante prueba internacioManuel Hidalgo, quien ingresó con nal.
el mismo tiempo de Brenes, lo mis El colombiano Rigoberto Herremo que el cubano Antonio Hernán ra finalizó en el quinto lugar y el guadalupano Franz Duro en el noveno, ambos con 16, 59.
El equipo colombiano registro el retiro del olímpico Angel Alayon, quien partió con la camiseta de lider tras imponerse en el prólogo disputado el pasado lunes.
Las autoridades ciclistas informaron que el integrante del Pilas Varta. de destacada actuación en los juegos de Seúl, acusó dolores estomacales.
Victoria fácil, 1 Turrialba desnuda a Curazao LAS COPAS DE EUROPA Ramiro Rodríguez, corresponsal El líder del campeonato de la segunda división, el Tu mingo ante El Salvador en el estadio Cuscatlán, en dispurrialba, se impuso sin problemas a la Selección de Cura ta por una plaza para la pentagonal de CONCACAF. El prizao, con marcador de tres goles contra uno, partido amis mer partido fue ganado por la Selección de El Salvador toso celebrado en el estadio Rafael Camacho.
un gol contra cero, en cancha de Curazao.
La Selección de Curazao deberá jugar el próximo do El partido celebrado ayer, en el campo turrialbeño fue atractivo, sin embargo, los antillanos fueron presa fácil para los azucareros que mostraron mejor condición Alineaciones táctica técnica y una preparación física envidiable durante los noventa minutos.
Turrialba: Lonis, Alvarado, Brown, Mo Por su parte, los visitantes ofrecieron poca disposiray Quesada; Estrada, Aguilar y Pérez; ción táctica en el campo. Su fútbol fue cauteloso, gran late, Astúa y Cerna. Luego jugaron: Molina, parte del encuentro, el cual fue interesante e importante Rowe y Gayle. Carlos Watson.
para ambos equipos.
Selección de Curazao: Nivellac; Popen, Felamina, Popen y Neuman; Andrede, CalGoles mes y Markves; Sandy, Gill y Rovina. Por Al minuto 6, Jorge Ulate a servicio de Astúa. Emcambios ingresaron: Martina, Francisca, Belio pata la representación visitante, al 22. mediante Roso y Rocina. Mcanword.
vina, definiendo un entrevero. Autogol a favor de TurrialEl encuentro fue dirigido por el silbatero William Le ba cometido por Popen, al minuto 53. al 64. nuevaal, quien fue ayudado con Gerardo Bustamante y Gilbert mente, Jorge Ulate, de cabeza ante un centro de Roberto Aguilar.
Copa de Campeones Werder Bremen 5, Dinamo de Berlín (ida 3) clasificó Werder Bremen Copa UEFA Juventus de Turín 5, Otelul de Rumania (ida 1)
clasifica Juventus. Roma de Italia 3, Nuremberg de Alemania (ida 2) clasifica Roma.
Belenenses Lisboa 1, Bayer Leverkusen (actual campeón) o. Ida 0, clasifica Belenenses.
Colonia de Alemania 2, Antwerp (ida 2) clasifica Colonia.
Stuttgart de Alemania 1, Banyasz Hungría (ida 0. clasifica Stuttgart Partisan Yugoslavia 5, Slavia Bulgaria (ida 0) clasifica Partisan.
Zamora.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.