Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Viernes 14 de octubre de 1988 Seguro con 370 operaciones diarias Más de 25. 000 personas acuden diariamente a la consulta del Seguro Social en sus 152 clínicas, 74 sucursales y 29 hospitales en donde se atienden además a 500 heridos en accidentes laborales, de tránsito o de hogar, así como 500 emergencias durante las 24 horas del día; estos son datos que normaImente desconoce el público asegurado.
El extraordinario movimiento de los centros médicos de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) incluye las 370 diarias intervenciones quirúrgicas en los diversos quirófanos de los hospitales en todo el país.
Además de las cirugías que incluyen transplantes de riñón, córneas y toda la com camento prescrito no es despachado rápida El programa de expansión de los servipleja gama de intervenciones de alto riesgo, mente, desconocen el hecho de que cada cios de la CCSS en todo el país, superará paen un día normal en los servicios del Seguro día se distribuyen a miles de pacientes ra 1988 la inversión de más de 000 milloSocial, se realizan al menos 400 operacio60. 000 recetas.
nes y el plan de construcciones en ejecución nes menores, como extirpación de quistes, Sólo para el presente año se estima en incluye trece nuevas unidades en Tibás, La corrección de problemas visuales y otros.
más de 000 millones de colones el gasto Virgen de Sarapiquí, Horquetas, Aguas Zar Cada vez que usted escuche las doce por concepto de compra de medicamentos. cas, Cervantes, Orosi. Emergencias de Side la noche, piense que ese día le acompa En textiles y vestuarios para toda la red de quirres y la adecuación al código sísmico de ñan al menos 237 nuevos costarricenses, centros médico asistenciales se invertirán los Hospitales Monseñor Sanabria de Puntaquienes en aproxidamente el 90 de los ca 230 millones, mientras que la alimentación renas, México y Nacional de Niños.
sos vieron la luz por primera vez en las ma de trabajadores y pacientes representará u Las proyecciones de inversión en remoternidades de la Caja. dice un funcionario na erogación de cerca de 400 millones, se delación y construcción de nuevos edificios la institución.
gún las estimaciones presupuestarias para se ubican en una cifra cercana a los 000 Asegurados impacientes porque el medi el presente año.
millones para los próximos meses.
Entretanto se aumentarán tasas de cotización Será derogado el régimen de pensiones de Hacienda Será preparado un proyecto de ley para derogar el régimen de pensiones de Hacienda, informó el Ministro de Hacienda, Dr. Fernando Naranjo.
Ese régimen había sido derogado mediante una norma general de presupuesto. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia acogió un recurso de inconstitucionalidad que se presentó contra esa norma de presupuesto, y habilitó plenamente esa ley.
El Ministro Naranjo, que regresó esta semana de una prolongada gira por Europa, durante la cual tomó parte en una negociación de la deuda bilateral en el Club de París y en las asambleas anuales del Banco Mundial y el Fondo Monetario, reconoció que esa decisión de la Corte plantea una situación muy delicada, desde el punto de vista de las finanzas del Gobierno.
Dijo que todo el mundo conoce sus implicaciones y que, entre tanto, como no se puede hacer frente financieramente a la ley, a fin de darle contenido, se provocará una revisión muy grande de las tasas de cotización del régimen de Hacienda, que pagarán quienes aspiren a acogerse a sus beneficios.
Dijo que el Ministerio de Hacienda dispone ya de los estudios actuariales que determinarán la cuota de cotización de ese régimen.
Reconoció que la ley será imprescindible derogarla, y que el proyecto respectivo está siendo redactado para someterlo a estudio de la Asamblea Legislativa.
Sobre los alcances de su visita a Europa, que hizo acompañado del Presidente del Banco Central, Dr. Eduardo Lizano, dijo que se pospuso una negociación de la deuda en el Club de París, y se acordo para el 27 y 28 de este mes, en los Estados Unidos, una nueva reunión con los bancos acreedores internacionales, para negociar el pago a esas entidades, de 500 millones.
Dr. Fernando Naranjo, Ministro de Hacienda. Listos estudios actuariales pana elevar tasas de cotización de las pensiones de Hacienda.
Por responsabilidad en accidente Destituyen a empleados de RECOPE Volio satisfecho con el plebiscito chileno Un gerente, un director y dos jefes de En vista de que los responsables de departamento fueron destituidos de sus ejecutar un acuerdo reiterado sobre la prepuestos al encontrárseles responsables vención de accidentes en la Refinería, no de los tres accidentes que, el pasado cumplieron con las recomendaciones reciagosto, afectaron la Refinería Costarricen bidas, la Junta Directiva perdió la confianse de Petróleo (RECOPE. za en aquellos que reiteradamente no acaSe trata de Marcelo Bou, Gerente de taron sus disposiciones ni las de la AuditoOperaciones; José Rafael Navarro, Direc ría. reza un informe enviado por RECOPE tor de Refinería; Héctor Steel, Jefe del De a la prensa.
partamento de Seguridad Industrial y Ma Para la Junta Directiva, las actividanuel Castro, Jefe del Departamento de des de mantenimiento preventivo de la ReMantenimiento.
finería fueron deficientes, y, por negligenLa medida fue tomada en la última se cia, no se acogieron las normas establecisión ordinaria de la Junta Directiva de RE das para prever y evitar este tipo de emerCOPE y estuvo basada en amplios y deta gencias.
llados informes técnicos sobre lo aconte En forma interina se nombró al Dr.
cido, así como en testimonios de diferen Carlos Lastres, Gerente de Desarrollo, cotes servidores de la institución, incluidos mo Gerente de Operaciones y al Ing. Jolos responsables, quienes fueron interro sé Rubén Naranjo, Director de Estudios gados por la Auditoría Interna, la Direc Básicos, como Gerente de Desarrollo. Coción de Inteligencia y Seguridad (DIS) y el mo Director de Refinería está el Ing. OsOrganismo de Investigación Judicial car Soto Plá, ex Director de Servicios Téc(Old. entre otros.
nicos. Me satisfizo mucho la forma en que se llevó a cabo, en Chile, el plebiscito a que convocó el gobierno de ese país. dijo, a su regreso a Costa Rica, el Lic. Fernando Volio Jiménez. Quise estar presente antes, durante y después del plebiscito agregó para tener una visión más completa y global sobre la forma en que este acto comicial se desarrollaba, y ser testigo directo de la forma en que se respetaban o no los derechos humanos.
El Lic. Volio Jiménez se mostró satisfecho, además, por el levantamiento del estado de sitio, lo cual él propuso anteriormente al Gobierno chileno, y por otros actos de éste, que han contribuido a aflojar tensiones en Chile.
Don Fernando recalcó que él participó como Relator, para ese país, de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y que, en tal carácter, rendirá un informe, a manera de apéndice al número 7, que ya presentó, ante la citada Comisión.
Aumentarán peajes en todo el país Condena violación fronteriza Un aumento en la tarifa en todos los puestos de peaje existentes en el país, y la creación de otros, fue anunciado ayer por el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Dr. Guillermo Constenla.
Alegando que la cartera que dirige no cuenta con fondos suficientes, y que los usuarios deben colaborar con el mantenimiento de las carreteras que utilizan, el titular del MOPT aseguró que se trata de un concepto nuevo que le permitirá a la institución contar con fondos para esas vías.
El dinero de cada carretera se usará en el mantenimiento de ella misma; de ahí que se aumente la tarifa que, aunque no está del todo fijada, se equiparará con la que se cobra en la autopista a Guapiles, que es la única que tiene un precio de peaje adecuado.
Las tarifas entonces serán de alrededor de 10 y se implantarán a partir de finales de este año. Así, el año entrante contaremos con fondos para darles mantenimiento a esas vías.
El puesto de peaje de la autopista General Cañas será reubicado, pues es mucho el dinero que se ha dejado de percibir. al tiempo que se pondrá uno en la Interamericana Sur, dado lo problemático de esa vía y la cantidad de recursos que hay que dedicarle. explicó.
Para el Ministro, las tarifas que se fijen serán justas, pues hay que pensar que en algunas todavía se cobran Por otra parte, el Presidente del Directorio Legislativo, Lic. José Luis Valenciano Chaves, condenó enérgicamente el episodio recientemente suscitado en nuestra frontera sur, cuando una patrulla militar panameña, fuertemente armada, incursionó en territorio costarricense, hecho que fue presenciado por el Ministro de Planificación, Dr. Jorge Monge.
Valenciano señaló que nuestra Cancillería deberá presentar una fuerte protesta, ante las autoridades panameñas, por ese insólito hecho.
Lic. Fernando Volio: Creo que el auge económico chileno debe ser mejor repartido, para que también se beneficien las clases más pobres.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.