Guardar

4 LA REPUBLICA. Viernes 14 de octubre de 1988 Presidente Arias en España Centroamérica peligra debido a dogmatismo El dogmatismo y la intransigencia hacen En cuanto a la entrevista que hoy man tados Unidos. añadió Arias, quien sostuvo peligrar a Centroamérica; y por ello, el Presi tendrá con Felipe González, Presidente del que cualquiera que sea la decisión del puedente de la Repúblfica, Dr. Oscar Arias, pidió Gobierno español, en círculos políticos espa blo estadounidense, ya sea Dukakis o Bush a España que, cuando ejerza la presidencia ñoles trascendió que el presidente Arias pedi mostrarán más comprensión hacia el problede la Comunidad Económica Española (CE rá al gobernante ibérico que presione a Nica ma regional. interceda para que Europa colabore con ragua quitándole la ayuda económica, para Es posible lograr la paz en la zona, a peel fin de lograr la paz en la región.
que cumpla el Plan de Paz.
sar de que a veces me he sentido muy sólo y El mandatario costarricense visita Espa Arias Sánchez subrayó que las conver abandonado. confesó el Presidente costarriña en viaje no oficial, y para recibir el premio saciones entre el Gobierno de Nicaragua y cense y Premio Nobel de la Paz 1987, quien Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoa las fuerzas contrarrevolucionarias respalda también recibió ayer la medalla e insignia la mericana y destacó que el principal obstácu das por Estados Unidos se han estancado, a carabela La Pinta. en categoría de oro, de lo que impide conseguir la paz para Centroa sí como las que mantenían la guerrilla y el go parte del Colegio Farmacéutico de Huelva.
mérica es la intransigencia y la inflexibilidad ay bierno salvadoreño.
Posteriormente, Oscar Arias Sánchez ade los dirigentes de algunos países de la re En buena parte, todo está condiciona sistió a una cena privada con los reyes Juan gión.
do a las elecciones que tendrán lugar en Es Carlos y Sofía, en el Palacio de la Zarzuela.
Además, asistió a la presentación del libro Centroamérica, una paz posible. del periodista Tito Drago, Presidente de la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera en España.
Tras su conversación con Felipe Gonzá.
lez, Arias Sánchez vajará a Oviedo, donde el heredero de la corona española, Felipe de Borbón y Grecia, hijo de Juan Carlos y Sofia, y le entregará el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana, otorgado al gobernante costarricense por sus esfuerzos en favor de la paz entre los países centroa.
mericanos y de los derechos de las personas y los pueblos.
Un siglo de contribuir a la cultura nacional Cuando vemos cumplirse un siglo de Roguemos a Dios finalizó diciendo dotantos eventos como los que nos toca cele ña Victoria, porque los próximos cien años brar en estos últimos años de la década de de la Biblioteca Nacional, cuyo futuro se eslos ochenta, no podemos dejar de pensar en tá forjando en el presente, sean testigos de que estamos alcanzando la madurez de esta un aumento en la luminosidad de este magnínación, fundada por labriegos sencillos y for fico faro, que habrá de guiarnos hacia el año jada por hombres como don Miguel Obregón dos mil y mucho más allá.
Lizano, cuyo nombre lleva la centenaria Bi El Ministro de Cultura, Juventud y Deporblioteca Nacional. dijo anoche la Vicepresi tes, don Carlos Francisco Echeverría, entre denta de la República, Licda. Victoria Garrón otras cosas habló de la posible reconstrucde Doryan, al conmemorar el centenario de la ción de la Biblioteca Nacional. Tenemos que Biblioteca.
volver a levantar el edificio de la vieja biblioteLa ceremonia fue sencilla y solemne, ca, con los planos originales, para devolver presidida por la Vicepresidenta de la Repúbli a los costarricenses parte de su historia.
ca, Lcda. Victoria Garrón de Doryan; el Minis Para cerrar el acto, el Director General tro de Cultura, don Carlos Francisco Echeve de Bibliotecas don José Arce Delgado, hirría; el Ministro de Educación, Dr. Francisco zo una reseña histórica, recordando a don MiAntonio Pacheco y del Director General de Bi guel Obregón Lizano, a don Carlos Gagini, a bliotecas, don José Arce Delgado.
don Julián Marchena. pesar de la escasez Doña Victoria de Doryan hizo un recuer de presupuesto, del poco apoyo de parte del do de los ex directores don Julián Marchena Estado, a pesar de todo, la biblioteca se ha Valle Riestra, de don Joaquín García Monge. logrado desempeñar como biblioteca esco Fue él. dijo quien organizó un salón espe lar, pública y nacional.
cial para atender a la gente menuda con sus Pasado el acto oficial, se rindió homenamesitas apropiadas y gran cantidad de libros je al ex Director, Lic. Marco Tulio Zeledón, se y revistas que hacían el deleite de los niños inauguró la Galería de los ex directores y se de esa época entre los cuales me encontra mostró la maqueta de la antigua Biblioteca ba yo.
Nacional, según los planos originales.
Observando la maqueta de la antigua Biblioteca Nacional demos a la Vicepresidenta de la República, Licda. Victoria Garrón de Doryan; al Ministro de Educación, Dr. Francisco Antonio Pacheco y al Ministro de Cultura, don Carlos Francisco Echeverría, durante la conmemoración del centenario de la Biblioteca Nacional. Castillo Jr)
La inflación llegó a 15. CIRCUITO RADIAL ESTADIO BAJO DE LOS LEDEZMA ESC. 1:12500 Variarán tránsito en Bajo de Los Ledezma BAJO DE LOS LEDEZMA RIO TORRES AUTOP GENERAL CANAS ROHRMOSER partir del 15 de noviembre de este año se cambiará la regulación de tránsito en el sector del oeste de San José, denominado el Bajo de Los Ledezma.
AMERICAS AV. LAS AMERICAS Para el Viceministro de Obras Públicas y Transportes, Lic. Luis Llach, esa vía es muy vieja, con condiciones de curvas y penLA SABANA dientes bastante pronunciadas y a eso se suRANCHO LUNA ma un puente muy estrecho que se vuelve insuficiente para el tránsito que, usando esa calle, del bulevar de Rhormoser, sale al Hospital México La nueva regulación se denominará CirLa vía Américas, se usará en sentido norte sur, entre la autopista General Cañas y Rohrmoser.
cuito radial Estadio Bajo Los Ledezma y con ella se quieren mejorar las condiciones de seguridad y comodidad de las vías urbaAunque el recorrido es más extenso, se Sin embargo, esta medida fue declarada nas. Consiste, básicamente en dejar esa ca gún el Viceministro, la agilidad del tránsito a. como provisional, pues para el año próximo, lle sólo en sentido sur norte.
horrará tiempo.
los personeros del MOPT anunciaron la cons Además, se eliminaría un poco de pre trucción del tramo del anillo de circunvalaEl flujo que viaja actualmente de norte a sión sobre el puente que se encuentra sobre ción entre la carretera a Ciudad Colón y La Usur en será desviado hacia la radial Estadio, el río Torres, demasiado pequeño y viejo, pa ruca. Esta permitirá levantar un nuevo paso abierta hace poco y que entra en la autopista ra soportar, por mucho tiempo, tal cantidad sobre el río Torres, cercano al puente del BaGeneral Cañas y sale al norte de La Sabana. de tránsito.
jo de Los Ledezma. Por: Wilmer Murillo)
El índice de precios al consumidor aumentó en en setiembre pasado, y con ello la inflación acumulada en los primeros nueve meses del año subió a 15. dijo ayer la Viceministra de Economía, Industría y Cmercio, Lic. Sandra Piszk.
Manifestó que el alza se debe a la variación de precios de algunos productos estacionales como la papa, vainicas y otras verduras.
Aunque el índice de precios registra un fuerte incremento en alquileres, la Lic.
Piszk explicó que se debe a que la encuesta de alquileres se realiza cada tres meses y el acumulado de ese período, se refleja en el índice de setiembre.
Entre tanto, los demás productos reflejan las variaciones de un mes.
El aumento de precios del arroz es Otro de los más significativos que registra el índice de precios en el mes de setiembre.
El Gobierno había previsto para este año una tasa de inflación del 12. No obstante, el pronóstico se cumplió en los primeros siete meses del año, para cuando se formuló un nuevo pronóstico de inflación de 16. similar al de 1987.
La viceministra Piszk comentó que no hay razones para pensar que ese margen sea apenas ligeramente superado en los tres últimos meses del año.
Sin embargo, si el Gobierno pretende que la inflación del presente año sea simi lar a la de 1987, a partir de octubre la tasa acumulada no podría subir ni siquiera un punto porcentual por mes. Por tal motivo habría que esperar regulaciones crediticias para contener la circulación de dinero (liquidez. En enero la tasa de inflación fue de 54. en febrero 82. en marzo 84. en abril 80. en mayo 61. en junio 28. en julio 07. en agosto 96 y en setiembre El mes con mayor inflación fue febrero con 82 y el mes en que se registró la inflación más baja fue mayo con 61.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GuerrillaJoaquín García MongeSpain
    Notas

    Este documento no posee notas.