Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
38. LA REPUBLICA. Domingo 16 de octubre de 1988 Deportes Kelvinator Leroy Lewis se fue Calidad de prestigio mundial NOTA DE TANO El director técnico, Leroy jo que ellos habían tenido una Sherrier Lewis, renunció ayer a reunión con jugadores y cuerpo la Liga Deportiva Alajuelense, técnico ayer, pero que no queríluego de que sostuviera una reu an dar a conocer nada al respecnión con la Junta Directiva manuto, sino hasta hoy en el estadio da.
Alejandro Morera, donde Alajuela La decisión del técnico con recibe a Uruguay a 12 mediocluye así con una serie de dudas día.
que se plantearon desde hace Sin embargo, tampoco negó varios días, motivadas por la cri la información, manifestando al sis deportiva que atraviesa la ins ser consultado sobre la renuntitución.
cia, que nosotros hicimos un Se decía incluso por parte pacto de no dar a conocer nada de directivos y allegados al club sino hasta hoy, pero podría ser.
que el lunes la directiva iba a de Para sustituir a Lewis, se hacidir el futuro de Lewis, pero éste bla que posiblemente llegará el tino quiso esperar más y se fue co brasileño Odir Jacques a hadel equipo cerse cargo de los alajuelenses.
Consultado el presidente de Jacques ya ha dirigido a los rojila Liga, don Armando Saborío, di negros en años anteriores.
Leroy Lewis presentó su renuncia ayer.
Gabelo sigue en San Ramón El arquero Luis Gabelo Conejo permanecerá en San Ramón, según un acuerdo de la Junta Directiva de ese equipo, que acabó así con las ofertas de equipos como el Saprissa, Herediano, Alajuelense y el mismo Cartaginés.
La jornada de hoy domingo por el campeonato mayor de futbol presenta como el choque más importante, el duelo provincial entre el Club Deportivo Cartaginés y el Club Sport Herediano, que tendrá como escenario el estadio Alejandro Morera Soto, juego preliminar de Alajuelense y el Uruguay de Coronado.
Los dos equipos son hasta hoy escolta de los líderes Deportivo Saprissa y Municipal Puntarenas, ambos con 10 puntos en el primer lugar, aunque los morados con un partido menos que los chuchequeros. Los brumosos suman puntos en partidos y los florenses puntos pero en seis confrontaciones, de manera que mientras el equipo de Juan Luis Hernández espera un traspié de los líderes para ganar y asumir en solitario la punta del torneo, la oncena de Anto nio Moyano, más atrasada en número de presentaciones, lo que trata es de irse acercando poco a poco a los primeros lugares.
Cuando un campeonato se juega en la forma tan desordenada como el nuestro, donde los equipos no van parejos en el número de presentaciones, adquieren enorme valor los puntos perdidos de cada conjunto y entonces, más que ver los puntos ganados, es bueno fijarse en la casilla de los que se han dejado de recolectar.
Es en este importante renglón, que el Saprissa también es líder con sólo puntos perdidos, pero le sigue el Herediano con uno más perdido, o sea 5, mientras que Puntarenas tiene y Cartaginés, Por eso, esa confrontación entre Cartaginés y Herediano, aparte de hacer recordar la final del campeonato anterior ganada por los florenses, va a servir para que la tabla de calificaciones, pueda sufrir variantes importantes en los primeros cuatro puestos.
En cuanto al partido estelar en el reducto rojinegro, los locales de Liga Deportiva Alajuelense van a un partido de improvisación al enfrentar al Uruguay de Coronado, y decimos de improvisación porque no estará al frente del equipo, su manager hasta ayer sábado Leroy Lewis, y probablemente Gerardo Lalo Chavarría se hará cargo del timón.
Ya hablamos mucho de la situación de Leroy con los futbolistas erizos, quisimos que le dieran oportunidad, pero parece que el propio entrenador se dio cuenta que el asunto no es de falta de capacidad sino de entendimiento con el plantel, y ayer aparentemente y de común acuerdo decidió dejar la dirección técnica del equipo.
Esta decisión sin duda va a perjudicar los intereses del Uruguay de Coronado, porque van a encontrar esta mañana a un nuevo Alajuelense, prácticamente sin ningún tipo de presión, jugando suelto, y a la espera de que los directivos escogan un nuevo timonel, lo que dificultará las posibilidades de éxito de los isidreños.
Cambiando de sede, nos venimos al Ricardo Saprissa donde esta mañana, los morados en apariencia tendrán un hueso fácil de roer, cuando enfrenten al equipo de San Ramon. Lider contra colero en cancha de los primeros, sólo puede dar como pronóstico el triunfo del equipo de Josep Bouska, salvo que Luis Gabelo Conejo, ya fijo en San Ramón hasta el final de la temporada, decida otra cosa.
Finalmente en el Lito Pérez, los chuchequeros, también lideres del certamen en puntos ganados con 10, esperan la visita del equipo de la pampa que se debate en los últimos lugares. En apariencia Puntarenas y Saprissa van a seguir igual arriba de la tabla, tras la jornada de hoy.
La dirigencia de los ramonenses se reunió ayer en la tarde durante varias horas para resolver el asunto, pero al final pesó la crisis que vive el equipo, para decidir que permanezca defendiendo el marco poeta en el presente certamen.
En cuanto a Saprissa, la Liga y Cartaginés, se sabe que hicieron ofertas jugosas, mientras que el Herediano propuso a San Ramón cederle al arquero Alexis Rojas y patrocinar el equipo por medio de la empresa Sasso, del Presidente rojiamarillo.
El equipo que más opción tenía sobre el portero era el Deportivo Saprissa, que ha mostrado interés por él desde hace varios meses, pero que ve frustrada la llegada del cancerbero una vez más.
Gabelo Conejo quedará libre al final de la presente temporada, y podrá negociar por su cuenta con cualquiera de estos equipos que estaban dispuestos a hacer una gran erogación por él.
Vuelta a Luis Gabelo Conejo seguirá el resto del campeonato con San Ramón.
Renunció Vargas Roldán Venezuela Brenes sigue sublíder Don Guillermo Vargas Roldán renunció ayer a su cargo como Presidente de la Junta Directiva de la Asociación Deportiva Ramonense, según manifestó él mismo durante la asamblea de representantes del fútbol orgaCARACAS (AP. El costarricense An encabezando la primera posición individual nizado.
drés Brenes se mantiene en el segundo lugar con un registro de 11. 16:11.
Vargas Roldán tenía ya más de treinta de la clasificación general de la competencia La cuarta etapa se recorrió en un tramo años de trabajar en la directiva del club poeciclística anual Vuelta a Venezuela después de 131 kilómetros desde el pueblo La Liberta y su figura es recordada como el sempiterde haberse corrido la cuarta etapa, mientras tad hasta la ciudad de Barquisimeto.
no presidente del Club.
que el colombiano Alvaro Delgado está en la Desde la época de don Domingo Borja En la jornada compiten 104 ciclistas de quinta posición Colombia, Costa Rica, Cuba, Venezuela y se recuerda a este insigne trabajador de la causa poeta y quien llevó al club ramonense El venezolano Danny Yepes, ganador Guadalupe.
a la primera división y a figurar incluso en la de la cuarta etapa, encabezó el primer grupo La clasificación de la cuarta etapa tercera posición del fútbol nacional.
en un tiempo 58:10, en tanto que el segun Danny López, Venezuela 58:10 Ha estado numerosas veces como miem do grupo llegó seis segundos después con el Miguel Símbolo, Venezuela bro de la Federación de Futbol y hasta se le colombiano Rigoberto Herrera a la cabeza. Mario Figueroa, Venezuela nombró Presidente de ese organismo. Actual Brenes no figuró entre los primeros 10 Clasificación general mente, además de estar a cargo del equipo El costarricense Andrés Brenes se mantuvo de de la cuarta etapa que se corrió sobre una Oswaldo Mujica, Venezuela 11. 16:11 poeta, era el Presidente de la Asamblea de sublíder de la Vuelta a Venezuela, luego de que se distancia de 131 kilómetros. Andrés Brenes, Costa Rica 11. 17:13 Representantes de fútbol organizado.
corrió la cuarta etapa.
El venezolano Oswaldo Mujica continúa Luis Barroso, Venezuela 11. 17:17.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.