Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
UBLICA. Domingo 16 de octubre de 1988 PLN OPINION DE LOS PRECANDIDATOS PUSC uno, Levi Vega Hine estima que el mejor antídoto para evitar roces con el Gobierno marxista de Nicaragua y para que éste no se infiltre en nuestra política, es la promoción del desarrollo de nuestra zona limítrofe con esa nación y la debida atención a los pueblos allí situados, a fin de que pueda marcarse una clara diferencia de lo que somos nosotros, y lo que es el vecino. Agregó que ningún centímetro de nuestro territorio debe considerarse como tierra de nadie. ya que un milímetro que fuese, forma parte de nuestra patria y, por lo tanto, debe estar integrado al país con un desarrollo sano de la economía Costarricense, lo cual permitirá que cada vez se afiance más ese concepto costarricense, tradicional, de igualdad. Puede Costa Rica sobrevivir con vecino marxista leninista? Dr. Rodríguez: Es necesario un proceso de desarrollo económico y social interno ecelerado 进步 Lic. Calderón Fournier: Como está planteada la situación, Costa Rica debe prepararse fortaleciendo la educación. Lic. Hine García: Debe promoverse el desarrollo en nuestra zona limítrofe. Ing. Araya Monge: Habrá que poner en marcha un plan para evitar infiltración.
Dr. Castillo Morales: No permitir el uso de nuestro territorio para hostilizar a Nicaragua NA definición sobre las providencias que tomarían para convivir con un régimen vecino, de corte marxista leninista, como el de Nicaragua, fue hecha por los cinco aspirantes a la candidatura presidencial, de los partidos Unidad Social Cristiana y Liberación Nacional.
Para el socialcristiano Miguel Angel Rodriguez, es necesaria una alianza clara internacional con la superpotencia que nos puede ayudar: Estados Unidos.
El Dr. Carlos Manuel Castillo, precandidato liberacionista, se inclina por una iniciativa permanente política y diplomática con los países democráticos, para buscar su respaldo.
Por su parte, el líder blanquiverde, Rolando Araya, estima que la mejor defensa contra el marxismo leninismo es procurar siempre el bienestar del pueblo.
Entre tanto el aspirante socialcristiano, José Hine García, cree que el mejor antidoto para evitar roces con el gobierno marxista de Nicaragua, está en el desarrollo de nuestra zona limítrofe con ese país.
Y, el líder socialcristiano, Rafael Angel Calderón Fournier, cree que, tal y como está la situación con el vecino país, Costa Rica debe prepararse mediante el fortalecimiento de sus programas de educación Opiniones En un planteamiento formulado a cada uno de los precandidatos: Calderón, Hine y Rodriguez, que pugnarán por la candidatura presidencial de la Unidad, el próximo 27 de noviembre; y Araya Monge y Castillo Morales, que lo harán por la de Liberación, el 19 de febrero entrante, se les preguntó qué providencias tomarían en un eventual gobierno suyo, para convivir con el régimen comunista de la vecina nación del norte. Sus respuestas fueron: Defensa El aspirante a la candidatura presidencial liberacionista Castillo Morales, cree que debe darse, primero que todo, una defensa permanente y absoluta de los intereses nacionales. Esto es, explicó, que si bien es cierto que seguimos comprometidos con la causa de la paz, la política que seguiré no será de apaciguamiento. Por consiguiente, dijo, en un eventual gobierno que me correspondiera asumir, tomaría las siguientes iniciativas. Una acción permanente política y diplomática con los países democráticos: Centroamérica, Latinoamérica y las comunidades interamericana e internacional, para buscar el respaldo de esas naciones, frente a nuestras posiciones.
Un estricto cumplimiento de la decisión que hemos tomado de no permitir el uso de nuestro territorio para hostilizar al régimen de Nicaragua.
En ese mismo campo, dar el apoyo a los grupos nicaragüenses que en el terreno político luchan por la democracia, aspecto en el cual no seremos neutrales. Impulsar el desarrollo de la región fronteriza para acelerar su progreso y crear un frontera culta. Protección integra a esa zona limítrofe a partir de un proceso de fortalecimiento, profesionalización y atención a la Guardia Civil y a la Guardia y Rural, lo que no significaría la formación de un ejército, sino la necesidad de defender nuestra soberanía. Diálogo permanente con el Gobierno nicaragüense, creo que con el vecino siempre hay que hablar, para estar siempre entendidos de cuáles son nuestras posiciones y nuestros puntos de vista. la vez, una acción acuciosa dirigida a fortalecer el Sistema Interamericano y reformar las cartas de la OEA y el Tratado de Asistencia Recíproca (TIAR. para incorporar ahí las nuevas formas de agresión aparecidas en el área en los últimos años; y reconstruir, en ese esquema, lo que es una de las caves de la seguridad costarricense: el Sistema Jurídico Interamericano.
La historia Finalmente, el líder socialcristiano Rodríguez Echeverría dijo que la historia nos ha demostrado en la postguera, han sido las medidas exitosas para poder convivir con un gobierno marxista.
Citó los casos de Alemania occidental, Corea del Sur y Taiwan, de cuya historia dijo, saca cuatro conclusiones o reglas: La necesidad de un proceso de desarrollo económico y social interno acelerado, que de tranquilidad a los ciudadanos; que les de confianza en su futuro, y que les haga apreciar las bondades y ventajas del régimen democrático. Que es necesaria una alianza clara internacional con la superpotencia que nos puede ayudar en la lucha frente a los movimientos opresores totalitarios, marxistas; esto es, con los Estados Unidos, en cuya alianza cada nación mantenga su independencia y su oportunidad de tener criterios diferentes en múltiples ocasiones, pero en lo que haya una claridad en cuanto a la defensa frente a cualquier agresión externa. La necesidad, además, de que nuestro pais no se inmiscuya en los pleitos regionales ni en sus conflictos. Esta, con toda claridad, es la acción que han tomado las naciones mencionadas, que han salido, y no han estado presentes en los conflictos locales. Por último, la necesidad de que se mantenga enfocada la opinión pública sobre los problemas de libertades, derechos humanos, opresión, desventajas económicas y dolores sociales, que generan el hecho de la existencia del régimen marxista vecino en su propio país, para que de esa manera al tener los ojos de la opinión mundial enfocados hacia ese lugar, esa nación no pueda mantener acciones en contra de la nuestra. Con estos principios subrayó Rodríguezse puede enfrentar la convivencia con un régimen marxista.
Dr. Carlos Manuel Castillo Morales: Debe derse, primero, una defensa permanente y absoluta de los intereses nacionales.
Ahora, precisó Araya, en el campo particular habrá que poner en marcha un plan para evitar que se produzca en Costa Rica algún tipo de infiltración, que pueda generar acciones concretas contra la democracia costarricense. Añadió que, por lo general, tales acciones se pretenden tomar mediante cuerpos policiales. Pero advirtió yo tengo mucha fe en las organizaciones populares, em materia de seguridad y de defensa.
Especificó que Costa Rica debe tener mucho cuidado con ciertas políticas económicas que tienden a ensanchar la brecha social. Si hay mucha pobreza, comentó, el comunismo se puede aprovechar de un régimen marxista en el norte, que podría ser un factor de ayuda a aquellas acciones; de modo que nuestra sociedad debe pensar que uno de los objetivos más nobles de la democracia es lograr que todos los ciudadanos tengan un nivel de vida decoroso. Esa, puntualizó, es la principal vacuna contra el comunismo.
Infiltración La opinión emitida por el lider socialcristiano, Hine Garcia, se orienta a no permitir la intromisión de Nicaragua, y menos aún de su ideología, en los asuntos internos de Costa Rica. Tampoco, precisó, promoverá la intervención de nuestro país en los asuntos de Nicaragua. Menos, todavia, que desde aquí se impulsen acciones contrarias a dicho régimen, sin que esto quiera decir que como costarricense, amante de la democracia, la paz y la libertad, no apoyo la lucha de un pueblo que anhela el regreso de esos sagrados derechos; pero sin que en esa pugna se vea comprometido nuestro territorio.
Ing. Rolando Araya Monge: Un nivel de vida decoroso es la principal vacuna contra el comunismo.
Fe en el pueblo Por su parte, el precandidato liberacionista Araya Monge, expresó que tiene fe en el pueblo nicaragüense y en su vocación democrática. Tarde o temprano. concreto ese pueblo tendrá democracia.
Manifesto, además, que la mejor defensa contra el marxismo leninismo es procurar siempre el bienestar del pueblo y su desarrollo económico. Un pueblo contento enfatizó es más fuerte que todos los ejércitos para detener el comunismo.
Calderón Fournier: Nicaragua vive bajo un régimen marxista leninista que, por su propia naturaleza, es expansionista. Lo que los amantes de la democracia aún esperamos, es que se cumpla el compromiso adquirido por los nueve comandantes ante la asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA. en 1979, y que efectivamente en esa hermana nación, haya elecciones libres, libertad y democracia. Asimismo, el desarrollo de una economía mixta, el respeto a los derechos humanos y, en fin, todo lo que los costarricenses disfrutamos como una vivencia cotidiana, valores sagrados que tanto amamos.
Añadió: Estamos ante una realidad politica innegable y creo que, por lo tanto, los costarricenses debemos aprender a convivir con ese régimen, allende nuestra frontera norte, porque no está en nosotros la decisión de cambiar una situación que compete única y exclusivamente a los nicaragüenses. Desde siempre hemos defendido el principio de no intervención, y eso lo vamos a respetar.
Luego manifestó: Considero que planteada como está la situación, Costa Rica debe prepararse mediante el fortalecimiento de sus programas de educación, e inculcar en los estudiantes la formación cívica. Asimismo, se debe fortalecer la potencia de las emisoras para que cubran sus emisiones hasta la frontera norte, y hacer respetar la legislación para evitar interferencias.
Calderón puntualizó: Nosotros habremos de asumir la responsabilidad de conducir a Costa Rica por la senda de la paz, de la justicia social y de la libertad.
Dr. Miguel Angel Rodriguez: No debemos inmiscuimos en los pleitos regionales, ni en sus conflictos.
Lic. Rafael Angel Calderón Fournier: Estamos ante una realidad política innegable.
Lic. José Hine Garcia: El mejor antidoto contra el comunismo es la promoción del desarrollo fronterizo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.