Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 16 de octubre de no Paso a Jacó se abrió en forma intermitente Los 30 mil metros cúbicos de tierra, roca y vegetación que interrumpieron el paso de la vía Orotina Jacó, comenzaron a removerse desde el domingo, lo que ha permitido la apertura parcial del tránsito.
Los horarios establecidos para ese efecto son de a. a p. de 11 a. a 12 y de p. a p.
En vista de la magnitud del derrumbe y de que se han descubierto otros 15, menores, a unos dos kilómetros antes de los más grandes, los trabajos continuarán, si las condiciones climatológicas lo permiten, todo el fin de semana y parte de la próxima.
En esta labor se desempeñan cuadrillas de Puntarenas, San Mateo y Quepos, del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, y se utiliza maquinaria de la empresa Feluco.
Si bien existen rutas alternas para llegar a Jacó, como Puriscal, San Isidro de El General y Bijagual, no se recomienda utilizarlas, pues se encuentran en malas condiciones y algunas, incluso, sólo son transitables con vehículos de doble tracción.
Se espera que para finales de la próxima semana el tránsito entre Orotina y Jacó esté restablecido completamente.
EL DAÑO CAUSADO LOS PACIENTES. partir del lunes se coordinará el paso de vehículos por la carretera Orotina Jacó, utilizando un solo carril, hasta que se concluyan las operaciones de limpieza. por lo que el MOPT recomienta a los conductores de vehículos guiar con precaución.
El paro ilegal realizado por la Unión de Empleados de la Caja (UNDECA) y otros dirigentes sindicales el pasado 28 de setiembre, dejó a miles de trabajadores y sus familiares sin el derecho a consulta médica, medicamentos y exámenes, según informe, sobre los servicios que se dejaron de prestar ese día. pesar que el movimiento fue parcial, más de 294 pacientes resultaron privados de tratamiento con el consiguiente perjuicio para su salud; sobre todo para aquellos que sufren enfermedades crónicas y necesitan regularmente de un eficiente control.
Este es en cifras resumidas, el daño causado al pais: Por robo de ternero CONSULTAS, MEDICAMENTOS, EXAMENES OTROS POR UNIDAD DE ATENCION DEJADOS DE OTORGAR POR MOTIVO DE LA HUELGA UNIDAD CONSULTAS RECETAS EXAMENES RAYOS LABORAT. placas)
Investigan homicidio Hospital Dr. Tony Facio Hospital de Guapiles Clínica de Siquirres Clínica de Río Frío Sillotsess 592 350 143 96 800 077 429 221 230 269 205 58. roccitan, Efectivos del Organismo de Investigación Judicial (OlJ) investigan la muerte de Roberto Picado Arias, quien recibió un balazo en su espalda.
Región Chorotega 414 934 360 50 CIRCULACION PRESTAMO tajone!
Hospital Golfito Hospital Neily Hospital Dr. Tomás Casas Hospital San Vito Clínica Buenos Aires 210 411 113 641 500 120 150 72 420 246 185 13 50 11 fan desk. 17 lea Derta.
Hospital Turrialba Hospital de Cartago CENARE San Vicente de Paúl Clínica Barrio San José 200 146 131 270 88 600 438 393 810 200 146 131 270. En referencia a este hecho las autoridades lograron la detención de una persona de apellido Cordero, a quien se señala como el aparente responsable.
En la localidad conocida como Los Plásticos de Orquetas de Río Frío se registró el suceso, al parecer por la desaparición de un ternero.
El día anterior al hecho, Picado llegó a la parcela de Cordero, para solicitar trabajo, pero éste le indicó que no había. Esa misma tarde desapareció el ternero, por lo que Cordero sospechó del ahora occiso.
En compañía de varios vecinos se dio a la tarea de buscarlo. Al encontrarlo en una casa de habitación, Cordero le solicitó llegar a un acuerdo, pero Picado negó los hechos y lo amenazó, según indicaron los oficiales del OLJ destacados en Heredia.
78 Hospital Nacional de Niños Hospital México Hosp. San Juan de Dios Hosp. Dr. Calderón Guardia a 3896 921 400 192 611 800 467 240 122 600 in 924 815 Dr. Solón Núñez Dr. Moreno Cañas Dr. Clorito Picado Dr. Alfredo Volio Clínica de Alajuela 940 326 88 544 320 s, nTOTALES 294 16. 127 587 486 es la Al buscar algunas evidencias, Cordero encontró restos del animal, el cual ya había sido destazado. En ese momento las personas que lo acompañaban dieron aviso a las autoridades, mientras se custodiaba el sitio para que el responsable no huyera.
Al querer huir en un caballo, Picado se lanzó sobre Cordero, por lo que éste se defendió disparando una carabina calibre 22, con la cual alcanzó a su víctima por la espalda, quien cayó del animal y murió en el sitio.
Fue el propio agresor quien se presentó ante la policía para entregarse. El cuerpo del muerto fue trasladado a la Medicatura Forense.
Tan negativas consecuencias son producto de un paro convocado, promovido y ejecutado por un grupo minoritario, siguiendo consignas de la dirigencia de UNDECA y otros sindicatos. El impedimento directo o indirecto, en la prestación de servicios médicos, constituye un acto violatorio de los derechos humanos de quienes debían haber recibido atención como cotizantes y beneficiarios del régimen del Seguro Social.
Esta acción es totalmente contraria al propósito y obligaciones de la Caja, en su compromiso de ofrecer cada vez un mejor servicio y deja muy en claro los graves perjuicios y lo peligroso de estos hechos en los servicios públicos, y especialmente en el campo de la salud.
Queda el país enterado del año que le ha causado la dirigencia sindical una paralización de actividades que no tenía razón de ser.
s, aпа aSEGUR eaSe ra Dr. Guido Miranda Gutiérrez Presidente Ejecutivo CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL SOCIAL COSIACA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.