Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Lunes 17 de octubre de 1988 Futuro de la industria del azúcar se analizará en tros, ya de Agricultura o de Comercio, también vendrá, en calidad de observadora, una misión de Filipinas.
GEPLACEA, según informaron los licenciados Randall García Gólcher y Hellmuth Terán, quienes junto con el Ing. Antonio Ruiz constituyen el comité organizador del encuentro, constituye el grupo más importante de países productores de azúcar en el mundo y representa aproximadamente el 45 de la producción mundial de azúcar de caña.
Un análisis sobre políticas azucareras e incluso aspectos relacionados con un Convenio Internacional del Azúcar, realizará aquí un conjunto de 22 naciones que conforman el Grupo de Países Latinoamericanos y del Caribe Exportadores de Azúcar (GEPLACEA. en un encuentro que se realizará en el Hotel Sheraton Herradura, durante los días 24 y 28 de octubre, en curso.
Esta es la primera vez que dicha organización se reúne en Costa Rica, la cual actúa como órgano de consulta, coordinación e información para los estados miembros sobre cuestiones relacionadas con la producción y comercialización del ay zúcar y sus derivados. GEPLACEA fue constituida en Cozumel, México, en noviembre de 1974. Está integrada por Argentina, Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana y asimismo, por Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
De todos estos países vendrán las respectivas delegaciones, algunas encabezadas por sus minisna.
También se hará un análisis de los diferentes mercados de azúcar y mieles, lo mismo que sobre las estadísticas y proyecciones, así como cuáles serán las perspectivas en ese campo.
Uno de los puntos considerados de trascendencia, aparte de los citados, es el relacionado con la posibilidad de la concertación de un nuevo Convenio Internacional del Azúcar, con cláusulas económicas que puedan regular el mercado, ya que en la actualidad lo que existen son cláusulas administrativas. Las resoluciones que se tomen al respecto serán elevadas a la Organización Internacional del Azúcar, con sede en Londres, Gran Bretaña, y a los países miembros de GEPLACEA.
Además, en la asamblea se tratarán aspectos agrícolas, sobre el establecimiento de un banco de germoplasma (variedades de caña) para ponerlo al servicio de los estados dignatarios de GEPLACEA, y ubicarlo posiblemente en Siquirres en coordinación con la Dirección de Investigaciones en Caña de Azúcar (DIECA. La reunión La reunión de GEPLACEA será inaugurada el lunes 24 de octubre, en horas de la mañana, en el Hotel Herradura, por el Ministro de la Presidencia, Lic. Rodrigo Arias Sánchez. La clausura será el jueves 27 y estará a cargo del Ministro de Agricultura y Ganadería, Ing. José María Figueres Olsen.
En la asamblea se conocerán aspectos relacionados con el avance del programa de diversificación en cada uno de los países miembros; por otra parte, se analizarán las innovaciones tecnológicas, impotantes para la agricultura de la caDr. Eduardo Lizano: El apoyo mexicano se da en tres campos importantes.
Lizano resalta apoyo de México a la región Hacienda despojada de recursos de pago Diputados liberacionistas, miento de movimientos de preen el seno de la Comisión de sión, por parte de las universidasuntos Hacendarios, despojaron des nacionales, especialmente, de recursos al Ministerio de Ha en las calles aledañas a la Asamcienda, originalmente destina blea Legislativa y en las barras dos al pago de la Deuda Pública que rodean al recinto de sesioInterna, para asignarlos a parti nes plenarias, para exigir la restidas específicas que ellos mane tución de recursos cercenados jan. denunció el legislador so del presupuesto ordinario para el cialcristiano, Dr. Rodrigo Araya año próximo.
Umaña.
El diputado opositor denun Araya Guillén se quejó de ció, también, que se han rebaja que los diputados liberacionistas do recursos a diferentes ministe rechazaran, en la Comisión de Arios, para transformarlos en parti suntos Hacendarios, una moción das específicas.
que él presentó, para ue mienEn el primero de los casos, tras se aprueba el primer presuindicó que los recursos desvia puesto extraordinario del año pródos vienen en el presupuesto or ximo como lo establece una dinario para 1989, en bonos. norma incluida en el ordinario paPor otra parte, en la misma ra ese mismo año el Ministerio conferencia de prensa donde se de Hacienda gire al Fondo Espeprodujeron las anteriores mani cial para la Financiación de la Dr. Rodrigo Araya Umaña: Los diputados liberafestaciones de Araya Umaña, su ducación Superior, la suma adi cionistas sacan recursos destinados al pago de la colega de fracción, Lic. Carlos cional de c52. millones mensua Deuda Pública Interna, para transformarlos en parraya Guillén pronosticó el resurgi les.
tidas específicas.
Pasos concretos para ayu Son pasos concretos los que, dar a Costa Rica y el resto de los por lo tanto, ha dado México papaíses de la región en el terreno ra contribuir financiera, comercomercial, financiero y de la deu cialmente y también en el campo da, que dio México, fueron des de la deuda con nuestro país y la tacados por el Presidente del región centroamericana, dijo LiBanco Central, Dr. Eduardo Liza zano.
no.
En el marco de un llamado a.
Hizo ver que se encuentra cuerdo de alcance parcial suscrien el país una misión comercial to en 1982, Costa Rica obtiene integrada por miembros de la Se de México ventajas arancelarias cretaría de Hacienda de ese país no recíprocas a 248 productos y del Banco del Comercio (BAN costarricenses.
COMER) con el propósito de am Con el fin de instrumentar epliar y profundizar las relaciones sos acuerdos, una delegación comerciales de México con la rede diez empresarios nacionales gión. La misión visita cada uno visitará México a finales de este de los países de Centroamérica, mes para negociar con potenciapara dar seguimiento a los acuer les compradores la venta de didos de presidentes en Acapulco.
versos productos nacionales.
Dijo que el Secretario de HaEn virtud de las políticas cocienda de México, Gustavo Pe merciales internas, como la aplitriccioli reiteró hace dos meses cación de un programa de ajuste en Caracas, durante una reunión estructural y un superávit en su del Banco Interamericano de De alianza comercial, México decisarrollo (BID) el deseo de su país dió reducir, en forma drástica, de seguir colaborando con el desus aranceles.
sarrollo comercial de la región.
El arancel máximo que tiene En comercio se puso en ri México actualmente es de un gor una reducción de aranceles 20 lo que le da al mercado mexipara productos costarricenses.
cano un gran atractivo para el exEn el campo financiero, México a portador costarricense.
probó una línea de crédito por Con las nuevas disposi 65 millones a favor de empresa ciones mexicanas sólo tres prorios que importan de la región; y ductos nacionales está afectase logró refinanciar la deuda que dos con licencias previas a la imCosta Rica tenía con México por portación y sólo 33 están regulaaproximadamente 150 millones. dos por cuotas.
López Escarré aclara su posición sobre maquila Las reacciones a sus comentarios SO que sería un auténtico contrabando. dijo.
que estas operen, la actuales y la futuras, tobre la operación de empresas dedicadas a la a eso es a lo que me he referido, seña talmente bajo el imperio de la ley, cosa a la maquila y en zonas francas, las calificó el lando que sin una estricta reglamentación, que creo que nadie se opone en nuestro pa.
Presidente de la Cámara de Comercio, Anto sin la vigilancia aduanera correspondiente, is, donde sentimos gran respeto por nuesnio López Escarré, de desproporcionadas. sin la colaboración de fabricantes y producto tras instituciones legales. agregó.
res, y sin una voluntad política manifiesta de Ocurre que los países en que se asien las autoridades, la maquila o cualquier otro Hizo ver que si a cada instante se descutan estas fábricas, que indudablemente con sistema similar de operación industrial podría bren contrabandos en el país, introducidos tribuyen al desarrollo, deben naturalmente to alentar la tentación de hacer negocio sin pa con dificultades increíbles, no es insólito que mar las medidas del caso para que no se pro gar impuestos. añadió.
estos puedan ocurrir por vías más sencillas duzca, como puede ser perfectamente factiAntonio López, Presidente de la Cámara de Comer ble, el hecho de que estos artículos elaboraAdvirtió que en forma alguna se ha o sin que esto sea una acusación contra nacio: Hay que desalentar la tentación de hacer nepuesto a la existencia de industrias de maqui die, sino, a lo sumo, un severo propósito por dos localmente se queden en el país, sin el gocio sin pagar impuestos.
la o a las que operan en zonas francas. Mis hacer del orden una realidad cotidiana. concorrespondiente pago de impuestos, en lo opiniones se han orientado a la necesidad de cluyó.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.