Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 17 de octubre de 1988 43 DOBRODOGO AND Afirma político nicaragüense Sandinistas se debaten entre error y error tima oposición de Nicaragua.
inversión, y todo esto también tiene sus conMientras la Constitución permita al Fren secuencias en los niveles de empleo, que es te Sandinista permanecer en el poder indefini paliado por el masivo éxodo de nicaragüendamente, el pueblo nicaragüense no tiene es ses hacia países vecinos, manifestó el ecoperanzas de que se resuelva ninguno de los nomista.
problemas que lo aquejan. Qué opina usted sobre la suSegún expresó el Lic. Fletes Valle, la in gerencia de algunos sectores de reflación en Nicaragua crece a tasas más ace alizar un plebiscito en Nicaragua?
leradas. Es increíble cómo diariamente au. mí me parece que no hay que dejarmentan los precios en los mercados. El ingre se llevar tan a prisa por el buen resultado so real del trabajador se ha venido al suelo, a que puedan estar dando algún tipo de expeniveles muy por debajo de los que existieron riencias como la del caso chileno. Es racioen la dictadura de Somoza.
nal entender que no es lo mismo una dictaduLa disminución en la producción sigue la ra de derecha que una dictadura de izquiertente en Nicaragua; no hay estímulo para la da.
Las dictaduras de derecha son más sensibles a la presión de carácter diplomático. Además, en nuestro caso, un evento de esa naturaleza requiere de libertad de expresión, de libertad de organización y movilización política, y esas condiciones no se dan en Nicaragua.
Un plebiscitio siempre es producto de dos opiniones concertadas; una, la del Gobierno y otra, la de la oposición, y me parece que el gobierno sandinista nunca pondría a votación su futuro, porque sabe que cualquier votación, si es realmente libre, lo induciría a una derrota estruendosa, dado el enorme descontento del pueblo nicaragüense.
AHORA PC SIGNIFICA POCOS COLONES a Entre el error y el error se debate la administración sandinista, expresó el Lic. Adán Fletes Valle, economista reconocido en Nicaragua, Consejero Nacional del Partido Social Cristiano de su país y representante de esa organización ante la Coordinadora Democrática Nicaragüense (CDN. en entrevista vía telefónica desde Managua sobre temas de actualidad en su país. Lic. Fletes. cuál es su punto de vista sobre la nueva Ley de Emergencia aprobada recientemente en Nicaragua. En primer lugar, es una ley que se inscribe dentro del contexto de tipo de leyes amenaza y castigo. que acostumbra elaborar el Frente Sandinista. Esta ley no está respondiendo a ninguna de las necesidades fundamentales que tiene el pueblo nicaragüense.
El pueblo nicaragüense más bien espera otro tipo de leyes que logren superar la crisis económica, social y política. Así que el Gobierno no está legislando para resolver los problemas de los nicaragüenses, sino que está haciendo una legislación producto de sus temores, de lo que creen que puede ocurrir en el futuro. Viola esta ley los acuerdos de paz de Esquipulas ll?
Estas leyes no las inventan con el ánimo de tenerlas guardadas, sino con el interés de aplicarlas en la menor oportunidad y su contenido viola toda posibilidad de un proceso de apertura democrática en Nicaragua y, en el fondo, también están violando el acuerdo Esquipulas Il y la Declaración Conjunta de los Presidentes Centroamericanos.
Cuando el Frente ve que está solventando más o menos la situación, en este caso la de guerra, en vez de abrir, cierra los espacios políticos a la oposición, actuando en forma contraria a toda lógica de un pensamiento democrático. Dada su especialidad en la materia. cuáles pueden ser los resultados de las reformas económicas implementadas este año por el Gobierno sandinista. Esas son reformas para el retroceso, porque todas las medidas de política económica del Gobierno reflejadas al final en los indicadores económicos y sociales, lo que están señalando es que el sistema implantado en Nicaragua no conduce al bienestar económico y social de la población. Todo lo contrario, hay un desmejoramiento. Estamos peor, incluso, que bajo las condiciones económicas y sociales que existían en la dictadura somocista.
El Gobierno sandinista no puede ya resolver el problema económico de Nicaragua.
El único que puede trabajar para resolver este problema es un nuevo gobierno, que surja del apoyo popular y de la expresión de la legiy e as nla la 0ja DIO ti 0el upCOiseRCULACION ESTAMO upor las CuwaaticioCOMPUTADORES PRISMA Select mattis forta mer Anora por pocos colones usted puede tener un computador ión es naenEdende VISITE NUESTRO STAND EN FERCOMPUTO, DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE PRISMA 100 compatible con IBM y con su presupuesto PRISMA le ofrece innumerables ventojas, odermás del eficiente respaldo de mantenimiento y servicio de Sistemas S. Venga yo por la suya!
Sistemas LS relonTeléfono 33 5161 FAX 215105 Barrio tournon La situación en Nicaragua es realmente crítica y no hay una fórmula de política económica, monetania y fiscal que resuelva este problema. Hay una incapacidad total, afirmó el Lic. Adán Fletes.
nes o la noEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Sandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.