Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
PRIMER CONGRESO NACIONAL DE PERIODISTAS RECITAL DE CANTO PROGRAMA PERIODISMO EN DEMOCRACIA María Martha López Soprano coloratura Ana Lorena Gómez Soprano rCongreso de periodistas.
nacional Ana Lucía Rodríguez Mezzo tif AREAS DE OPERA Melodías: Italianas. Francesas. Españolas y Alemanas Obras de Pergolssi. Handel. Fauré. Gluck. Mozart Schubert. Donizetti. Camacho y Acevedo Jueves 27 de octubre 1988.
Acto inaugural Teatro Melico Salazar, 3:00p. Himno Nacional Palabras del Director Ejecutivo del Congreso, Lic. Enrique Villalobos Quirós. Palabras del Presidente del Colegio de Periodistas, Sr. Juan Antonio Sánchez Alonso. Palabras del Presidente de la República, Dr. Oscar Arias Sánchez. Intermedio musical, a cargo del Prof. Benjamín Gutiérrez. Iera. Conferencia La formación ética y académica de los periodistas. a cargo del Dr.
Jesús Timoteo Alvarez, Vicedecano de Planes de Estudio y Catedrático de Historia de Comunicación Social de la Universidad Complutense de Madrid.
Viernes 28 de octubre 1988.
Sede del Congreso: Colegio de Abogados 8:00 a. Mesa Redonda sobre la lera. Conferencia Comentaristas. Lic. Alberto Cañas Escalante, Catedrático de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.
Lic. Enrique Villalobos Quirós, Director de la Escuela de Periodismo de la Universidad Autó noma de Centroamérica.
Lunes 17 octubre 7:30 SAN JOSE 27 28 29 DE OCTUBRE Organiza Colegio de Periodistas de Costa Rica Auditorio Facultad Bellas Artes.
cortesía de ALUMICENTRO El Supermercado del Aluminio 8:45 a. 2da. Conferencia La prensa y los delitos contra el honor. a cargo del Dr. Francisco Castillo, Abogado Penalista y Catedrático de la Universidad de Costa Rica.
9:30 a. Mesa Redonda de la 2da. Conferencia Comentaristas: Lic. Joaquín Vargas Gené, Abogado y Periodista.
Lic. José Rafael Cordero Croceri, Abogado y Periodista.
10:00 a. Receso 10:30 a. Participación del público 11:00 a. Ponencias 12:30 Almuerzo 2:00p. 3era. Conferencia, La violencia y el mensaje televisivo. a cargo del Dr. Fernando Aranguren, Vicedecano de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central de Colombia.
2:45 Mesa Redonda de la 3era. Conferencia Comentaristas: Licda. Pilar Cisneros, Directora de Telenoticias.
Lic. Rodrigo Fournier, Director del Noticiero En Contacto Directo.
Dr. Luis Montoya, Catedrático de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva, 3:30 Participación del público.
4:00 Receso.
4:30p. Ponencias.
6:00 4ta. Conferencia, El Derecho a la Información versus El Derecho a la intimidad. a cargo del Dr. George Kennedy, Decano de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Missouri 6:45 Mesa Redonda de la 4ta Conferencia.
Comentaristas. Sr. Juan Antonio Sánchez Alonso, Presidente del Colegio de Periodistas y SubDirector de La Nación.
Sr. Julio Suñol, Periodista, Escritor y Ex presidente del Colegio de Periodistas de Costa Rica.
7:15 Participación del público.
8:00 Fin de jornada Sábado 22 de octubre desde la 1:00 CELEBRACION DEL 2do. SEMINARIO de capacitación para la EMPLEADA DOMESTICA SERVIDOMES 25 este de Ay 941 Tel. 33 77 81 IMPORTANTE GRUPO EMPRESARIAL necesita AUDITOR INTERNO Nota: Cada una de las conferencias tendrán dos o tres comentaristas que serán nombrados por el Comité Organizador Ellos tendrán a su cargo analizar, profundizar y comentar la conferencia que se les asigne, en la mesa redonda que se realizará tras la conferencia.
Sábado 29 de octubre 1988.
Sede del Congreso: Colegio de Abogados 8:00 a. Trabajo de Comisiones en tres grupos; cada asistente deberá inscribirse en uno de ellos.
ler. grupo. Analizará los temas jurídicos.
Coordinador: Lic. Enrique Villalobos Quirós; Moderador: Lic. José Rafael Cordero Croceri; Secretario: Sr. Omar Gálvez González.
2do. grupo. Analizará la modernización y reafirmación de la institucionalidad del Colegio.
Coordinador: Lic. Heriberto Valverde Castro; Moderador: Sr. Julio Suñol Leal; Secretario: Sr. Alvaro Blanco Brenes.
3er. grupo. Analizará los temas profesionales.
Coordinador: Sr. Luis Guenchor Roussel; Moderadora: Licda. Ana Incer Arias; Secretario: Bach. Edgar Mata Peraza.
10:30a. Receso.
11:00a. Trabajo de Comisiones.
12:30 Almuerzo.
2:00p. Sesión Plenaria, que se abre con la exposición de los relatores.
4:30p. Receso.
5:30 Conclusiones.
6:30 Entrega de Certificados.
7:00p. Cine Foro a cargo del Prof. Gabriel González, del grupo Diálogo, que presentará la película El Cuarto Poder. del director francés Serge Leroy, que trata sobre el conflicto entre la ética informativa y el chantaje político.
9:00 Coctel de Clausura.
Comité Organizador Lic. Enrique Villalobos Quirós Director Ejecutivo Licda. Ana Incer Arias Bach. Alvaro Blanco Brenes Sr. Luis Guenchor Roussel Sr. Julio Suñol Leal Bach. Edgar Mata Peraza Lic. Heriberto Valverde Castro Lic. José Rafael Cordero Croceri Lic. Lafitte Fernández Rojas Sr. Omar Gálvez González REQUISITOS. Contador Público Autorizado. Con conocimientos y experiencia en sistemas computadorizados.
Escribir enviando el currículum vitae, acompañado de fotografía reciente, al apartado 174 1017 San José, indicando pretensión de sueldo. El apartado no es del grupo interesado. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.