Guardar

8 LA REPUBLICA. Lunes 17 de octubre de 1988 Diputados dicen: Se deteriora producción agrícola en Guanacaste pesar de que la ganadería de came ha mostrado un repunte, los productores aún enfrentan serios problemas.
que éstas han conducido prácticamente a la Por Alejandra Ramírez desaparición de los pequeños y medios productores del sector Pacífico Seco. actividad agropecuaria seguirá En relación con el Proyecto que Muñoz desestimulándose mientras Bustos presentó para la ampliación de los existan intereses tan elevados términos de la Ley de Fomento a la como los vigentes en el mercado Producción Agropecuaria, FODEA, Muñoz financiero.
manifestó que él ha solicitado, en lo que a Así lo señaló el Diputado socialcristiano plazo se refiere, una moratoria de cinco José Joaquín Muñoz Bustos quien describió años, dado que la situación de los el panorama del sector agropecuario como agricultores no ha cambiado pues, aunque muy difícil. El legislador expresó que en ese sus deudas han sido readecuadas, éstos no sentido la provincia de Guanacaste, de Guanacastecos sin empleo emigran hacia capital tienen ingresos para pagarlas.
vocación agrícola, está enfrentando serios Políticas del gobierno conducen a desaparición Dijo Muñoz que a pesar de que la problemas que redundan en la emigración de de productores ganadería de carne ha mostrado un repunte, campesinos sin empleo hacia la capital.
Muñoz Bustos recalcó que se han No basta con readecuaciones hechas con FODEA los productores aún tienen problemas y que redoblado los esfuerzos para hacer del Huracán dañó 000 hectáreas de arroz en el caso del arroz éste sólo prosperará en las áreas de riego. Agregó que la idea del turismo y la maquila trabajos relevantes en la proyecto es que se amplíen los fondos de región, pero que, al no cuajar éstos, la readecuaciones para que, quienes no se actividad agropecuaria a pesar de encontrarse deprimida, sigue siendo el alcohol como alternativa. En la zona hay acogieron, lo hagan ya que, a su juicio, lo peor que puede pasarle al país es que esta sustento y el soporte de los habitantes de la procesadoras instaladas, pero las áreas provincia.
cultivadas de caña no se han aumentado; en gente masivamente se venga a las ciudades en busca de empleo.
Así, el panorama actual de Guanacaste otras palabras, manifestó el legislador, no es el de extensos terrenos y complejas hay materia prima para impulsar esta Dación de tierras maquinarias que se encuentran ociosos, el actividad También consideró el legislador que el de cientos de personas sin empleo y el de El Diputado destacó las ventajas que proceso de dación de tierras en pago a los una provincia sin perspectivas, manifestó significaría impulsar dicha industria, entre bancos debe perfilarse como una solución, Muñoz Bustos.
ellas, la generación de empleos y el con lo cual se facilitaría una reforma agraria Mucho se ha hablado sobre la abaratamiento de los costos de producción o se solventarían las necesidades de tierra posibilidad de impulsar la industria del del alcohol ya que los gastos por concepto de las comunidades.
Indicó Muñoz Bustos que la crisis ha sido provocada por el Estado al fijar impu xagerados a la producción y al definir precios políticos para los productos agropecuarios.
Por eso, agregó, el Gobierno debe facilitar ahora la recuperación del sector.
Prof. José Joaquín MuSegún Muñoz, los precios de ñoz Bustos: Lo peorque sustentación que fijan el Consejo Nacional puede pasar es que los de Producción y el Ministerio de Economía y desempleados se venComercio no son acordes con los costos gan masivamente a las ciudades.
reales de la producción. Esta situación, dijo el Diputado, ha provocado la deserción en la producción agropecuaria, quedando sólo algunos grandes productores que trabajan de transportar la caña a las plantas con recursos propios y que tienen más de industrializadoras serían muy bajos, al estar 300 400 hectáreas, pero que, éstas en la misma zona de los cultivos.
eventualmente, se retirarían del sector si Por otro lado, el Diputado liberacionista, siguen estas mismas políticas.
Víctor Julio Román, también representante Al respecto, el Diputado Román de Guanacaste, manifestó que la actividad manifestó apoya la gestión de Muñoz, agrícola en la zona se encuentra sumamente deteriorada. Destacó que aparte de los pero que considera muy difícil que ésta tenga acogida puesto que el Gobierno actual problemas que han representado las ha hecho un esfuerzo muy grande para sequías, las altas tasas de interés y las desacertadas políticas agropecuarias que salvar a grandes, pequeños y medianos agricultores de ir a la cárcel por el no pago de.
Diputado Víctor Julio han seguido los últimos gobiernos, el las deudas contraídas con el sistema Román: Es importante huracán Gilbert afectó los cultivos de arroz impulsar la agricultura bancario nacional.
de los cantones de Cañas y Libertad.
de cambio, pero, aún Agregó que considera acertado impulsar más importante, no perExplicó Román que dicho huracán la agricultura de cambio, pero que es aún mitir que la agricultura ocasionó la pérdida de más de 000 más importante no permitir que decaiga la tradicional decaiga hectáreas de arroz de excelente calidad que agricultura tradicional. Consideró estaba a media vida.
Sobre las políticas agropecuarias inadecuado que el país esté importando arroz cuando en años anteriores más bien lo impulsadas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nasional as hotels Gebiesten tel Gobierno Parmánu señaléosta Rica. hemos exportado.
que él

    Notas

    Este documento no posee notas.