Guardar

LA REPUBLICA. Jueves 10 de noviembre de 1988 35 Baker nuevo Secretario de Estado CIRCOLE Bush pide diálogo con Gorbachov Insiste en apoyo a los contras 11035. Biblioteca Josh Posta es WASHINGTON HOUSTON (DPA) James Baker, ex Ministro de Finanzas, será el próximo Ministro del Exterior norteamericano, según confirmó George Bush pocas horas después de haber sido elegido presidente.
Baker, de 58 años de edad, un vejo amigo de George Bush y el cerebro de la campaña electoral del candidato republicano, sucederá a George Shultz, quien saludó la nominación de su correligionario.
En su actuación como jefe del equipo de Ronald Reagan durante cuatro años, Baker se granjeó el respeto dentro del gobierno y del Congreso. principios de 1985 cambio sorpresivamente su cargo con el entonces Ministro de Finanzas Donald Regan. Se considera que el gran logro de Baker fue conducir a los EE. UU. por la senda de la cooperación económica y de política monetaria con los socios comerciales de Occidente.
Bush manifestó su interés en reunirse en un futuro próximo con el líder soviético, Mijail Gorbachov. El futuro Secretario de Estado James Baker deberá para ello encontrarse con los Ministros del Exterifor de la OTAN y posteriormente con su par soviético Eduard Shevardnaze, para hacer saber a los soviéticos que estoy deseoso de entrevistarme con el señor Gorbachov. dijo Bush a la prensa. La reunión se efectuaría después de la asunción del mando.
Bush calificó como un tema importante en el marco de las relaciones soviético norteamericanas la necesidad en una continua reducción de las tensiones regionales. al tiempo que dijo no creer que la URSS concretara su amenaza de frenar la retirada de sus tropas de Afganistán, ya que ello complicaría todas nuestras relaciones. Alta prioridad tiene para el designado presidente, la controvertida ayuda militar a los antisandinistas: Voy a continuar la presión sobre los sandinistas para que cumplan con los compromisos frente a la Organización de Estados Americanos, compromisos de democracia y libertad. enfatizó.
Los ministros de finanzas, Nicolás Brady (58. de Justicia, Richard Thornburgh (56. de Educación, Lauro Cavazos (61) y de Trabajo, Ann McLaughlin, nombrados este año a propuesta del propio Bush, permanecerian en sus cargos, dio a entender el presidente electo a los periodistas.
James Baker III es un individuo pragmático, que cuenta con amplia experiencia en el comercio y las finanzas internacionales.
Si bien Baker es conocido principalmente por su habilidad en lograr acuerdos con el Congreso, Bush mencionó su experiencia en cuestones de política exterior obtenida durante su desempeño como miembro del Consejo Nacional de Seguridad (CNS) durante el gobierno de Ronald Reagan al anunciar su designación para el cargo.
Baker presentó un plan que lleva su nombre para resolver la deuda externa del tercer mundo, pero su iniciativa, basada en el ofrecimiento de nuevos fondos a los países que aceptasen programas de liberalización de Ortega dice que hay que prepararse para lo peor James Baker III asume la cancillería de los Estados Unidos.
sus economías, no resolvió la crisis.
Baker tiene la reputación de ser uno de los principales estrategas políticos del partido republicano. Ofrece diálogo con Bush to: No me siento desalentado.
Agregó que el problema es que si triunfaba Bush o Dukakis, ambos se encontrarían Por Filadelfo Alemán, de AP, desde Mana con una situación de hecho que son los comgua.
promisos adquiridos por la administración ReEl Presidente Daniel Ortega Saavedra di agan con los contras, la escalada bélica, el jo anoche que con el triunfo de George Bush embargo económico.
en las elecciones norteamericanas, debe Eso no es fácil de desmontar ni para Dumos prepararnos para lo peor, pero haciéndo kakis ni para Bush en caso de que esté disle saber al señor Bush que Nicaragua está puesto a hacer una política realista. dijo Ordispuesta a entablar un diálogo serio, formal tega Saavedra.
con los Estados Unidos.
Añadió que realmente Dukakis, que haOrtega, que habló a la prensa en Casa bía prometido mejorar las relaciones con NiPresidencial poco después de conocer el caragua no era un mal menor, porque el Contriunfo de Bush, dijo que este no tiene los greso norteamericano intergrado por demómismos compromisos que sí tenía (el Presi crata y republicanos aprobó recientemente dente Ronald) Reagan, con el proyecto con fondos de ayuda humanitaria y militar para trarrevolucionario.
seguir sembrando la muerte en Nicaragua. No creo que cometa la torpeza de repe cediendo a la política de Reagan.
tir una política que ya fue sometida a prueba Ortega reiteró que el nuevo diálogo que y ya ha fracasado. aun cuando aseguró que su Gobierno está dispuesto a entablar con el mismo Bush fue artífice de esa política. el nuevo gobierno norteamericano sería en Preguntado sobre si se sentía desalen el marco de la seguridad y sin condiciones tado por el triunfo de Bush, Ortega contes de ningún tipo.
La Junta Directiva, la Presidencia Ejecutiva, la Gerencia y todo el personal del INSTITUTO DE IDA DESARROLLO AGRARIO lamentan profundamente el fallecimiento del señor Eliécer Calvo Argüello SUPERMERCADOS Padre de nuestra compañera Sady Calvo Rodríguez, funcionaria de la Gerencia del Instituto.
Sus funerales se efectuaron ayer de noviembre en el cementerio Parque Metropolitano de Pavas.
10 de noviembre de 1988 primeros en precios y servicio HAMILTON BEACH La ayuda perfecta en su hogar eeseese Respaldado por años de garantía real y por el más completo departamento de servicio y repuestos Hamilton Beach, localizado en Hogarama, 50 metros este Iglesia Tibás.
MasterCard HOGARAMA VISA Se Adquiéralo donde sus distribuidores Hamilton Beach en todo el país Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracySandinismURSS
    Notas

    Este documento no posee notas.