Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Jueves 10 de noviembre de 1988 Cambios este año en festejos populares STEJOS88 POPULARES 89 La Comisión de Festejos Populares de San José dio a conocer, ayer, su programa de actividades para fin y principio de año, el que cuenta con variaciones y nuevos atractivos.
Las actividades fueron distribuidas por subcomisiones, las cuales se encargarán de velar por el éxito en sus respectivos campos.
El Carnaval 88 89 está previsto para el martes 27 de diciembre, y la subcomisión encargada de éste planteó una serie de cambios, especialmente en su recorrido, con el objetivo de integrar este evento con las atracciones que simultáneamente se estarán llevando a cabo en el redondel de Zapote.
El tope, programado para el lunes 26 de diciembre, también presentará algunas variaciones, en lo que al recorrido y al final del misEl 26 de noviembre mo se refiere. Parte del hotel Ambassador, Paseo Colón, hacia el este por la Avenida Central, y al llegar a Chelles dobla hacia el sur por el Paseo de los Estudiantes, hasta la estatua de Cleto González Víquez. De ahí doblará para tomar la radial hacia Zapote y rematar en el restaurante El Trovador.
La inscripción para esta actividad estará abierta del 19 al 24 de diciembre, También se ha programado una serie de actividades artísticas y culturales, así como actividades deportivas que serán dedicadas a figuras destacadas en el ámbito nacional y comunal.
Durante estos festejos se impodrá un estricto control sanitario a los dueños de chinamos, y en aspectos de seguridad se contará con la ayuda de unos 200 guardias civiles, e Los presidentes de cada subcomisión expusieron ayer en rueda de prensa, las actividades programadas fectivos de la Cruz Roja también estarán pre para fin y principio de año, las cuales contarán con un estricto control sanitario y de seguridad. Castillo sentes en estas fiestas cívicas.
Jr. Rodríguez reta a Calderón a ir a un debate televisivo Jorge Monge Mayores controles se ejercerán en el ICT Ir a un debate televisivo el próximo 26 campaña electoral en los Estados Unidos, de noviembre para exponer ante la opinión tanto los medios de comunicación como los pública sus respectivas ideas, pidió el pre ciudadanos quedaron con un sabor amargo, candidato socialcristiano, Dr. Miguel Angel ya que la contienda se desarrolló en un marRodríguez Echeverría a su contendor Lic. Ra co de ataques personales que prevalecieron fael Angel Calderón Fournier.
sobre la exposición y discusión a fondo de Consultado ayer mismo sobre este reto, los respectivos problemas del gobierno. Seel precandidato Calderón Fournier precisó ría una pena. expresó Rodríguez, que el que no concurrirá a ese llamado. Yo he asis Partido Unidad Social Cristiana terminara en tido a 12 debates y le he expuesto al país lo una forma similar en Costa Rica. a la vez que pienso. La actitud del Dr. Rodríguez me que mencionó que los costarricenses no deDr. Miguel Rodríguez. El pueblo desea una parece un intento más, ante la desespera sean que las campañas electorales conclu campaña de educación ciudadana.
ción de la derrota, de buscar un debate. afir yan siendo una colección de anuncios de temó.
levisión y de discursos de plaza pública. gobiernos latinoamericanos y, especialmenCalderón hizo ver que el Dr. Rodríguez sita una campaña de educación ciudadana.
Rodríguez enfatizó que el pueblo necete, con Costa Rica.
se ha negado a comparecer ante la televiRodríguez manifestó sentir tristeza porque la concurrencia de votantes en dichos sión para debatir con el precandidato social La ciudadanía pide ser informada sobre las comicios no fue la más elevada, lo que en cristiano, Lic. José Hine García, y para ello propuestas que tenemos los candidatos paha alegado que él (Rodriguez) está con 23 ra el futuro del Partido y del país.
parte refleja el tipo de campaña personalista puntos arriba, según las encuestas, del Lic.
Añadió: Nada más pedimos que la opi y de ataques que se dio en ese proceso.
Hine. Por lo tanto concreto, yo me nie nión pública tenga una oportunidad de cono Abogó porque en las democracias se trago a aceptar ese reto, porque estoy 45 puncer nuestros planteamientos ya que no pode baje con ahínco para lograr que en las campatos arriba sobre el Dr. Rodríguez, de acuerdo mos permitir que la campaña electoral quede ñas haya mayor discusión, de manera que reducida a discursos exaltados y a propaganlos ciudadanos puedan expresar su posición con las encuestas.
da televisiva.
no en relación con cuestiones personales, siEL DEBATE ELECCIONES EN EE. UU.
no en lo que representa cada uno. Subrayó Al referirse a la invitación que le plantea que, en el caso de la Unidad han faltado insal Lic. Calderón para dicho debate, el Dr. Ro Al referirse al triunfo obtenido anteayer tancias sobre una confrontación clara de las dríguez dijo ayer a los periodistas, en el Ho en el proceso electoral de Estados Unidos, ideas que se les presentan a los ciudadatel Corobicí, que tiene contratado un espacio por el candidato republicano George Bush, el nos. Nuestra tendencia recalcó ha luen la televisión para el 26 de este mes, y es Dr. Rodríguez dijo que le envió un telegrama chado por presentar temas básicos sobre pero que el Lic. Calderón se presente para de felicitación. Tenemos esperanza seña los problemas de Costa Rica, y también ha que ambos debatamos amplia e incondicio lo de que al inaugurarse el nuevo gobierno planteado soluciones mediante proyectos de nalmente.
de esa nación, sea un gobierno con el que se ley para poner en autos a los electores meEl Dr. Rodríguez dijo que, al concluir la mantengan relaciones respetuosas con los diante instrumentos importantes.
Un mejoramiento en el sistema de control de operaciones pretende emprender el Gerente del Instituro Costarricense de Turismo (ICT. Jorge Monge, en el nuevo periodo en que ejercerá esa función, para la cual fue reelecto el pasado martes, por un lapso de seis años.
Monge, quien desde hace seis años viene ocupando la Gerencia del ICT, señalo que ya antes se había procurado mejorar las condiciones que posibilitaran una labor más eficiente, pero que en los últimos tres años todo ese esfuerzo se vio truncado, debido a la situación irregular que vivió la institución.
Manifestó el funcionario que este mejoramiento comprende la revisión de los reglamentos financieros, de personal y de impuestos de la institución, así como la modernización en el manejo de la información, para lo cual se espera poder adquirir un sistema de cómputo.
Agregó Monge que también se pretende desarrollar un programa de incentivos para los empleados del Instituto, con el fin de mejorar su rendimiento.
Sintetizó, Monge, que se tratará de modernizar el instituto, de volverlo más eficiente y más eficaz.
tas calificó el Director de la Resistencia Nica Afirma Director de RN Triunfo de Bush es un duro golpe para los sandinistas ragüense, RN, la elección del Sr. George Bush como Presidente de los Estados Unidos.
Agregó, por otra parte, que dicha elección es un triunfo para la RN por cuanto el Sr.
Bush durante su campaña electoral y en su plataforma de gobierno, aseguró que lucharia por lograr la ayuda militar para los combatientes por la libertad que luchan en las montañas de Nicaragua.
Al respecto, el dirigente rebelde señaló. Nosotros esperamos que dicha promesa se cumpla, pues el Sr. Bush ha recibido un claro mandato del pueblo norteamericano para implementar una política firme en contra del régimen comunista de Nicaragua. y el Congreso integrado por mayoría demócrata, tendrá que entender y acatar ese mandato.
Precisó, que el triunfo de Bush viene a consolidar las posiciones firmes de los que luchan en contra del expansionismo sandinista en Centroamérica, y en todo el mundo.
Asimismo, aseguró que con el triunfo del republicano se dará una más estrecha relación de la RN, y los gobiernos democráticos cenbúsqueda inmediata de un consenso bipartidista en el Congreso norteamericano para la política hacia Nicaragua.
César indicó además, que Bush se encontraría con un plan de paz, suscrito por los cuatro presidentes democráticos de Centroamérica que no puede ignorar. y añadió que, si el nuevo gobierno norteamericano estableciera una negociación directa con el régimen sandinista, estaría violando las aspiraciones democráticas del pueblo nicaragüense.
Asimismo, el Ing. Enrique Bermúdez, afirmó que con George Bush no sólo habrá miembro también de la RN, manifestó que la continuidad en la política del Presidente Realucha por la liberación y democratización de gan, sino que esperan menos retórica y Nicaragua, no está condicionada al apoyo más acción. ya que la Unión Soviética ha rede Estados Unidos. ya que es el pueblo niafirmado su voluntad de seguir enviando arcaragüense quien ha tomado una determinamas a los sandinistas en una clara amenaza ción, al rechazar al comunismo.
para la paz en Centroamérica y hasta para la No obstante, afirmó que la próxima admimisma seguridad de los Estados Unidos. nistración norteamericana, deberá considePor su parte, el Ing. Alfredo César, miem rar el problema de la guerra civil en Nicarabro de la RN, opinó que el Presidente electo, gua, ya que en nuestro país no sólo está en George Bush, tiene una posición sólida de juego la democratización de los nicaragüenno permitir la consolidación de un régimen co ses, sino también el futuro de Centroamérica munista en Nicaragua y que podría iniciar la y la seguridad de Estados Unidos.
troamericanos para confrontar este expansionismo, debido a que algunos de estos gobiernos estaban pendientes de la elección en los Estados Unidos.
El Directorio de la RN se declaró en sesión permanente dijo Montalván y con renovado entusiasmo estamos preparando una nueva propuesta tanto para la nueva administración norteamericana como para los gobiernos centroamericanos, con la única meta de lograr la pronta democratización de Nicaragua.
Finalmente, el Director de la Resistencia Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.