Guardar

22 LA REPUBLICA. Lunes 14 de noviembre de 1988 Deportes CO ROSPEC es se gr le te са SC nd Alexandre Guimaraes trata de maniobrar ante la marca de Guillermo Solano y Hernán Paniagua. Monge) Venció a Saprissa 2 CI р re tc tu Primera gran victoria norteña С El equipo sancarleño, a base de entrega y muchos deseos, logró conquistar su primera victoria del campeonato al vencer goles por al Deportivo Saprissa, cuadro que debido a esa derrota dejó atrás el liderato.
chos de Traverso, al dar tantas facilidades evidenciaron una ausencia total de creatividad, de argumentos sólidos para el ataque y debilidades en la marca sobre el medio camCorresponsal po. Sin embargo, cuando era Saprissa el que Marvin controlaba las acciones, manejando un meVega jor concepto de la distribución, surgió el siemBlanco pre inquieto Victor Nation para mostrar las fallas defensivas del conjunto morado.
Al minuto 25, Nation se encontró sólo frente al marco un balón servido de cabeza La entrega, lo mejor por Ramírez y cruzó el remate para abrir el marcador. Era la primera ocasión norteña y Nation la aprovechó valiéndose para ello de OBRE un césped resbaloso, nortesu libertad de marca a pesar de estar corrido hacia el centro del área.
ños y saprissistas brindaron un bonito duelo que por ratos pareció basLa presión saprissista no llegó a ser asfixiante en la primera etapa, más bien se fue otante inclinado en favor de los visitantes por su mayor presencia y personalipacando cada vez más. Manejó mucho el badad en el terreno de juego.
lón merodeó las cercanías del área, pero sin Contrario a lo que se pensaba, los de caprofundizar. San Carlos por el contrario vino Carlos Guillermo Solano en la marca de Quesada, cuando este último trató de penetrar por su sector er sa no empezaron encimando al rival como co de menos a más. Después de lograr el gol, apoyo ofensivo. Cayo Saprissa 3. Monge)
rrespondía a un equipo desesperado por alsus hombres se dedicaron a pensar mejor la Gran complemento garrafal a Miguel Segura, con un remate ligecanzar un triunfo. Los sancarleños regalaron jugada, dialogaron sus líneas y el equipo adramente incómodo que le picó al portero sala iniciativa a los morados y por ello se jugó quirió conjunto.
El segundo tiempo fue lleno de emocio prissista, rebotó en sus manos y se colocamás en el campo de los primeros. Estos tu Un cabezazo de Nation estuvo a punto nes. Los equipos se entregaron, lucharon prichosamente en el fondo de los cordeles.
vieron entonces que aguantar cierta presión de aumentar la cuenta. Los jugadores norte con ardor por la victoria y brindaron espectáу San Carlos se puso arriba dos por cero y comandada por Carlos Mario Hidalgo, Cayasños reclamaron un penal en la jugada, ante el culo. Ayudó indudablemente la tempranera a esto provocó que el encuentro adquiriera maso y Coronado, a pesar de que la misma fue aparente rechazo de Quesada con la mano, notación de Eduardo Ramírez apenas a los yor dinamismo. Los hombres corrían por el tedesordenada y débil.
en la misma raya trágica. Así San Carlos ter dos minutos de reiniciadas las acciones. rreno derrochando energías, eran enormes Saprissa no aprovechó aquellos momen minó bien un primer tiempo que había empe Ramírez, demostrando que todo disparo los deseos saprissistas por acortar las difetos de desconcierto local, donde los mucha zado sin ideas y con poca emotividad.
a marco es peligroso, hizo incurrir en un error rencias y los sancarleños lo impedían con Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Deportivo Saprissa
    Notas

    Este documento no posee notas.