Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
32 LA REPUBLICA. Lunes 14 de noviembre de 1988 Deportes 1 Liberia frenó a Naranjo Naranjo Liberia Anibal Loaiza, corresponsal IPOR SER MAS BRILLO REGINAL ¡EL AUTENTICO!
Cuando Alvaro Grant McDonald tomó el mando de Naranjo, ese cuadro tuvo un giro importante en su juego y se mostraron como un equipo arrollador, pero ayer Liberia llegó al pueblo alajuelense e impuso sus condiciones, sacando un importante empate. pesar del 1, los pamperos jugaron tanto como para salir atrosos de cancha ajena, pero la actuación del portero local William Barrientos les impidió realizar completa la sorpresa.
Si bien fueron los naranjeños quienes abrieron la cuenta, era el cuadro visitante quien imponía el ritmo de juego en la cancha y en el complemento empató merecidamente el partido.
Liberia fue mejor en la parte inicial, pero en una jugada personal de Waldir Rodríguez se desestabilizó la defensa liberiana y éste sirvió el balón a Jorge Chavarría, quien fulminó al arquero Juan Cantillo, al minuto 30. partir de esa concreción, el cuadro dirigido por McDonald presionó contra su enemigo, pero ya no pudo vulnerar la defensa guanacasteca, que se portó a la altura del rival.
En el complemento los liberianos se lanzaron furiosamente sobre la meta rival, obligando a Barrientos a emple.
arse al máximo de sus facultades y respondió bien, pero en una jugada apretada en el área, el liberiano Juan Gu.
tiérrez remató entre defensores y atacantes e igualó las cifras.
La actuación de Liberia ayer en el estadio Municipal de Naranjo fue ejemplar, arriesgada, demostrando que no por ser visitante, hay que ir a defenderse, sino que a rriesgando un poco más los resultados pueden ser tan positivos, como cuidando excesivamente su portería.
Naranjo jugó bien, pero no pudo superar el planteamiento del técnico Jaime Grant, que llegó a casa extraña en busca de la victoria y por poco lo consigue.
Naranjo: Barrientos, Masís, Araya, González, Alpizar, Rodriguez, Chavarría, Jara (B. Serrano. Rojas (W. Rojas y Montero. Rodriguez y González.
Liberia: Cantillo, Vallejos (A. Guillén. Ugarte, Chavarría, Zamora, Dowing, Villalobos, Sotela, Rodríguez (J. Gutiérrez. Castro y Carrillo.
Arbitros: Jorge Flores, asistido por Vladimir Salmerón y Guillermo Barrantes.
Único con funciones en 1. Tres velocidades: para dar menor o mayor intensidad a la limpieza. Cepillo de fibra de larga duración: para dar brillo a todos los pisos. Recipiente para shampoo de alfombras: permite la aplicación del líquido limpiador que usted prefiera. Cepillos plásticos para shampoo de alfombras: remueven la suciedad de las alfombras protegiendo sus tejidos. Felpas: para lavar, restregar, pulir, dar brillo y más brillo.
Regina, el auténtico cepillo.
Respaldado por el servicio original de mantenimiento y repuestos HOGARAMA.
San Miguel y La Unión se fueron ayer en blanco en el estadio Colleya Fonseca, donde la cancha fue el peor enemigo del espectáculo. Marin)
Empató con Puntarenense Calle Flores tuvo un despertar obligado 1 Calle Rores Puntarenense Manuel Villalobos, corresponsal ORT Shampoo Post tampoco fueron capaces de romper la valla defensiva local.
En el complemento, Puntarenense entró presionando, atacando y marcando a las principales piezas heredianas. La táctica le dio resultados y al minuto 60 se movieron las redes.
El gol se produjo en un tiro de esquima cobrado por Alfaro. La bola sobrepasó a los defensores y llegó hasta la cabeza del goleador chuchequero, Javier Astúa, quien hizo su sexta conquista del campeonato.
a los locales. La jugada nació en un centro de Mora al área de penal, el guardameta salió mal por la pelota y llegó Ronald Villegas, igualando el partido.
Luego de empatar, Calle Flores trató de aprovechar los cinco minutos que le quedaban, pero ya no le fue posible arrancar el punto que al menos logró aprisionar el equipo visitante en su viaje a Heredia. 3 Velocidades Para todo tipo de trabajo.
Fabricado con materiales flexibles, amortiguadores de golpes, para alargar la vida de su cepillo.
Adquiéralo en El equipo de Belén Calle Flores, luego de un primer tiempo flojo, tuvo que trabajar horas extra para empatar un juego que perdía ante el Puntarenense.
Los chuchequeros en el complemento anotaron un gol que por poco deja tendidos a los heredianos en su propio terreno, pero con sólo cinco minutos de margen con el final, lograron equilibrar.
La primera etapa concluyó con empate a cero, con un dominio muy leve de Calle Flores, que llegó a mara co en más ocasiones que su rival, pero sin la suficiente fuerza como para hacer doblar la rodilla a la defensiva visitante.
Los porteños se plantaron muy bien atrás y contragolpearon, pero Calle Flores: Ramírez, Morera, Rojas, Rodríguez, Arguedas, Moreno, Villegas, Mora, Guzmán, Murillo y Hernández.
HOGARAMA GutiéCalle Flores, al verse herido, luchó desesperadamente por ponerse a la altura de su contrincante.
Buscó afanosamente el empate, mientras el equipo de Toribio Rojas se acurrucó en su defensa, esperando que la tormenta pasara sin dejar mayor rastro.
Pero un error del portero Gutiérrez dejó escapar un punto para los naranjas y permitió volver a respirar y Puntarenense: rrez, Caton, Vega, Guido, Cardozo, Alfaro, Soto, Madrigal, Fernández, Quesada (M. Ruiz. y Astúa.
o donde su distribuidor REGINA más cercano.
Arbitros: Jorge Castillo, asistido por Adrián Varela y Otto Arias.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.