Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes 14 de noviembre de 1988 Lo denuncia Cámara de Comercio Gobierno violenta acuerdos de ajuste con Bco. Mundial La Cámara de Comercio acusó al Gobier Indicó que la principal razón de ser del cienda, Guillermo Zúñiga, una definición de no de violentar los acuerdos firmados con el convenio de ajuste estructural, conocido la política de valoración que efectivamente Banco Mundial para hacer la economía naciotambién como SAL 1, es reducir los arance va a seguirse en el futuro.
nal más competitiva.
les a la importación. De allí que la elevación Es definitivo que los artículos ya están El presidente de esa entidad, don Antode impuestos aduaneros que está propician aumentando de precios, y no queremos que nio López Escarré, denunció que al amparo do Hacienda es violatoria de esos convese nos culpe a los comerciantes de la inflade la Ley del Valor, el Ministro de Hacienda, nios, dijo.
ción que el país está experimentado, subraha otorgado facultades a la administración aLópez instó al Gobierno a que defina yo.
duanera para aplicar nuevos criterios para una política global en relación con los impues Por otro lado, dijo que la Cámara de Coaumentar el valor CIF de las mercancías imtos, para no crear falsas expectativas a los mercio ve con preocupación que para evitar portadas. advirtió que es una incongruenimportadores y para poner término a la incon la valoración de sus mercaderías en acia, de acuerdo con el programa de ajuste esgruencia de bajar aranceles por medio del duanas, los importadores tengan que elimitructural, que tiene en vigor el Gobierno con MEIC y subir impuestos a la importación me nar la publicidad, para no exponerse a recaliel Banco Mundial.
diante el Ministerio de Hacienda.
ficaciones en el precio de sus productos.
Don Antonio López, Presidente de la Cámara de Hizo ver que por un lado el Ministerio de Insistió en que debe evitarse el desconEn su opinión, esta medida constituye Comercio. El MEIC baja los aranceles y Hacienda sube los impuestos. Es una grave incongruencia del Economía, Industria y Comercio (MEIC) está trol en que ahora está inmerso el empresario, una nueva agresión del Gobierno a los meGobierno, dijo.
rebajando los aranceles dentro de una políti quien no sabe qué política va a seguir el Go dios de comunicación colectiva y a los princica para llevarlos a una tarifa máxima del 40 bierno en materia de impuestos a la importapios de la libre empresa, ya que con esa mepor otro, el Ministerio de Hacienda, por medio ción.
dida está peligrando su situación económi una racionalización de los impuestos de conde nuevos procedimientos de valoración, esDijo que esa situación ha creado una graca.
sumo que en algunos casos ascienden hastá elevando los precios de los artículos impor ve preocupación a la Cámara de Comercio, Finalmente, López Escarré informó que ta un 75. Esos impuestos elevados contritados.
que ya ha solicitado al Viceministro de Ha se ha solicitado al Ministerio de Hacienda buyen a fomentar el contrabando, concluyó.
Latinoamérica no debe ser menos en campo científico Latinoamérica debe salir de ese sopor de sentirmos inferiores científicamente; podemos ser igual o superiores en este sentido, porque tenemos la suficiente materia gris para serlo. dijo el astronauta Franklin Chang Díaz, ante una muchedumbre que abarrotó las instalaciones del gimnasio del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR. Chang, quien regresará al espacio en agosto próximo, en otra misión de la NASA, fue recibido en el ITCR por el Rector, master Arturo Jofré, quien le entregó al científico las Obras completas del Dr. Clorito Picado. recién editadas por la Editorial Tecnológica.
El cientifico manifestó que en su época de estudio en Costa Rica, había extraído grandes enseñanzas del Dr. Clorito Picado. Estas obras no pueden haber quedado en mejores manos. expresó por su parte el Rector del Tecnológico.
Posteriormente, el Dr. Chang dictó una conferencia a los estudiantes del ITCR y al público presente en el gimnasio, donde explicó los avances del programa de investigación que realiza con el fin de acortar el tiempo de los viajes al espacio.
Tanto el astronauta, como el Presidente de la República, Dr. Oscar Arias, la nadadora Sylvia Poll, la cantante Guadalupe González y Marco Avalos premiado en la Primera Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, fueron objeto de un homenaje que les rindió la Asociación Costarricense de Investigación y Difusión Espacial, ACIDE.
El Dr. Franklin Chang recibió las Obras completas del Dr. Clorito Picado de manos del Rector del ITCR, máster Arturo Jofré.
Graduados 335 especialistas en relaciones internacionales La Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional (UNA. única en el país y que cuenta con 217 estudiantes, ha graduado en 15 años a 35 licenciados, unos 300 bachilleres y, 176 estudiantes a quienes les falta la tesis concluyeron sus estudios.
Actualmente se empeña en buscar nuevas ideas que la orienten en la próxima década, para lo cual realizará un seminario del 14 al 16 de noviembre en el Hotel Ambassador, con el concurso de renombrados académicos internacionalistas.
Muchos de sus graduados desempeñan cargos en departamentos de asuntos internacionales, en entidades autónomas, en la Cancillería, el Ministerio de Comercio Exterior, CINDE, CENPRO, embajadas y organismos internacionales, según informa su director, máster Maynrand Roberto Ríos.
La escuela no gradúa exclusivamente diplomáticos, sino licenciados y bachilleres en Relaciones Internacionales con dos enfasis: a) Política Internacional (con las materias de: Política Exterior de las Grandes Potencias, Seminario de Estrategia, Derechos Humanos, Derecho Diplomático y Consular, Relaciones Internacionales Contemporáneas. Seminario Internacional: las Naciones Unidas y cuenta con una biblioLA CARRERA DE RELACIONES teca especializada en Relaciones InternacioINTERNACIONALES EN LA nales, además de una supermicrocomputadora valorada en 50. 000 donada por el goDECADA DEL NOVENTA bierno coreano a la UNA.
La UNA pone a la disposición de estudiantes, investigadores, instituciones toda la documentación de que dispone.
La Universidad buscará especialistas en áreas geopolíticas como el sudeste asiático, Japón, la Unión Soviética, Estados Unidos y países europeos y latinoamericanos, a fin de que los profesionales costarricenses no queden a la zaga en los nuevos avances de la política y la economía exterior.
Tal será uno de los objetivos del seminario, que se inaugurará el lunes 14 de noviembre a las 9:30 a. en el salón de ex Presidentes de la Asamblea Legislativa.
Sobre lo que debería ser el currículum ESCUELA DE RELACIONES INTERNACIONALES de la carrera en el próximo decenio, disertarán, el Dr. David Singer, de renombre mundial en la teoría de Relaciones Internaciona.
les y Política Norteamericana (Universidad b) Relaciones Económicas Internacionade Michigan, Estados Unidos. el Dr. Jelson nos, Relaciones Económicas Internacionales (con las materias de: Operaciones de CoFonseca (Academia Diplomática de Río les Contemporáneas. mercio Internacional, Finanzas InternacionaBranco, Brasil. el Dr. John Peeler (UniversiDe acuerdo con informes del máster Riles, Derecho Económico Internacional, Deredad de Bucknell, Pennsilvania. el Dr. Anatoli os, la Escuela es depositaria de copias de la cho Diplomático y Consular, Derecho HumaGlinkin (Instituto de América Latina, Unión documentación completa y actualizada de Soviética. 14 AL 16 DE NOVIEMBRE DE 1988 INAUGURACION SALA DE EXPRESIDENTES, ASAMBLEA LEGISLATIVA 14 DE NOVIEMBRE, 9:30 HORAS SESIONES DE TRABAJO: HOTEL AMBASSADOR SAN JOSE, COSTA RICA ORGANIZA UNIVERSIDAD NACIONAL AUSPICIA ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    URSS
    Notas

    Este documento no posee notas.