Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA. Lunes 14 de noviembre de 1988 Machismo alcanza incluso a periodistas ticas 12, 50 4, 20 50, Como bien lo señalan las autoras, estos resultados son bien Lupita González de Vargas aunque algunos autores plantean que esta situa significativos, ya que la mujer realiza doble jornada laboral en el hoción puede deberse a la falta de interés femenino, parece gar y fuera de éste lo que implica que debe hacer doble esfuerzo que eso sólo se sustenta en el hecho de que la mujer ha para mantener un equilibrio en ambas responsabilidades y para cum La mujer, por serlo, como periodista estado sometida a una serie de condiciones que fueron plir las demandas que una y otra exigen.
encuentra múltiples discriminaciones. impuestas a través de los distintos procesos históricos.
Parece, sin embargo, que estos datos son comunes en América Hay que partir del hecho de que en el caso concreto Latina, de ahí que Blanco, Fernández, Incer y Vega planteen la neceReducidas oportunidades para de los medios de comunicación, las estructuras labora sidad de velar por la igualdad de derechos.
desempeñar puestos de jefatura, les están pensadas por el hombre y para el hombre. Las Si su trabajo demuestra que los medios contratan más hombres salarios y reconocimientos inferiores, jornadas de trabajo, las giras constantes, y por períodos que mujeres, que éstas han tenido una participación nula en la direcprolongados, las reuniones nocturnas y los horarios inde ción del Colegio de Periodistas y que la situación laboral de la mujer negación de contratación, dificultades finidos son elementos que conducen al desgaste físico y periodista es incompatible con su vida hogareña, entre otras cosas, en el hogar, acoso físico, moral y ético, e emocial de la mujer, sobre todo a aquellas con obligacio es evidente que la discriminación existe en este campo.
nes hogareñas, sometidas a la doble jornada. En cuántos otros se repetirá la historia?
imposición de las fuentes consideradas Ante estas perpectivas es muy importante la aclaramenos profundas, menos especializadas ción de las investigadoras, en el sentido de que la mujer no es un ser frágil e indefenso, que necesita protección, Estado civil y con escasa necesidad de raciocinio, son sino que es evidente que las condiciones sociales y lasólo algunos de los factores borales impiden el desempeño físico y mental pleno de la según encuesta discriminatorios.
periodista.
Esther trabajó más de cuatro años en un noticiero raMejor preparadas dial y se convirtió en la mano derecha del director, para Las mujeres periodistas están mejor preparadas, a Total 24 quien editaba, redactaba y, en ocasiones, hacía la locucadémicamente, que la mayoría de sus colegas homción del programa.
bres, pues de los licenciados en Ciencias de la ComunicaCuando Esther quedó embarazada jamás se imaginó ción que ha sacado la Escuela de Periodismo de la UCR, que el valor de un hijo fuera su puesto. Claro ja quién se el 70 son mujeres.
le ocurre tener hijos!
Sin embargo, según la bolsa de empleo del Colegio Casadas Xinia le pasó algo peor. Divorciada y con dos hijos de Periodistas, el 60 de los desocupados que buscan Solteras y una madre a la cola, trabajó cinco años haciendo el turtrabajo, está constituido por mujeres.
Viudas Ma. solteras no de la noche en una radioemisora. Era ella quien debía También es importante el dato hallado por las investidejar lista la edición que se pasa a las de la mañana. gadoras, según el cual, de los estudiantes que son conLuego de cinco años de dormir mal, estudiar y ver tratados como periodistas, a condición de seguir con FUENTE: Encuesta 1988 los hijos, su cerebro comenzó a resistierse y unas jaque sus clases universitarias, son las mujeres las que suecas tremendas la atacaron. Cuando pidió que la pasaran len seguir adelante y concluir.
al turno del día, fue despedida.
Pero como el machismo se impone, los directores de Estos dos casos, que son voz populi entre los periomedios escritos, radiales y televisivos son, en su mayoriRelación entre tiempo laborado y salario distas costarricenses, son sólo dos de los muchos agraa, hombres. Además, son ellos los más contratados por vios que a diario sufren las mujeres periodistas de este la prensa escrita un 68. En la televisión el porcentaje baja a un 66 de hombres. Pero aquí, como dicen las inHoras Miles FUENTE: país.
Por lo menos eso es lo que demuestran Patricia Blan vestigadoras no puede prescindirse de la imagen femenipor mes Encuesta 1988 co, Violeta Fernández, Ana Incer y Patricia Vega, de la Una en la pantalla que tanto agrada al espectador.
niversidad de Costa Rica (UCR) en un trabajo de investiSólo en la radio las mujeres están en porcentajes similar a los hombres pero, entre otras causas, porque es 10 a 12 33. gación denominado Situación profesional de la mujer aquí donde comúnmente, pagan salarios inferiores a los De 40 25. periodista en Costa Rica y dado a conocer durante el. de los otros medios masivos.
35 a 40 20. Congreso de Periodistas recién pasado.
Para su elaboración entrevistaron a un considerable ¿Madre o profesional?
30 a 36 25. número de periodistas y partieron de cuatro variables. Probablemente son catalogadas las peores madres a 10 37. 25 a 30 La primera plantea que, existiendo tantos hombres como del mundo, pues el 70 de ellas trabaja hasta 10 horas 20 a 25 mujeres periodistas, el número de féminas contratadas diarias y más. El tiempo dedicado a la familia queda redu6 a 12. 15 a 20 para laborar en los medios de comunicación es menor. cido, aunque no el ingreso, pues el mismo porcentaje a4 a 68. 10 a 15 tra apunta que una vez contratadas, no las emplean en segura ganar 30 mil o más, y un porcentaje similar apor2 a 48. 5 a 104. puestos ejecutivos ni de relevancia, y pocas veces lle ta su sueldo total o parcialmente al sustento del hogar.
Tiempo Salario gan a ocuparlos.
Este hogar, sin embargo, sufre cambios importantes Y, si llegaran a ellos, ganarían menos que un hom provocados por la actividad laboral. El 41 de las entreRelación entre directores bre. Las investigadoras establecen, con base en literatu vistadas manifestó que el trabajo periodístico redujo el ra internacional, que en los medios de comunicación, las tiempo de atención a los hijos y al marido, un 20 dijo de medio, según sexo féminas son contratadas, sobre todo, para la crónica so que le produjo alteraciones en su vida familiar y un cial, la publicidad, la administración, notas misceláneas que había alterado la estabilidad psicológica de la famiTipo de medio y otras.
lia.
33, 30 por día 10 0 Radio Escrita Televisión SEXO FUENTE: Colegio de Periodistas HOMBRES MUJERES Aporte del salario al hogar 12. Sex Jefes 12. sex Todo Nada Tr cuarto. La mited DUo cuan. 2013 12. sex No Jefes 17 Aporte Salario Cabeza de Familia Fuente Encuesta 1988 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.