Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16 LA REPUBLICA. Jueves 17 de noviembre de 1988 Revisan precios para alza en maíz y frijol Aumento podría regir en enero Confirman déficit arrocero de 60 mil toneladas Una revisión en los precios actuales del En lo referente a la producción arrocera maíz y frijol, con tendencia a decretar un al de este año, el Presidente de la Cámara Naza en esos productos que podría regir a par cional de Granos Básicos, Ing. Antonio Capetir de enero, y que se realiza por parte del Go lla Segreda, dijo que la cosecha, ya confirmabierno, anunció el Ministro de Agricultura y da, para este año será de 60 mil toneladas.
Ganadería, Ing. José María Figueres Olsen. Precisó que las estimaciones de producManifestó, en una conferencia de pren ción eran de 1, millones de sacos granza, sa, que tales productos, en lo que a cotiza de 73, kilos cada uno, que se esperaba obción respecta, son objeto de revisión en lo re tener de las 30 mil hectáreas sembradas, de ferente a granos básicos para el año entran las cuales se perdieron mil hectáreas.
te. Agregó que la segunda cosecha de maíz, De ese total de cultivo, explicó, aún faldel presente año, y la de frijol, que se siem tan por cosechar mil hectáreas que fueron bran en octubre y noviembre, disfrutarían a sembradas a destiempo, tanto por razones la hora en que estén en producción el próxi de lluvia como por la no disponibilidad de crémo año, un precio superior al que tienen en dito en los bancos. En tanto el verano, en este momento. No determinó si tal reajuste, Guanacaste, no se acentúe, se obtendrá la que sería en beneficio del agricultor, tendrá respectiva cosecha; caso contrario, habría repercusión alguna en el consumidor.
problemas.
Capella concretó que el precio para el consumidor se mantendrá igual; pero, en cambio, el país tendrá una considerable saliConsumo nacional da de dólares.
En cuanto a las necesidades de arroz todo esto, explicó Capella, se agrega para el consumo nacional, se requieren unas la incertidumbre para el año entrante, en lo re120 mil toneladas por año, sin tomar en cuenferente a la financiación del cultivo, lo que deta la corriente migratoria, que cada día se da berá estar resuelto en enero, para que los en mayor escala de Nicaragua hacia Costa productores de la zona sur, Quepos y ParriRica, lo que demanda un consumo superior. ta, puedan sembrar a tiempo. El área de cultiEn este momento, el precio del arroz, al vo quedó definida en 60 mil hectáreas para salir la cosecha en Estados Unidos y otros luhacer frente al autoconsumo, sin la reserva gares, es de unos 400 CIF, lo que equivale alimentaria de ley que debe dejarse para dos que para importar las 60 mil toneladas que fal meses, a razón de 10 mil toneladas de arroz tan para llenar las necesidades del consumo por mes. Agregó que, concluida la cosecha local el próximo año, se requieren 24 millode Guanacaste en diciembre, se cierra el cines. Añadió que la importación afectaría se clo agrícola de este año, por lo que no volveriamente al sector arrocero, a la vez que en rá a haber producción hasta en mayo, si las materia del cereal, en nada cambiaría la situa lluvias son normales.
ción del país, en tanto aumenta la balanza de pagos.
Ing. José María Figueres, anunció que se revisa el precio del maíz y del frijol, con miras a decretar un alza en esos productos.
int 00000000000000000000 Universidad de Costa Rica.
Vicerrectoría de Acción Social Dirección de Extensión Cultural Invitan a la exposición OLEOS de la artista YOLANDA GARCIA del 17 al 30 de noviembre en el edificio Administrativo de la Universidad de Costa Rica. Para LA REPUBLICA la gente siempre es lo más importante, por eso LA REPUBLICA cada día informa y vende mejor.
OOOOOOOOOOOO OOO OOOO La República si sabe llegar a la gente Smimot CPEPAD OT el Vodka de más venta en el mundo.
VIAJES COLON DESEA PASAR UNAS EXCELENTES VACACIONES?
VIAJES COLON LO INVITA RECORRER GUADALAJARA CUNA DE GRANDES MARIA PERSONAS SIN IMPUESTOS, SUJETA CAMReserve con anticipación su espacio aéreo, cupo CHIS, DENOMINADA LA CIUDAD DE LAS RO BIOS limitado al 21 27 66 con Laura Bonilla, al 37SAS POR SU COLORIDO SU VERDOR. GUA. Pagaderos en colones al tipo de cambio del día)
NAJUATO CON SUS CALLEJONES ROMANTI36 33 con Marianela Esquivel y al 51 79 76 con Yamileth Brenes.
COS, TEATROS MUSEOS FASCINANTES. MO INCLUYE: Alojamiento, traslados aeropuerto hoRELIA CON LA AMABILIDAD DE SU GENTE tel aeropuerto, paseos, tour de ciudad, tour de Coordinadoras: Marta Valverde SI COMO GRANDES RECURSOS QUE ATRAEN compras, boleto aéreo, Impuesto de Turismo.
Teléfono 59 82 66 LA ATENCION DE QUIEN LO VISITA.
Julieta González ACEPTAMOS CLUBES DE VIAJES SALIDAS: Y DICIEMBRE REGRESOS: 12 Teléfono 41 80 65 15 DICIEMBRE TARIFA AEREA 264. 00 YGVS. MINIMO OPERADO EN MEXICO POR TURISMO LUCY Centro Colón, 1er. Piso Teléfono 21 27 66 Lic. No. 36.
MEXICANEM Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.