Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Jueves 17 de noviembre de 1988 Municipalidades manejarán fondos Crisis en zona sur obligó a diputados a transigir Disminuyó demanda de energía en El crecimiento de la demanda de energía del país disminuyó y no será tan alto como el GoLa imperiosa necesidad de llevar cuanto antes ayuReceso bierno esperaba. La demanda de da a los cantones de la zona sur que resultaron afecta Fue aprobada, asimismo, una moción al igual que energía siempre aumentará, pero dos por el paso del huracán Joan. obligó a los diputa las anteriores, por más de 38 votos para decretar un no tanto como se había previsto, dos de ambas fracciones mayoritarias, a deponer sus po receso legislativo a partir de la votación, en tercer deba explicó el Ministro de Recursos siciones antagónicas, que los llevaron a propiciar una te, de ambos proyectos de presupuesto, hasta el 30 de Naturales, Energía y Minas, Dr.
ruptura de la normalidad legislativa, el martes pasado. noviembre próximo.
Alvaro Umaña.
Se llegó, así, a un acuerdo para destinar 450 milloEstos acuerdos se lograron, según lo reconocieron El crecimiento de la demannes a las municipalidades de los cantones afectados, luego varios diputados de ambas fracciones, a que el je da de este año será de entre un en tanto que los 250 millones restantes, se acordó que fe de la fracción parlamentaria socialcristiana, Federico y un en hidrocarburos y sean manejados directamente por la Comisión Nacional Villalobos, se retiró, en determinado momento, del recin algo parecido en electricidad. Ande Emergencias. Este arreglo satisfizo, por igual, a am to parlamentario, dejando en su lugar al diputado Carlos tes el aumento de la demanda bos jefes de las fracciones mayoritarias, Allen Arias, del Araya Guillén, quien se pudo entender rápidamente con venía siendo del 10 anual.
PLN y Federico Villalobos, el PUSC, así como a los repre la fracción liberacionista y con el Presidente interino del Esa disminución implicará sentantes de las municipalidades de la zona sur, que se Directorio Legislativo, Ing. Clinton Cruickshank, quien que el aumento de la demanda hallaban en las barras destinadas al público.
continúo presidiendo la sesión, luego de un receso que será igual al crecimiento ecohabía decretado el titular del Directorio, Lic. José Luis Va nómico del país, lo que, a juicio Tapan resquicios lenciano.
de Umaña, es muy sano, porque Como parte del acuerdo, luego de aprobarse la moProblemas con la Corte le preocupa la tendencia hacia el desplifarro de energía que venía ción conjunta que propició el anterior acuerdo, se proce En otro orden de cosas, el diputado socialcristiano presentándose.
dio a votar una moción, para habilitar el día de mañana y Lic. Luis Fishman, quien forma parte de la comisión que El crecimiento energético será igual Lo anterior no quiere decir al económico. Eso significa un decreel sábado, con el fin de dar segundo y tercer debate, tan estudia las reformas propuestas por la Comisión sobre que la demanda de energía no cimiento en el aumento de la demanto al presupuesto ordinario para el año 1989, como al ex Narcotráfico, manifestó que se presentarán, por lo mecrecerá este año, sino que su da de energía. explicó el Ministro traordinario. Ambas mociones se aprobaron por unanimi nos, tres dictámenes sobre esas reformas.
de Recursos Naturales, Energía y Miincremento será menor. No obsdad.
Fishman rconoció que hay criterios dispares entre nas, Alvaro Umana.
tante, se requieren medidas, coPosteriormente, se aprobó otra moción, mediante la los miembros de la Comisión, situación que se complicó mo el otorgarle más agilidad al Resaltó la conexión que existe cual se estableció la prohibición de presentar mociones con el pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia, modificatorias del presupuesto extraordinario por 700 calificando de inconstitucionales dichas reformas.
Instituto Nacional de Electrici entre recursos y desarrollo y dimillones, por la vía del artículo 41 del Reglamento de Or Estas se refieren a la obligatoriedad, por parte del dad y a RECOPE, estableciendo jo que los rectores del sector de den, Dirección y Disciplina Interior de la Asamblea Legis Poder Judicial, de permitirles a las comisiones legislatiles menos controles para que la energía también plantearon in lativa. Según se dijo, esta moción tuvo por objeto evitar vas, el acceso a expedientes; y a una reforma a la Ley respondan más rápidamente an versiones necesarias para satisque algún diputado disidente entorpeciera el acuerdo a Orgánica del Organismo de Investigación Judicial, para te los requerimientos de sus facer la demanda energética naque se llegó, presentando mociones mediante dicho ar que los funcionarios de este cuerpo policial puedan renclientes y proveedores y sean cional y cómo financiarlas con la más eficientes.
estructura de tarifas que prevaletículo.
dir declaración ante las comisiones legislativas.
El Ministro Umaña explicó ce en la actualidad.
que en la Asamblea Legislativa hay un proyecto de ley para de Consejo de Gobierno Universidades realizaron paro volver al ICE su autonomía origiFernández añadió que la conal y solicitó la aprobación de la misión que estudia el caso de la Los sindicatos de las Ley de Hidrocarburos, para conti solicitud de destitución del direccuatro universidades nuar con exploraciones petrole tor del Banco Anglo, Jorge Araya estatales, Universidad ras.
Westover, continúa su trabajo e de Costa Rica, El funcionario destacó que informará a los ministros el próxien nuestro país los precios de la mo miércoles.
Universidad Nacional, electridad han venido bajando, si Dado que no cumplió con el Instituto Tecnológico de se toma en cuenta su precio real requisito de presentar su declaCosta Rica y en dólares. Señaló que medidas ración jurada de bienes al tomar de largo plazo, en cuanto a essu puesto como miembro de la Universidad Estatal a tructuras de precios de los enerJunta Directiva del Servicio NaDistancia, realizaron géticos, deberán ser tomadas. cional de Aguas Subterráneas, Por su parte, el Ministro de Riego y Avenamiento (SENARA. ayer un paro para Información, Lic. Guido Fernán el Dr. Jaime Villalobos Vargas protestar por el acuerdo dez, comunicó que tanto Umaña, fue destituido de ese puesto. La de CONARE con como el Presidente Ejecutivo de decisión fue tomada con base Hacienda y para exigir RECOPE, Dr. Roberto Dobles, y en un informe de la Contraloria su colega del ICE, Teófilo de la General de la República, que o el pago del reajuste Torre, informaron ayer al Conse bliga a la automática supresión salarial jo de Gobierno acerca del acre del funcionario.
correspondiente al centamiento del consumo ener El Dr. Villalobos se disculpó segundo semestre de gértico de los costarricenses y ante el Consejo de Gobierno por las posibilidades de satifacerlo. su omisión.
1988.
POR REAJUSTESALARIAL PRESUPUESTO BIBLIOTECA. PRESENTEArias recibió a vecinos de Paraíso Industrial Las posibilidades de rematar los terre te Plena determinó inconstitucionalidad en nos de Paraíso Industrial o proceder a su las acciones legales que ejecutaron la deciexpropiación connforme a la ley, son las op sión parlamentaria de expropiar una finca ciones que el Gobierno presentó para resol con más de 800 lotes. Ahora, el fallo judicial ver el problema de vivienda de unas 900 fami pende sobre la estabilidad de cientos de familias de Paraíso de Cartago, que ayer analiza lias, que antes habían protestado ante la Caron sus dificultades junto con el Presidente sa Presidencial en busca de soluciones.
de la República, Dr. Oscar Arias.
Con base en una ley, el Gobierno procedió a expropiar la citada finca y a pagar el preMientras se estudia cuál de las posibili cio que los diputados dispusieron, el cual no dades escoger, el Poder Ejecutivo aseguró a se ajustó a un avalúo, sino al monto de una los representantes de las personas que en cuenta que Paraíso Industrial tiene con el precario habitan las tierras de la firma Paraí Banco Nacional de Costa Rica. Por eso, ahoso Industrial desde hace más de dos años, ra el Gobierno sopesa si, con base en un nueque el Gobierno hará todo lo que legalmente esté en sus manos para que no sean desalo talmente o la saca a remate.
vo avalúo de la finca, la expropia parcial o tojados, comunicó Luis Alberto Cordero, ViceMientras tanto, los vecinos de Paraíso ministro de la Presidencia.
Industrial esperan que el Poder Ejecutivo Las tierras de Paraíso Industrial, hoy po cumpla con una serie de compromisos adquibladas por miles de costarricenses, encie ridos con ellos para venderles los lotes allí y rran una complicada historia legal que termi respaldarlos en la construcción de sus canó el 26 de setiembre pasado, cuando la Cor sas.
El Presidente de la República, Dr. Oscar Arias, funcionarios del Poder Ejecutivo y el diputado José Miguel Corrales, se reunieron con representantes de los vecinos de Paraíso Industrial, encabezados por el sacerdote Gerardo Sanabria. Córdoba)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.