Guardar

8 DOMINGO. LA REPUBLICA. Domingo 20 de noviembre de 1988 poco y hoy día son contados los padres que relatan a los hijos los cuentos que ellos escucharon de pequeños. Lo corriente es que antes de irse a la cama, los niños de ahora pidan a la madre que les ponga un cassette de aventuras. En esta época de los mass media. compiten exitosamente elefantes parlantes, monstruos, brujas amables y duendes con los tradicionales cuentos de hadas de Caperucita Roja y el Lobo Feroz, de La Cenicienta y de La Bella Durmiente del Bosque y los Siete Enanitos.
Así como en el siglo pasado uno de los libros que más se leía en Alemania era Los cuentos de Grimm. probablemente el más leído después de la Biblia, en la actualidad es un libro que apenas se vende. El lugar que tenía antes en los dormitorios de los Los pelos de punta los ponen ahora los cassettes tradición, a que ellos mismos narren cuentos a los hijos. Según el siquiatra de Hamburgo Peter Dettmering, los cuentos son para los niños una especie de guía o norma de conducta para la superación de miedos y temores. y la sicóloga Edeltraud Clemens, de Brunnswick, asegura que la narración de cuentos equivale a la transmisión oral, en forma poética, de las vivencias de nuestros más remotos antepasados.
Wolfgang Kuhlmann, de la Sociedad Europea de Cuentos, afirma que los cuentos que se contaban originariamente, en tiempos muy remotos, no eran ni siquiera cuentos infantiles, sino que estaban destinados a los adultos. esto se debe que los hermanos Grimm, que se limitaron a recoger los cuentos populares alemanes, italianos, franceses, italianos, etc. a los que dieron tan sólo forma literaria, suprimiesen meticulosamente toda frase, palabra o alusión no apta para los niños, tal y como hicieron constar en el prólogo de la primera edición. Borraron, por ejemplo, las alusiones eróticas, pero no, y esto es curioso, los pasajes de violencia, de torturas, de homicidios, según resalta el experto Wolfgang Kuhlmann.
Uno de los argumentos de los padres adversarios de los tradicionales cuentos es, sobre todo, el de la violencia que encierran, afirmando por ejemplo que en el famoso cuento de Hansel y Gretel se insta literalmente a tirar la brujas al fogón, para que se quemen vivas, y esto daña la sique de los niños. En el libro Los libros de cuentos son fuente de males. varios sociólogos se ocupan del tema y enumeran todo lo que ellos consideran pernicioso en los cuentos tradicionales, mientras que, contrariamente, la televisión alemana occidental investigó el año pasado el temay llego a la conclusión, en un programa retransmitido a mediados de octubre, de que los cuentos tradicionales son una bendición para los niños.
La se Estos E Por Evelyn Bohne Especial para DOMINGO los hogares fue una tradición durante muchos siglos el que en las noches la familia se reuniera en torno al fogón o a la chimenea para contar cuentos. Casi siempre eran las mujeres las depositarias de esta tradición oral que se transmitía de generación en generación. Eran cuentos de hadas, fábulas principescas, o historietas de horror, de brujas, de personajes malvados. Los niños, cuando se les dejaba participar en la tertulia, seguían con suma atención los cuentos de desenlace feliz o se les ponían los pelos de punta cuando la narradora contaba en voz baja algún episodio truculento o de brujería.
La tradición se ha ido perdiendo poco a niños ha pasado a ser ocupado por cassettes de cuentos, de las cuales en los Últimos siete años se han vendido más de 30 millones. El cassette de cuentos ha conquistado los dormitorios de los tres millones de niños en edades comprendidas entre los cuatro y los nueve años lo cual explica que el volumen de ventas anual de estos cassettes sea del orden de los 200 millones de marcos. Al ser moderado el precio, el cassette de cuentos se ha convertido en un regalo ideal de cumpleaños.
Esta sustitución de la tradicional narración de cuentos por los cassettes ha sido calificada por el reputado semanario político cultural Die Zeit como la forma más sutil y corriente de maltrato a los niños.
También los sicólogos alemanes instan a los padres a que retornen a la vieja Juv ofre céle cor mu der obi mu uni HIJO MIO, INFINITAMENTE AMADO div al op ma SO con BEN GAZZARA, MARIANGELA MELATO y SERGIO RUBINI er tot de es af es ainantes del cine c 0 0 0 0 Un abogado brillante. con un hijo drogadicto. Una impactante historia que nos permite ser testigos de la lucha de un padre, sumergido en un infierno para rescatar a su hijo de las drogas, a riesgo de perderse ambos.
Un ejemplo de como, con la mágica medicina del amor y la comprensión, se logran resultados sorprendentes.
HOY DOMINGO 7:00 PM MULTIVISION EL CANAL DE COSTA RICA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GermanyViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.