Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
cort LA REPUBLICA. Domingo 20 de noviembre de 1988 Política de autoconsumo de granos será definida por MAG tas por un decreto ejecutivo; y lo que se indemnizó tuvo como fin evitar las medidas de presión anunciadas por los damnificados, por lo que era prioritario pagar tales indemnizaciones.
También en el encuentro del próximo martes se tratará de llegar a un entendimiento en el sentido de que si los agricultores no siembran, por no ser sujetos de crédito ante su estado de morosidad con los bancos, no podrán hacerles frente a las obligaciones que han contraído mediante la Ley de Fomento de Desarrollo Agropecuario (FODEA. El punto medular de la reunión, concreto Capella, será el autoconsumo o autoabastecimiento alimentario, establecido por el Presidente de la República, Dr. Oscar Arias Sánchez, el pasado de julio. Esto consiste en que el país deberá producir lo que consume, y para ello se proyecta la siembra de 60 mil hectáreas de arroz, 80 mil hectáreas de maíz, 25 mil hectáreas de sorgo; y algo de soja. De no mantenerse este proyecto, advirtió Capella, el país se tendrá que enfrentar el próximo año a un gran desabastecimiento y a un desembolso millonario para importar granos.
EL IMPACTO PSICOLOGICO DE UNA SUTIL PERDIDA AUDITIVA Tanto la política de autoconsumo de granos básicos, como aspectos relacionados con la financiación de cultivos, serán definidos el próximo martes, en una reunión conjunta que realizará el Ministro de Agricultura, Ing. José María Figueres Olsen, con los gerentes de los bancos comerciales del Estado, representantes de cámaras regionales, la Cámara Nacional de Granos Básicos y de la Unión Nacional del Sector Agropecuario (UNSA. En el encuentro, en el que también estará el Viceministro de Agricultura, Ing. Oswaldo Pandolfo Rimolo, el sector productivo agricola quiere que sea retomado, el compromiso firmado con los bancos estatales, ante el descontento existente entre lo que se pactó y lo que se ha hecho.
Según informó el Presidente de la Cámara Nacional de Granos Básicos, Ing. Antonio Capella Segreda, en el documento firmado por los gerentes bancarios, en una de sus cláusulas se comprometieron a que recibirían las subrogaciones al Fondo de Contingencias Agropecuarias y se daría una moratoria de 90 días.
De esto, explicó Capella, sólo se cumplió una parte, porque el Gobierno le pidió al Fondo que actuara como intermediario en el pago de indemnizaciones a los agricultores de la zona atlántica, por un monto de 250 millones. En este caso, el Banco Nacional fue uno de los que más cooperaron, pero paradójicamente, actuó judicialmente contra varios centenares de agricultores, no obstante el compromiso adquirido.
Ahora, precisó Capella, ya el Fondo de Contingencia se puso al día y está listo para subrogar lo que faltaba. Entre tanto, denunció, hay bancos que con razón, o sin ella, proceden el cobro judicial de los agricultores protegidos por el Fondo, lo que ha causado más desazón en el sector.
Generalmente el proceso de la pérdida de audición Conversaciones no oidas o interrumpidas, risas, aes lento, no se detecta en su comienzo y como resultado, penas percibidas, todo puede ser interpretado como atase acepta fácilmente. De alguna manera parece sólo una ques personales o como critica escondida. Toda tendenpequeña pérdida y aparentemente es fácil adaptarse.
cia a ser demasiado preocupado de sí mismoosensible, se La antena que antes proporcionaba un constante fluamplifica hasta alcanzar el nivel de la sospecha o duda.
jo de información ha sido dañada. El mundo que una vez La depresión y falta de estímulo pueden finalmente fue lleno de sonidos, se oscureció y está lejos. La separavencer el deseo de adaptación. Perdido el deseo y aislado ción del mundo obliga a la persona con pérdida de audición por imposición personal, el individuo es empujado a mayoa ser introvertida. Se desarrolla un creciente desprendires profundidades de depresión. Mientras más tiempo se miento del medio ambiente y un notorio sentido de inseguha ignorado la incapacidad auditiva, es más difícil enfrenridad.
tarse al impacto psicológico, aunque se estabilice la audiProgresivamente aparecen grandes problemas. Se ción, el cido puede continuar.
produce el temor al aislamiento y al mismo tiempo se le deLos que están incapacitados auditivamente, están sea. El impacto psicológico interno crece, alimentado por separados del mundo del sonido. Si pueden restablecer el ciclo vicioso que lleva a la persona a aislarse más debido contacto con un mundo que vivo den seguir per al sentido de separación. Hay factores que estimulan esa teneciendo a él. Considerando las alternativas, no hay regresión. La gente amada puede volverse impaciente, itiempo que perder.
rritable y aun condescendiente.
REVOLUCION EN EL MUNDO SONORO SI PODEMOS AYUDARLE: Le ofrecemos lo más avanzado en MICRO. CONFIRMELO. Solicite una cita para un examen audiométrico y unas AUDIFONOS INTRA CANAL, discretos, confortables y fáciles de usar. DE pruebas acústicas, que le permitirán sentir la diferencia de oir y entender eINCREIBLE fidelidad selectiva, libre de ruidos extraños y molestos.
sos sonidos que usted ansia y merece.
HECHOS SU MEDIDA: De acuerdo con su canal auditivo, como a su tipo de pérdida. Piense como si fueran lentes de contacto, para sus oídos. A SU ALCANCE: Cada diseño tiene un valor diferente, lo que requie ELECTRO ACUSTICA TEL: 21 12 56 re un previo examen para definirlo; contamos ahora con precios desde EDIFICIO CENTRO COLON PISO I, LOCAL 18 HORARIO: 6. LN. 42, 500 en adelante y también le ofrecemos financiamiento.
La reunión e El dirigente agropecuario expresó su fe a de que de esta reunión salga un acuerdo, en el sentido de que no se pudo subrogar la tota0lidad de las indemnizaciones por pérdidas cose rrespondientes a los años 1986 1987, cubierte uy 10, al A H 1 aса al eaCONCURSO PUBLICO NUMERO 02 88 El Banco Hipotecario de la Vivienda recibirá ofertas para la compra de un terreno que se destinará a la construcción de sus oficinas centrales, al amparo de su Reglamento para la Contratación de Bienes y Servicios, publicado en La Gaceta Nº 158 del 22 de agosto de 1988, y conforme con las siguientes condiciones: CONDICIONES GENERALES oro Uza de COS SHure Podrá participar en el concurso cualquier persona física o juridica, pública o privada. Las ofertas deben presentarse en sobre cerrado en el Departamento de Proveeduría del Banco Hipotecario de la Vivienda, en sus oficinas centrales situadas en La Paulina, Mercedes de Montes de Oca, de Laboratorios Sterling 300 metros al este. El plazo para recibir ofertas vence el de diciembre de 1988, a las 10 a. En ese momento se procederá a la apertura de las ofertas, en presencia de los funcionarios que designe el Banco y de los participantes que así lo deseen, directamente o por medio de sus representantes legales. Se exigirá garantia de participación y de cumplimiento, por un monto equivalente al uno y al cinco por ciento, respectivamente, del monto total cotizado. Dichas garantias se rendirán mediante bonos de garantía o titulos valores del Instituto Nacional de Seguros, cualquiera de los bancos del Sistema Bancario Nacional o entidades autorizadas del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda, o bien en efectivo mediante depósito, todo a satisfacción del Banco. La Junta Directiva del Banco dictará la resolución correspondiente dentro del mes siguiente al cierre de recepción de ofertas, sin perjuicio de que dicho plazo se amplie como máximo, por un lapso igual, en caso de que fuese necesario. El Banco se reserva el derecho de aceptar la oferta que considere más adecuada o rechazarlas todas si no convienen a sus intereses.
ch) Vigencia de la oferta, que no podrá ser inferior a 60 días naturales contados a partir de su fecha. En caso de no indicarse expresamente, se presumirá el periodo de vigencia indicado.
d) Fotocopia del plano catastrado de la propiedad, entendiendo por ésta la finca madre si se ofrece un lote a segregar.
e) Area y precio por metro cuadrado, consignado claramente en colones. Dicho precio se entenderá firme y definitivo durante el período de vigencia de la oferta. Salvo indicación expresa o de lo contrario, se presumirá que todo impuesto o gravamen que deba cancelarse está incluido en el precio cotizado.
f) La garantia de participación, que deberá tener una vigencia como minimo igual a la de la oferta El terreno ofrecido deberá tener un área de entre una y media y tres hectáreas. Además, deberá ser apto para la construcción, tener una adecuada proporción en cuanto a frente y fondo, acceso a los servicios básicos y estar situado a una distancia del centro de San José acorde con los intereses del Banco, pero en ningún caso superior a los 10 km.
Estos elementos serán valorados discrecionalmente por el Banco. Siempre que se contemple expresamente en la oferta esta posibilidad, el Banco podrá adjudicar un área inferior a la ofrecida, si asi conviniera a sus intereses y dentro de los limites que en cuanto al área se señalan en el punto anterior. En tal caso, deberá estarse al precio por metro cuadrado cotizado. Si se ofreciere un lote a segregar se presumirá, salvo reserva en contrario en la oferta, que el Banco podrá determinar la configuración de dicho lote, conforme convenga a sus intereses. Si en terreno ofrecido existieren consechas o frutos de cualquier clase, pendientes de reesdel de FiciB. CONDICIONES ESPECIFICAS nos mener de enlos la violetta Toda oferta deberá contener lo siguiente: a) Fecha, nombre, calidades, domicilio y firma del propietario. Este deberá ser también y el oferente, ya sea directamente o por medio de representante o cesionario de los derechos de venta, debidamente acreditado en la oferta. En caso de personas juridicas, se deberá adjuntar certificación de personería vigente y del nombre de los accionistas.
b) Certificación registral o notarial en que conste la propiedad, características, gravamenes y anotaciones del inmueble objeto de la oferta.
c) Certificación sobre el estado de los impuestos municipales y territoriales correspondientes a la propiedad, o en su defecto fotocopia de los últimos recibos cancelados.
rán a propiedad del Banco con la formalización de la compraventa. Los gastos de formalización en lo que corresponde a la compraventa serán divididoso partes iguales entre el Banco y el vendedor. El terreno deberá estar disponible para entrega inmediata, a satisfacción del Banco La compra se efectuará al contado.
BOCIRCA arom PRESAMO los blan el Para más información, dirigirse al Departamento de Proveeduría del Banco Hipotecario de la Vivienda, personalmente o por medio del teléfono 53 02 33.
Mostosta Ritz 1103 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.