Guardar

10 LA REPUBLICA. Lunes 21 de noviembre de 1988 Niños limosneros ayudarán con la higiene Niños que deambulan en las Ferias del El Patronato Nacional de la Infancia ha Agricultor y se dedican a la mendicidad los fi avalado el programa, pues hasta el momento nes de semana, se organizarán en la recolec ninguna institución le había dado la debida imción de basura, y percibirán un pago en efec portancia al problema de los niños deambutivo por esa tarea.
lantes.
La idea partió del Ministerio de Salud, La Dra. Ross piensa que el proyecto es que ha solicitado a los vendedores una cuo pequeño para resolver un gran problema, peta adicional al derecho que pagan de 15, pa ro que así se espera contribuir a que los pera remunerar a los niños mediante la Sección queños lleguen a ser jóvenes y adultos resу Administrativa de la Feria.
ponsables, libres de delincuencia y de frusLa Dra. Ana Gabriela Ross, Directora de traciones.
la Región Central Sur del Ministerio de Salud, Los niños participantes ya se han enlisestima que con tal pago, los niños se senti tado en la Feria del Agricultor de Desampararán estimulados, podrán llevar dinero a sus dos, que cuenta con la mayor cantidad de eshogares y solucionarán el problema de la ba tos niños desocupados, y posteriormente se sura en las ferias.
extenderá hacia otros sectores.
Una medida para evitar que los niños deambulen y pidan limosna será organizarlos en la Feria del Agricultor, para que recojan la basura, tarea por la cual se les pagará.
Ex ministro llama atención sobre estrategia de desarrollo 60 de presupuesto de RECOPE para modernizar la refinería Hay que exportar sin empobrecer población Los mejores regalos a los mejores precios Durante 1988, la Refinadora Costarri la capacidad de refinación para que esté cense de Petróleo (RECOPE) destinó el en posibilidad de satisfacer las necesida60 de su presupuesto de inversión a la des futuras de hidrocarburos, reducir los ampliación y modernización de la refine costos de operación y utilizar la mejor tecу ría.
nología para proteger el ambiente.
Un informe oficial de la institución indi Se indicó que el crecimiento de la proca que la inversión se hizo para aumentar ducción nacional, generada en su gran La política de subsidios para el sector ponentes. equipo y materias primas. Con el el valor estratégico y económico de la refi mayoría por una infraestructura que deexportador del Gobierno no debe basarse en actual sistema de incentivos a las exportanería, lo cual le permitirá estar al día con pende del petróleo, impulsa el consumo de hidrocarburos a niveles cada vez más el empobrecimiento de nuestra población, dilos cambios tecnológicos mediante los ciones ocurre lo mismo, pues favorece la cuales se mejorará anualmente su produc elevados.
jo el ex Ministro de Planificación, Dr. Otton. compra de insumos del exterior y no favoretividad y sistemas de seguridad.
En 1987 por cada de incremento Solís Fallas.
ce su producción doméstica. Nuestros sisteLa primera etapa del proyecto de am del Producto Interno Bruto (PIB) la deman En un análisis sobre el programa de ajus mas de incentivos y apoyo estatal deben repliación está actualmente en el inicio de la da nacional de energéticos creció en 2, acelerándose las importaciones de te estructural que dio a conocer, Solís advirsegunda fase, para lo cual se publicará el visarse para que se incremente el componencartel invitado a la presentación de ofer petróleo. Según un cálculo discreto de REtió que la política de subsidios para el sector te nacional de las exportaciones. Eso tentas para la elaboración de la ingeniería de COPE para el año 000 el país consumirá exportador podría tener costos para el resto dría la ventaja adicional de expandir el mercatallada, la procura de materiales, la super el doble de los combustibles que refina de la economía, por medio de la disminución do interno con la actividad productiva direcvisión de la construcción y el entrenamien hoy en día RECOPE. Aproximadamente to del personal. Los objetivos principales las dos terceras partes de la energía codel poder de compra de los salarios, involu ta.
de este proyecto son lograr incrementar mercial que consume el país provienen crada en la estructura de impuestos indirec Enfatizó que, fundamentalmente, se redel petróleo.
tos, y mediante el traslado de recursos, im quiere que el sistema no se base en el empoplícito en los subsidios y en las exenciones. brecimiento de la población, porque sería reEstos son costos que fueron necesarios so lativamente fácil exportar si estamos disportar en el período de crisis en aras del puestos a tolerar salarios como los de los paicrecimiento, acotó.
ses más pobres de la región, o si dedicamos Según Solís, la estrategia de desarrollo todo el esfuerzo fiscal a subsidiar al sector nacional no es viable si se basa simplemente exportado en detrimento del desarrollo soen transferencias del resto de la población cial.
hacia el sector exportador.
Una Costa Rica en donde los beneficios Dijo que es necesario que el sector ex del crecimiento se concentran en unos poportador, con el apoyo y el sacrificio de to cos, no es la Costa Rica en la cual deseados, sirva de motor para el desarrollo futuro. mos vivir, pues sería ciertamente una Costa Pero debe ser efectivamente un motor que a Rica no sólo injusta sino además, llena de rrastre en su expansión al resto de la eco violencia, preciso.
nomía. No puede ser un enclave. Debe arti Esto se perdería si nuestro objetivo fuecularse dinámicamente al resto de la econo se simplemente vender en el extranjero y lo mía. Sorprende, dijo, que a pesar de haber hiciésemos a cualquier costo. Es por ello hablado tanto de verticalizar nuestro aparato que otro pilar de la estrategia de desarrollo productivo, desarrollamos en el pasado, en tiene que ser la modernización de la producel contexto del esquema de integración cen ción y el aumento de la eficiencia. Sólo de estroamericana, estímulos para importar, com ta forma será posible subsidiar, como es necesario, el esfuerzo exportador sin deteTriorar las condicio nes de vida de la ma1 yoría de nuestra poNombre ó más lugares donde desearía pasear en Costa Rica y de cuántos blación.
dias puede disponer y participe en el sorteo de espacios en cualquiera de El aumento de la nuestras excursiones de ó más dias. Se obsequiará un poster de Costa Rica productividadpermiticon fotos a colores a los que escrban: rá mantener e incluI so aumentar los sala1: DIAS Trios reales, a la vez 2: que se hacen las DIAS transferencias neceIsarias a los sectores DIAS exportadores. Este LE EMPACAMOS Viajaria solo o con la familia punto no ha recibido GRATIS Recorte este cupón o mande con nombre, de cédula, teléfono y edad.
en el pasado el énfaSU REGALO INTERVIAJES Lic. ICT 57 APDO. 296 3000. TEL:38 1212 sis que merece: exEL SORTEO SERA EL 15 DE DICIEMBRE DE 1988 portar no puede ser un fin en sí mismo.
Es un medio para el desarrollo nacional, 50 ESTE 150 ESTE DEL TEATRO NACIONAL SUPERMERCADOS TEL 23 5544 y como tal, no se dePLAZA DEL SOL ENTRADA POR AV. CENTRAL be hacer sin tomar GRATUITO en cuenta los efecYAV. SEGUNDA tos sobre los otros primeros en precios y servicio sectores del país concluyó.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
para quedar bien en esta Navidad YA Goe VIAJE GRATIS fa Artistica PARQUEO

    Violence
    Notas

    Este documento no posee notas.