Guardar

48 LA REPUBLICA. Jueves 24 de noviembre de 1988 QMUNDO Rehabilitan a hijo de Trotsky 120 muertos por combate en Perú Desastre económico en Perú MOSCU (AP)El tribunal del Soviet Supremo ha rehabilitado al hijo del revolucionario asesinado León Trotsky, Sergei Sedov, quien fue fusilado en las purgas de Josef Stalin aun cuando rechazó la posición política de su padre.
La decisión del tribunal se adoptó después de que la hija de Sedov, Yulia Akselrod, que reside en los Estados Unidos desde LIMA (DPA. 120 muertos se elevaría Treinta y seis de los muertos son milita sólo enfrentamiento armado en casi nueve el saldo de un enfrentamiento armado entre 1979, escribió una carta al presidente soviétires, añadieron los informes.
años de lucha antisubversiva.
el ejército peruano y rebeldes del maoísta Las tropas del ejército al mando de un co, Mijail Gorbachov, en que solicitaba que Sendero Luminoso en la selva central del Pe De confirmarse oficialmente la informa general han tomado el control de la zona y el nombre de su padre fuese exonerado.
rú, según versiones de prensa recibidas ano ción este sería el mayor número de víctimas hoy fueron despachados más refuerzos miliche en Lima.
entre militares y subversivos, ocurrido en un tares.
Desaparecidos en México MEXICO (AP) Un grupo de mujeres encabezado por la ex candidata presidencial Rosario Ibarra de Piedra irrumpió en una sesión del Senado para exigir que el gobierno del Presidente Miguel de la Madrid informe sobre la presunta desaparición de 369 persoDevaluación del 50 El Ministro de Economía y Finanzas, básicos en forma gradual durante los próxi nas aparentemente por motivos políticos. Vivos los llevaron, vivos los queremos Aumentan salarios 48 bel Salinas, al anunciarla subrayó en un men mos seis meses y para reducir de esta forma y presos políticos, libertad. gritaba la veinsaje televisado, que con esta medida el go el déficit presupuestario.
Suben precios más de 120 bierno social demócrata persigue sobre todo Como primera medida se incrementaron tena de mujeres cuando ingresaron al recinLIMA (DPA) El gobierno peruano dispu el fin de frenar la galopante inflación que se los precios de productos alimenticios en un to, ataron sus manos con cadenas y obstruso antenoche una devaluación del 50 por registra en el país andino y que a fin de octu 100 por ciento.
yeron la entrada. Agentes de seguridad saciento del inti, la moneda nacional. La pari bre superó, por primera vez en la historia de Por otra parte el gobierno dispuso increcaron por la fuerza a las manifestantes.
dad de cambio con relación al dólar norteame Perú, una tasa anual del 100 por ciento. mentar el sueldo mínimo en un 60 por ciento Limitan manifestaciones ricano pasa de 250 a 500 intis por cada u Con la reducción del valor del inti, seña a 24. 000 intis, o sea 48 dólares con la nueva nidad de la moneda estadounidense.
ló Salinas, se pretende impulsar las declinan paridad de cambio. Asimismo se aumentó en BELGRADO (AP. La policía de la agiHa sido la segunda drástica devaluación tes exportaciones peruanas y paliar en parte un 40 por ciento sueldos y salarios de los em tada provincia de Kosovo en el sur del país de la moneda peruana en menos de tres me la falta de divisas.
pleados estatales. La empresa privada con prohibió con carácter indefinido todas las ses, después de que el gobierno redujera el Al mismo tiempo, el titular de las carte cederá pagos adicionales por el mismo por reuniones, después de cinco días en que ovalor del inti ya el pasado de setiembre en ras económicas anunció una reducción de centaje, el cual será computado luego con fu currieron las mayores manifestaciones de la un 86, por ciento.
las subvenciones estatales para alimentos turos aumentos por acuerdos tarifarios. región en más de cuatro décadas de gobierno comunista.
Las protestas de Kosovo fueron desencadenadas por las renuncias forzadas el jueves pasado de dos dirigentes de la mayoría albanesa de la provincia, Kacusa Jasari y Azem Vlasi, debido a fuertes presiones ejercidas por la jefatura del Partido Comunista dela República de Serbia.
Ultraderecha acusada de masacre en Colombia Atentan contra Ministro de Defensa BOGOTA (ANSA y AP. Una organi oposición, según lo establecieron los 19 zación paramilitar de ultraderecha, que investigadores que ya identificaron a obusca exterminar a los dirigentes de la co cho de los 25 hombres que cometieron los alición izquierda Unión Patriótica y el Parti asesinatos.
do Comunista en el pueblo minero SegoTodas las características de la matanvia, fue la que ejecutó la matanza de 43 za coinciden con la ejecutada meses apersonas hace casi dos semanas, según trás en Mejor Esquina. localidad del norte colombiano donde asesinaron a una el informe preliminar elaborado por los investigadores del gobierno.
veintena de campesinos durante una fiesta.
Sin embargo, durante la matanza en Aparentemente el grupo paramilitares Segovia el pasado 11 de noviembre, solo financiado por poderosos narcotraficanuna de las víctimas era miembro de la Utes, que habrían puesto su interés en la nión Patriótica (UP) y la mayoría perte explotación de las minas de de Segonecían al Partido Liberal de gobierno y al via, indican las investigaciones que segunos pocos al Social Conservador de rán dadas a conocer pública y oficialmente el próximo viernes.
Entretanto el Ministro de Gobierno (interior. César Gaviria, declaró que el fallido intento de asesinato de su colega de Defensa, general Manuel Jaime Guerrero Paz, es fruto de la desesperación de las guerrillas izquierdistas.
El general Guerrero escapó ileso anteanoche después de ser detonada a control remoto una poderosa carga explosiva cuando salía de su despacho en un automóvil blindado, rodeado de escoltas militares, tres de los cuales murieron y dos resultaron heridos. Aún no se determina los autores del hecho.
Prohíben procesión ASUNCION (DPA) En círculos eclesiásticos de Paraguay se consideraba sumamente grave la decisión de las autoridades civiles y militares de prohibir una procesión religiosa que debía realizarse ayer en la ciudad de Concepción, unos 200 kilómetros al norte de la capital.
El obispo de Concepción, Aníbal Maricevich, calificó de insólito el hecho de que también autoridades militares de la zona hayan actuado para impedir una llamada Procesión del silencio. cuyo objetivo era desagraviar al obispo por expresiones injuriosas en su contra por parte de políticos oficialistas.
Posible zona de libre comercio México EE. UU.
MEXICO, WASHINGTON y (ANSA AP) entre los dos países en 10 años y crear la ma El futuro presidente de los Estados Uni yor zona de libre comercio del mundo.
dos, George Bush, se mostró receptivo a la Los expertos norteamericanos creen idea de establecer con México un acuerdo que las conversaciones próximas se orientade libre comercio.
rán industria por industria. siguiendo los La iniciativa le fue expuesta, según The ejemplos de los acuerdos alcanzados el año Washington Post. por el presidente electo 1987 en los campos del acero y los textiles.
de México, Carlos Salinas de Gortari, duran México necesitará durante los próximos te el almuerzo mantenido por ambos el mar tres años 11. 000 millones de dólares anuates en Houston, Texas.
les para volver a crecer y poder pagar su Durante su campaña electoral Bush cuantiosa deuda externa, que alcanza a los auspició negociaciones que puedan llevar a 102. 000 millones de dólares, según se inforalguna forma de pacto de libre comercio con mo.
México, según el modelo canadiense.
El crecimiento de la economía mexicana Las fuentes norteamericanas no son tan y la necesidad de reprogramar los pagos de optimistas sobre México, donde las presio intereses y amortizaciones de la deuda externes nacionalistas sobre el Presidente pudie na estuvieron entre los puntos principales de ran retardar e inclusive anular las aspiracio las conversaciones Salinas Bush.
nes para un tratado de libre comercio. Buscaremos que los resultados se refleEl Post observa: corto plazo cual jen en los hechos, para promover los interequier arreglo comercial con México es sus ses de México y fortalecer nuestras relacioceptible de ser menos fácil que el pacto cana nes con Estdos Unidos. dijo Salinas al regrediense, el que deberá abolir todas las tarifas sar a esta capital.
El presidente electo de los Estados Unidos, George Bush, se reunió ayer en Houston, Texas, con el presidente electo de México, Carlos Salinas de Gortari.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismCommunist PartyGuerrillaSovietStalinSubversiveTrotsky
    Notas

    Este documento no posee notas.