Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
32 LA REPUBLICA. Jueves 1º de diciembre de 1988 Encarcelado ex presidente El personaje de República Dominicana de la noticia Complot contra Papandreu Comu reacc pos lentó media rio al muni Cons no co gana SANTO DOMINGO (AP. El ex presiemitió una orden de prisión en su contra por dente Salvador Jorge Blanco fue arrestado presuntos actos de corrupción cometidos dual regresar a República Dominicana, debido a rante su Gobierno.
que ha sido condenado a 20 años de prisión En la cárcel preventiva fueron tomadas por presuntos actos de corrupción durante medidas excepcionales de seguridad, entre su Gobierno ellas la suspensión del tránsito de vehículos Jorge Blanco, que fue Presidente de y peatones frente a la entrada del local, ade1982 a 1986, había estado año y medio fuera más de una vigilancia redoblada de agentes del país. Al llegar en un vuelo comercial al aepoliciales con tusiles automáticos.
ropuerto Las Américas, bajo estrictas mediUn asistente de la fiscalía dijo que Blandas de seguridad, Blanco fue recibido por dirico no fue llevado a una celda, sino que fue regentes de su Partido Revolucionario Dominicluido en la habitación destinada al comancano (PRD) y por el fiscal de distrito Alexis dante de la prisión.
Castillo En esta misma cárcel, también en habitaCon su regreso, Jorge Blanco pone fin a ciones de los oficiales policiales, están resu exilio en Estados Unidos, que se inició el cluidos los empresarios Leonel Almonte y 14 de mayo de 1987, cuando viajó a Atlanta Juan Tomás Peña Valentín, condenados juncon permiso del Gobierno para atenderse, seto a Jorge Blanco a 20 años de prisión y al pagún se informó, problemas cardiacos.
go de 16, millones de dólares por acusacioLos problemas de salud le surgieron en nes de corrupción, por presuntas ventas sola residencia del embajador de Venezuela en El ex presidente de República Dominicana, Salva brevaluadas a las Fuerzas Armadas dominiRepública Dominicana, donde el ex mandata dor Jorge Blanco, fue encarcelado ayer a su llegada canas y la policía nacional durante los dos úlrio había acudido en busca de refugio político denó a 20 años de prisión por actos corruptos duran concluido el 16 de agosto de 1986.
a Santo Domingo donde la semana pasada se le contimos años del gobierno de Jorge Blanco, a fines de abril de 1987, luego que una jueza te su mandato.
ATENAS (AP) El Primer Ministro Andreas Papandreou dijo que el escándalo financiero que ha sacudido su gobierno y en el que hay involucrados millones de dólares, es un complot dirigido a expulsar del poder a los socialistas. Este caso viene siendo usado para desestabilizar políticamente el país. Su primer objetivo es el derrumbe del gobierno. dijo Papandreou al Comité Central de su Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK. Papandreou no dijo quiénes fraguaban el complot ni dio detalles sobre sus implicaciones. Puedo asegurarles responsable y honestamente que estas no son simples teorías. Se basan en información y pruebas irrebatibles. dijo Papandreou.
el de rá ur tado men gend mar aum más y de nas med Liberan narcos colombianos ta fuer Venezuela de cara a las elecciones Relaciones EE. UU. Cuba Secuestradores y asesinos del procurador Hoyos.
Fuentes judiciales dijeron que el caso probay blemente quedarán impune, pues la investigación debe comenzar de nuevo tras haber sido aWASHINGTON Guerrilla declara tregua en el suroccidente.
delantada rebasando a los términos previstos en (AP) EI senador MEDELLIN, COLOMBIA (AP) Apelando a ral de la nación, Carlos Mauro Hoyos, y a sus dos la ley Simultáneamente las guerrillas izquierdistas Claiborne Pell, presitecnicismos jurídicos, tres acusados de partici escoltas. Su propósito aparente era secuestrarlo par en el secuestro de un alcalde y el asesinato dente del Comité de pero ante la resistencia que ofrecieron sus guardadeclararon una tregua unilateral en el suroccidende un procurador general lograron su libertad tras Relaciones Exterioespaldas optaron por darles muerte a todos, según te del pais e insistieron en iniciar de inmediato nepagar el equivalente de 22. 000 dólares en fian se afirma gociaciones de paz pero el gobierno del presidenres de la Cámara Alzas, dijeron fuentes del tribunal Superior.
La operación de búsqueda de los asesinos le Virgilio Barco afirmó que no existen ahora conEl alcalde de Bogotá, Andrés Pastrana, fue ta, dijo que ha llegadel procurador permitió rescatar a Pastrana, quien diciones para un diálogo con los jefes insurrec tos.
do la hora de que Essecuestrado el 18 de enero en Bogotá, en las ofi estaba en una casa campestre en poder de tres aLas Fuerzas Armadas Revolucionarias de cinas de su campaña electoral para la alcaldia, cusados que fueron detenidos.
tados Unidos estapor varios sujetos armados. Los estraditables. Los abogados de los tres acusados solicitaColombia (FARC. comunistas prosoviéticas y el blezca relaciones es decir, narcotraficantes que emprendieron una Movimiento 19 de Abril (M 19. de tendencia naron al tribunal que los dejara en libertad, pues habicampaña contra el tratado colombo norteamericamás racionales y noran pasado 180 días sin que se hubiera convocado cionalista, anunciaron que el domingo pasado enno de extradición hasta lograr su anulación, se al juicio tal como lo exige la legislación colombiana.
tró en vigencia un cese de las operaciones ofen malizadas con Curesponsabilizaron del secuestro El tribunal dispuso su excarcelación mediante fiansivas contra las fuerzas militares que se prolon ba. mediante una segará hasta el primero de enero de 1989 en el deTres dias después los mismos extradita zas por un total de 7, millones de pesos (22. 000 partamento del Cauca que cubre una amplia zorie de pequeños pasos que deben dar ambos bles. según se afirma, asesinaron en las cercani dólares) que pagaron sus abogados. Ayer recobra na del suroccidente del pais afectada por la vio países.
as del aeropuerto de Medellin al procurador gene ron la libertad lencia.
El senador dijo que la emisora Radio Martí, que transmite noticias y programas de variedades a Cuba, exacerba las relaciones entre ambos países y debería ser reducida.
El senador demócrata hizo los comentaCARACAS (ANSA. Con un colosal mitin metió durante su administración (1974 78) a rios luego de un vaje a Cuba que incluyó una de El Amparo. Dijo que, una vez elegido pre reunión de tres horas con el presidente Fidel en el centro de Caracas, con una interven hacer concesiones a Colombia.
sidente, uno de sus mayores compromisos Castro.
ción por televisión, los dos máximos candida El ex presidente dio un rechazo absolu será el de hacer castigar a quienes se hayan Por su parte, en conferencia de prensa, tos a la presidencia de la República de Vene to de las acusaciones que le hizo Eduardo la senadora republicana electa Connie Mack hecho responsables de actos ilegales, a pezuela, el socialcristiano COPEI, Eduardo Fer Fernández sobre las presuntas concesiones dijo que normalizar las relaciones con Cuba o sar de que ello se produzca en las filas de su reducir Radio Martí es una mala idea.
nández, y el representante del Partido de Ac prometidas en el pasado a Colombia, y tam propio partido, de las fuerzas armadas, de ción Democrática (socialdemocrático. Car bién acusa de San Nacionalismo en el caso sus amigos.
los Andrés Pérez, prácticamente concluyeCerezo contraataca ron sus campañas electorales, que oficialmente concluirá sólo hoy a las seis de la maGUATEMALA nana. AP) El presidente Las previsiones extraídas de los últimos Vinicio Cerezo Arévasondeos de opinión indican como levemente loyelgeneral Héctorfavorito al candidato del partido quien Alejandro Gramajo Morales, Ministro de gobernó en los últimos cinco años con el prela Defensa, responsidente Jaime Lusinchi, aunque probablesabilizaron personalmente, como lo sostienen los copeianos. ármente a los guerrillebitros de la situación serán finalmente los nuros de la masacre de merosos votantes indecisos. Es por ello que campesinos en la alEduardo Fernández apoyó su discurso final, dea El Aguacate y rechazaron la versión frente a unos 800 sostenedores sobre dos tede la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemas que en las últimas dos semanas mostramalteca (URNG. ron en dificultades al partido del gobierno: El Este es un descaro de la guerrilla. dijo trágido hecho de sangre de El Amparo y la el presidente a los periodistas en el Palacio delicada y añosa cuestión de las aguas terriNacional, al rechazar las acusaciones de la toriales en el Golfo de Venezuela. En El AmURNG de que la masacre de 21 campesinos paro. las fuerzas armadas venezolanas maen Chimaltenango fue obra del ejército con el beneplácito de su gobierno.
taron el 29 de octubre pasado a 14 hombres, BUENOS AIRES (DPA. La cumbre tripartita de los presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay, Raúl Reiteró lo ya afirmado en un comunicado guerrilleros colombianos según la versión de Alfonsin. centro) José Sarney (Izq. y Julio Maria Sanguinetti. Der) finalizó después de haberse cele oficial, el pasado domingo, que fueron elelos militares, modestos pescadores según integración de los tres países, que tiene como objetivo la formación de un mercado económico común latinobrado una serie de reuniones de trabajo y de acuerdos y protocolos firmados a fin de acelerar el proceso de mentos de la Organización del Pueblo en Arlos familiares de los muertos. Sobre el Golfo americano. En el último dia de sus deliberaciones, los tres mandatarios suscribieron dos documentos de camas (OPRA) quienes secuestraron y masacraron a los campesinos que fueron enterrade Venezuela, Fernández sostuvo que el ex rácter político en el que se ratifica la decisión de intensificar el proceso de integración en el cono sur y además un protocolo sobre transporte terrestre, que contempla la formación de una comisión trilateral que dos en San Andrés Itzapa, a 60 kilómetros al presidente Carlos Andrés Pérez se compro elaborará propuestas concretas en un plazo de tres meses. Fotografia AP)
oeste de esta capital.
Este documento es propiedad de la biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventud, Costa Rica Integración latina
Este documento no posee notas.