Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
36 LA REPUBLICA. Jueves 18 de diciembre de 1988 Ga Gaetano Pandolfo Rimolo Sergio Femández Solano La República Perdió Herediano DEPORTES Un monarca en la oscuridad José C Redactor Eliseo Quesada Campos res sa veloci del sus tarios Calde rante un re que. gol, a Aguila, un buen equipo El campeón costarricense de dak fútbol, Club Sport Herediano, no ha logrado salir del mal momento que atraviesa y anoche perdió su tercer encuentro consecutivo, esta vez ante su similar salvadoreño, el Aguila, por resultado de 1.
Heredia fue un cuadro desganado, falto de ideas, de creatividad, sin fantasia, mucho menos lucha y cayó fácilmente entre las garras del cuadro cuscatleco, que sin darlo todo en el terreno, obtuvo la victoria y convenció a los aficionados.
El defensor chileno del Aguila, Juan Carlos Carreño, devuelve imprudentemente el balón al portero Raúl García, ante la mirada del florense Sivianny Rodríguez. Castillo)
Sobre todo el cuadro naranja con negro enseñó un fútbol simple, seguro atrás y rechazó y Coreas, junto a la raya final, nada menos en el campo y Heredia no lograba ar correr a los defensores visitantes, pero el además expeditivo, con hombres que si bien más tocó el balón a las redes.
no son un dechado de habilidad, controlan el mar las piezas del rompecabezas para tocar cuadro de Moyano siguió falto de unión, de aEn esa primera parte sólo una vez había el balón, crear y ganar.
mediocampo en forma solvente, con rapidez llegado Herediano a la meta de García, con grupamiento y además de definición.
La entrada de Javier Vicente Wanchope No obstante, al minuto 66 una genialidad mental y práctica poniendo calma en los un poderoso disparo de Sivianny Rodríguez. le dio mayor poder y agilidad al ataque floren de Wanchope puso las cifras parejas. El jomomentos oportunos.
Para el complemento, el encuentro bajó se. Montoya también fue un buen relevo y Pero su mayor virtud fue la sencillez con ven jugador primero tomó la pelota en la memucho en su rendimiento. Aguila se esforzó provocó suficiente peligro como para hacer dia cancha e hizo un gran pase de profundique los delanteros Luis Baltasar Ramírez. Pelé Zapata y Salvador Coreas iban hacia dad a Obando, pero el portero García rechaadelante, enfrentaban y sobrepasaban a la zó con sus pies en buena salida.
defensa local, aunque el brasileño Joao Esta salida, sin embargo, le costó dejar Filho Cabral no estuvo a la altura de sus desguarnecido su marco y fue cuando el gocompañeros.
leador florense, con muy buena visión, envió Aguila dio la impresión de que al no ser un remate bombeado y venció a García.
exigido suficientemente por su contrincante, Los salvadoreños nuevamente se fuehizo un juego fácil, cumplió cabalmente en la ron arriba en la pizarra al minuto 69, con un ticancha, pero sin explotar al máximo sus ro libre desde el callejón del área, cobrado jugadas y jugadores.
con fuerza y bajo por Carlos Coreas y que, Se vio también más luchador, con buena luego de ser mal desviado por Edwards, hizo anticipación y peleando el balón, sobre todo contacto con la red.
cuando los florenses intentaban salir jugando desde su defensa. Fue ahí donde Heredia: Jorge Hidalgo, Enrique Saborío, Jorge Chévez, Roberto Carmona, Daniel prácticamente los salvadoreños ahogaron la creatividad de los rojiamarillos.
Casas (Marvin Obando, 45. German ChavaEl primer periodo inclinó definitivamente rría (Freddy Munguío, 78. Sivianny Rodríla balanza en favor de los visitantes, guez (Heriberto Montoya, 78. Claudio Jara quienes hicieron combinaciones hermosas. Javier Wanchope, 45. Alvaro Gutiérrez (Eullegadas rápidas y con mucha fuerza, y dos sebio Montero, 60. Sidney Edwards y Carlos Camacho. Antonio Moyano.
veces no definieron jugadas que ya se coreaban como goles.
Aguila: Raúl Carcía (Alcides Caballero, Al minuto 32, las dos mejores figuras 89. Jorge Morán (Milton Huezo 78. Freddy Orellana, Juan Carreño, Luis Ramírez, Luis salvadoreñas, Zapata y Coreas, participaron Güelmo, Luis Pelé Zapata, Ramón Primitien la apertura del marcador. Fue una entrada vo Maradiaga, Héctor Rosales (Carlos Code Zapata por la derecha, centro atrasado y El portero salvadoreño García sigue con su mano la trayectoria desviada del balón. En la primera parte, reas, 45. Salvador Coreas y Joao Cabral.
el brasileño Cabral tiró. Jorge Hidalgo Heredia casi no obligó al guardameta visitante. Castillo) Hernán Carrasco (chileno. Est Go vier Sar ner Var Luis Bla la vuelta No vienen Guatemala ni la URSS na via sé ne eta bre ald ra Las cuartetas de Guatemala y la Los soviéticos adujeron problemas y Luis León.
que enviará a Oliverio Rincón en el lugar técnicos para no venir al giro, mientras El Comité Organizador de la Vuelta de Nicanor Uribe. Los otros designados Unión Soviética anunciaron que los guatemaltecos simplemente anun también gestiona la traida de Ecuador, son: Efraín Rico, Federico Muñoz, Jorge que no estarán en la XXIV ciaron ayer que no tienen interés de parti aunque el año pasado los ruteros de ese León Otalvaro y Héctor Betancur, cipar en la Vuelta a Costa Rica.
edición de la Vuelta a Costa Rica país hicieron un mal papel en nuestra vuel Ellos participarán en la clásica Bogota.
Por otra parte, Italia anunció que ventá, después de la cual, el técnico Elkin Dadebido a problemas técnicos, en drá al país con los pedalistas Oscar PelliCuba ya definió los pedalistas que uti río Rincón definirá el equipo que tomará tanto que Italia, Cuba y ciolli, Rodolfo Galli, Massimo Ghirardi y lizará en el giro. Se trata de Eduardo Alon parte en Costa Rica.
David Bramatti, bajo las órdenes del técniso, Eduardo Cruz, Osmani Alvarez y José Pese a que la Federación colombiana Colombia ratificaron su interés co Olivano Locatelli.
Rodríguez, aunque vendrán con ocho dio estos nombres, cualquiera de ellos pode venir y dieron las listas de hombres.
dría cambiar de un momento a otro, por Perú, en tanto, anuncia que estará Colombia sus pedalistas.
que si en la clásica Bogotá, el técnico oben el giro nacional con los pedalistas Alfreserva un pedalista con más condiciones do Castillo, Julio Pinto, Fernando Savogel Finalmente, Colombia anunció ayer para el giro tico, lo traerá.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
VU pro Mc pr na
Este documento no posee notas.