Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
16 LA REPUBLICA. Jueves 1º de diciembre de 1988 Una Navidad feliz para Rey Curré La República emprende, una vez más, con la colaboración valiosa de un grupo de lectores y amigos, la tarea de llevar una Navidad feliz a niños de sitios alejados y de condiciones económicas dificiles.
En esta ocasión ha sido elegida la escuelita de Rey Curré, situada entre Palmar y Paso Real en la Zona Sur. Cuenta con 81 alumnos, en su mayoría de ascendencia indigena.
En el transcurso de los años en que el periódico acogió la idea, que ya mucho tiempo antes llevaba a cabo en forma personal el periodista Yehudi Monestel, se ha contado con la generosidad y apoyo constante de muchas personas. Revisando las listas de donantes aparecen una y otra vez, año tras año, los nombres de Clara de Valladares, Enrique Tovar, María de los Angeles Prada, Rodrigo Madrigal, Héctor Marin Carol y Jeffrey Escobar, hermanos Cartín Herrera, hermanos Monestel Dobles, para mencionar algunos. Entre las entidades, las Embajadas de China, Argentina y Corea, la Escuela de Montañismo, El Tico Times, la Fundación Sheck han sido determinantes para el éxito de la actividad. todos ellos, y a quienes lo han hecho ocasionalmente, los invitamos a hacerse presentes con su generosidad y esfuerzo. En nombre de los cientos de niños, que tienen el recuerdo de una hermosa Navidad gracias a su aporte, les pedimos estén con nosotros también este año.
También invitamos a otros para que este año lo hagan por primera vez. Sólo somos el puente entre un espíritu generoso y un niño que espera una especial Nochebuena en su vida.
Mis cortos En Guayabo, un numeroso grupo de niños participa en la fiesta de Navidad ofrecida por La República.
AD Navidad feliz a niños indígenas Republica ROM Por Luis Cartín Qué pretendemos?
Cuando el hoy director de este periódico, compañero Yehudi Monestel, llegó a esta empresa, hará ya casi quince años, trajo además de las ideas que nos ayudaron a crecer también una enfermedad muy suya, muy propia, casi única, con la que nos contagió a todos aqui: su empeño en llevar una Navidad feliz a niños pobres en diferentes lugares del país.
DOG así comenzamos muchos, en las semanas que precedían a la Navidad, a vibrar junto con él en la lucha por lograr la ayuda que hiciera efectivo ese sueño.
000 Rápidamente la enfermedad también se pasó a los lectores del periódico y se formó el ejército que año tras año hizo posible alcanzar la meta.
DOO se fue alargando la lista de los sitios en todo el territorio nacional, en que, centenares de niños, tuvieron, gracias a los trabajadores y lectores del periódico, juguetes, ropas y comidas en ese día tan bello de Nochebuena.
DOO Pretendemos que cada escolar de Rey Curré tenga en esta Navidad de 1988 juguetes, golosinas, ropa y algo más.
Pero quisiéramos también que nos quedara algo para sus hermanitos, que a no dudar se harán presentes el día de la entrega.
Pero también quisiéramos que ese día de fiesta les dejara algo permanente, que les permitiera disfrutar y vivir mejor todo el año.
Tal vez un Play ground. uniformes, una biblioteca, los útiles y textos escolares, un botiquín, etc.
No se necesita mucha imaginación para pensar cuánto podemos llevarles, cómo dar un poco de luz y color a sus vidas. Gracias a Dios la generosidad de los lectores, algunos años, ha llegado al punto de que toda la comunidad experimentó un cambio, como cuando se llevó una bomba a la ciudadela del lMAS en Chira. partir de hoy, recibimos sus contribuciones. Esperamos que como siempre muchas personas se acerquen a nosotros con su contribución, sobre todo los viejos amigos, que conocen nuestro trabajo y saben de todo lo logrado en estos años.
Ahi quedó el sello del sueño de Monestel, en el corazón de estos pequeños, en las escuelas, y en el alma de los padres de familia que imposibilitados por su condición económica, no podían llevar tales obsequios al hogar.
000 Nombres que recuerdan esta Navidad especial, son entre otros: Guajiniquil, San Gerardo de Dota, Boruca, Boca de San Carlos, Bajos del Toro, Tortuguero, Curubande, Guaymi, Muñeco de Navarro, Isla de Chira, Barra del Colorado, Playa Verde, La Fortuna de San Carlos, Arenal, Barra de Parismina, Watsi, Puerto Viejo de Limón, Cahuita y muchos más.
000 Con una responsabilidad y honestidad ejemplar, le hemos hecho frente al reto y lo haremos una vez más a partir de hoy, primer día de diciembre. Ya comenzamos y esperamos la misma ayuda de años anteriores. Estamos seguros de que la respuesta será igual de amplia y que el objetivo final será logrado.
000 Esta vez el lugar escogido es Rey Curre, una zona indígena, al margen del Río Grande de Térraba. Ahí, largas filas de niños nos están esperando. Ayúdennos a que ho se sientan frustrados.
000 Con sus manitas cargadas de juguetes, este niño de Tortuguero pasó una linda Navidad en 1982.
Estamos seguros de que aún la recuerda.
La periodista Nora Ovares nos está ayudando directamente con el proyecto. Ella estará en nuestra redacción todas las mañanas para coordinar la ayuda.
tecas del Ministerio de Cultura y Huventud, Costa Rica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizamowe
Este documento no posee notas.