Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Domingo 11 de diciembre de 198837 des Latinos buscan salidas propias a la deuda onzález; can con moras de 1o luego ICI de 1988 BRASILIA (AP. Siete países latinoa minal pero con tasas de interés mucho más mericanos crearán la próxima semana el lla bajas que las del mercado.
mado Club de Río. para buscar soluciones La reunión de los ministros latinoamericonjuntas al problema del endeudamiento excanos podría ser con sus colegas del Grupo terno, que entre todos suma 400. 000 millo de los Siete países más desarrollados.
nes de dólares, aunque no será un cartel de El Ministro de Hacienda, Mailson Da Nódeudores.
brega, dijo en una entrevista de prensa que Será la primera vez, en seis años de cri estarían dadas las condiciones para que los sis, que los deudores tomarán la iniciativa de acreedores acepten medidas que conduzdiscutir alternativas para enfrentar el proble can a aliviar el peso de la deuda en los paíma, dejando de lado los planes presentados ses latinoamericanos.
hasta el momento exclusivamente por los a En primer lugar señaló que ya existe un creedores.
consenso internacional en torno a la idea de La reunión de los ministros de finanzas euq existe un exceso de deuda que debe de Argentina, Brasil, Colombia, México, Peser reducido.
rú, Uruguay y Venezuela, a realizarse el luSegundo, agregó, los bancos internaciones en la ciudad de Rio de Janeiro, será con nales, con pocas excepciones, ya están presecuencia de la decisión adoptada a nivel parados para asumir pérdidas, pues desde presidencial en el último encuentro del llama 1982 han venido capitalizándose expresado Grupo de los Ocho, realizado en Punta mente.
del Este, Uruguay, a fines de octubre.
Da Nóbrega dijo que esos bancos asuFuentes brasileñas adelantaron que el mirían pérdidas inmediatas siempre y cuando Club de Río no será un mecanismo de pre obtengan a cambio alguna garantía de que sión o cartel de países deudores para en cobrarán la parcela a ser refinanciada, y esa frentar a la comunidad financiera internacio garantía tendría que englobar tanto el capital nal, sino un instrumento que permitirá conci como los intereses o parte de ellos.
liar las deudas entre los gobiernos vecinos.
Brasil ha sido reacio hasta el momento a Los ministros llegarán hoy y ofrecerán u integrar un cartel de deudores y según declana conferencia de prensa y mantendrán el pri ró a la AP Da Nóbrega, estrategia del gomer contacto durante una cena.
bierno para 1989 será evitar el enfrentamienSegún las fuentes, entre los temas de la to.
agenda figura la convocatoria de una reunión Otro de los temas a ser examinado en la a breve plazo con los países desarrollados reunión del Club de Río será la deuda intralatipara discutir ideas que permitan aliviar el penoamericana.
so de la deuda y no solo acomodar el flujo de pagos como ha venido ocurriendo desde Brasil, Argentina, México y Venezuela 1982.
son acreedores de otros países de la región La propuesta más viable indicaría que en 12. 000 millones de dólares. En el caso los bancos desistan de cobrar la deuda ac brasileño son 000 millones de dólares a cotual a cambio de bonos con el mismo valor no brar.
EMBAJADA DE ESPAÑA INSTITUTO DE COOPERACION IBEROAMERICANA ASOCIACION GUITARRISTICA COSTARRICENSE e sa CONCIERTO DE VICTOR MONGE SERRANITO su institu con la rea acterísticas sólo para sistema de país en geTEATRO LAURENCE OLIVIER 12, 13 14 DE DICIEMBRE DE 1988. beneficio del Asilo de Ancianos de la Asociación Española de Beneficencia er una reuLic. Carlos ridades de una solu. uto de TU on un conon base en desarrollar permita la iejo testigo CAMPO PAGADO ¿Deforestación?
Señores PRESTAMO ACION Ministro de Recursos Naturales, Energía y Minas Ministro de Agricultura y Ganadería Ministro de Gobernación Presidente Ejecutivo del IDA Guápiter de diciembre de 1988.
Presidente Ejecutivo de JAPDEVA Director General Forestal Municipalidades del País Grupos Forestales Privados San Jose Posta IC Los abajo firmantes, representantes de los grupos que se señalarán, reunidos en la ciudad de Guápiles, por motivo de las últimas disposiciones tomadas por el MIRENEM relacionadas con la actividad maderera manifestamos: Somos conscientes que la situación forestal actual pasa por un momento de seria crisis, en el que las disposiciones gubernamentales tomadas en cuanto políticas forestales no está dando los resultados previstos, entre otras causas por la descoordinación existente entre las diversas instituciones estatales y por no buscar más responsables, de este caos, que el extractor o procesador de madera. El mérito de la situación forestal merece más análisis y estudio que el dado hasta el momento por todos los sectores (Público y Privado)
involucrados.
Preocupados entonces por esta descoordinación creemos que no solamente es necesario, sino, además, urgente que todos los involucrados nos reunamos el próximo 15 de los corrientes a las 14 horas en el complejo turístico ADERLI. en Guápiles, para que el sector público escuche y analice nuestras posiciones, necesidades y soluciones que, como grupos privados integrados, tenemos en pos de una lucha común: la reforestación y el aprovechamiento racional del recurso forestal.
Consideramos trascendental esta reunión, por cuanto todos los grupos privados aquí integrados no nos encontramos en disposición de seguir soportando toda una serie de medidas gubernamentales, que no atacan el verdadero meollo del asunto y sus protagonistas estelares, por lo que EXIGIMOS la presencia de todo el sector estatal aquí mencionado al inicio, para tomar decisiones serias que lleven a una única solución: LA REFORESTACION.
Esperando su presencia, nos suscribimos, Museo HisCARLOS LUIS GONZALEZ VEGA Asociación de Industriales y keforestaciones del Atlántico CARLOS MONTERO Coopemadereros San Isidro de El General ELOY CUBERO Asociación de Madereros Unidos del Sur WILLIAM HASBUN Asociación de Madereros.
del Atlántico Firma responsable: Carlos Luis González Vega Cédula 043 515 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.