Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Domingo 11 de diciembre de 1988 Fracciones mayoritarias Prin Votarán en favor de informe del narco El pasac Los jefes y subjefes de las dos fraccio que además de votar favorablemente el infor ciar o no a su curul, le corresponderá exclusines parlamentarias mayoritarias declararon me, pedirán acoger todas las reformas pro vamente a él.
en sendas conferencias de prensa, que el in puestas por la Comisión sobre Narcotráfico, Tanto el Ing. Allen Arias titular de diforme rendido por la Comisión sobre Narcotrá para favorecer su acción contra ese flagelo. cha fracción como la profesora Hilda Gonfico será votado favorablemente, en forma Citó las reformas al código de procedimien zález subjefe de bancada manifestaron unánime, por los diputados miembros de ca tos penales y a la Ley Orgánica del Ol y a la que ellos votarán favorablemente el citado inda una de ellas.
Ley de la Moneda. Sugirió, además, la conve forme.
En relación con el caso del diputado Leo niencia de que la integración de la Comisión Receso nel Villalobos, cuya renuncia recomendó la sobre Narcotráfico, se amplie con represen Refiriéndose, luego, a la posibilidad de Comisión sobre Narcotráfico, el jefe de la tantes de los Poderes Judicial y Ejecutivo, decretar un receso legislativo desde la próxifracción parlamentaria socialcristiana, Fede para que la acción contra esas actividades ma semana, el Ing. Allen Arias afirmó que los rico Villalobos, dijo que si el Plenario Legisla no descanse únicamente en las espaldas del diputados no pueden disponerlo, por cuanto, tivo aprueba el informe, creo que tanto el di Poder Ejecutivo.
la iniciativa, en este aspecto, corresponde, putado Leonel Villalobos, como los tres maPosición del PLN en periodo de sesiones extraordinarias, al gistrados cuestionados, deben renunciar, La opinión de la fracción parlamentaria li Poder Ejecutivo. Solamente si el Presidente por una cuestión de honor y de dignidad. beracionista, sobre el caso del diputado Leo de la República decide retirar todos los proEn igual sentido se pronunciaron sus co nel Villalobos, es la de que éste debe ser es yectos que envió para este período y dispoу legas de fracción, Carlos Araya Guillén y Car cuchado en el seno del Plenario Legislativo y ne la finalización de éste, podrá cesar la los Monge Rodríguez.
que, sea cual fuere la decisión que tome la Asamblea Legislativa su actividad. indicó el Este último fue más allá, al manifestar Asamblea Legislativa, la decisión de renun diputado Arias Angulo.
el Consejo Na sitaria Privad ma de Maes que gozará ca.
En la se acuerdo por sidad Latinc ULACITposgrado en Diputado Carlos Monge Rodríguez: Propondrá que la Comisión sobre Narcotráfico sea ampliada com representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial.
La mae seer un bach área distint candidato rios que bu Al finalizar el año Se espera ingreso adicional de 10 millones en ventas de café Reaccionan diputados ante alza de precios Un ingreso adicional de 10 millones (unos 775 millones) se espera al finalizar este año, de darse el aumento de un millón de sacos más en la cuota global mundial cafetera, con lo que Costa Rica se vería altamente favorecida.
Al informarlo así el Ministro de Comercio Exterior, Luis Diego Escalante Vargas, al asistir a la inauguración del Beneficio Dosmil, situado carretera a Heredia, en las inmediaciones del río Virilla, dijo que de acuerdo con los precios del café que se registran en estos días en el mercado internacional, no hay duda que en la semana que se inicia, se dará ese aumento de cuota.
Escalante destacó que lo que se tiene ahora en el mercado cafetero, es el efecto positivo de la negociación que se cerró en Londres, Gran Bretaña, a finales del pasado mes de setiembre. En dicha cita se dejó previsto que, de acuerdo con los indicativos de precio en cuanto a la posición de cotizaciones en sí, y principalmente en lo referente a la diferencia del robusta con el arábiga. se agregaba un mayor volumen de café al mercado, lo que así fue, al inyectarse, recientemente, el primer millón de sacos a la cuota global mundial.
Por consiguiente, precisó el funcionario, hemos visto que el parámetro de precios funcionó en días pasados y llegó a una indicación que ameritaba, de acuerdo con lo negociado, el reajuste de ese millón de sacos.
creciendo. Es muy probable entonces, comento, que en el transcurso de esta semana, a más tardar, se autorice en la Organización Internacional del Café (OIC. el otro incremento de un millón de sacos, para un total de millones al finalizar el primer trimestre del año cafetero iniciado el 19 de octubre anterior.
Sin embargo, explicó Escalante, lo importante en todo esto no es el volumen que se dé; sino que, como se ha dicho, se trata, en este caso de una inyección de millones de sacos de cafés suaves, dentro de lo cual a Costa Rica le corresponde una participación sustancial, como ya se había previsto.
Escalante estima que, agregado ese volumen de café a la cuota global mundial, el mercado internacional va a estar incierto.
Considera que, a principios del año que viene la cosa se va a poner un poco compleja. Sin embargo, enfatizó, las posibilidades y las buenas perspectivas se sitúan, precisamente, en los cafés finos. De manera agregó que de alli mi entusiasmo en una actividad como ésta, del Beneficio Dosmil, donde vemos que la tecnología e inversión extranjeras junto con las nacionales, se ponen de acuerdo para que el productor y el producto costarricense de café, sea cada día de más calidad que es donde están las expectativas positivas hacia el futuro.
En cuanto a los beneficios económicos que derivará el país, el funcionario manifestó que depende por dónde anden los niveles de precios; sin embargo se estima que estos Lic. Luis Diego Escalante Vargas dos aumentos en la cuota, generarían un ingreso adicional a Costa Rica, por exportación de café, de unos 10 millones.
Sobre el Convenio Internacional del Café, cuyas negociaciones están en marcha, Escalante admitió que hay pega en las dos posiciones radicales de países como Brasil y los Estados Unidos, en lo que es el diferencial de precios en los mercados no miembros, y en lo que respecta a un mercado único.
Lo que cabe ahora, precisó, es iniciar una acción de loby por parte nuestra y de otros países como nosotros, para interceder entre las dos grandes naciones en pugna, para buscar una posición intermedia, de consenso, a fin de cuando en febrero se reanuden las conversaciones sobre el convenio, se logren dar algunos pasos de avance.
El alza operada en el costo de la vi da, en las últimas semanas, tuvo repercusión en la Asamblea Legislativa, donde el jefe de la fracción socialcristiana, Federico Villalobos, anunció que propiciará un pedido de explicaciones a varios ministros sobre los fundamentos de esa situación y que no apoyará la aprobación de los empréstitos si no hay explicaciones satisfactorias. Es inconcebible que el kilo de cebolla, por ejemplo, haya llegado a 4220 que la carne no pueda ser consumida, hoy en día, por el grueso de la población señaló el diputado Villalobos mientras que también se registran alzas en los precios de la leche y sus derivados, de la harina y de las tarifas de electricidad.
Refiriéndose a este último caso, el diputado Villalobos anunció que va a pedir al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE. una lista completa de funcionarios y empleados de ese organismo, porque el considera que la gran burocracia que tiene el ICE es que aumenta sus egresos y estos se los quieren cargar a los costarricenses.
No habrá receso Posteriormente, el jefe de la fracción parlamentaria socialcristiana, disvirtuó rumores en el sentido de que su bancada propiciaría un receso en la actividad legislativa, con motivo de las serias dificulta: des que se están presentando para conformar el quórum reglamentario para sesio nar. Nosotros no propiciaremos tal medida señaló y, en todo caso, una iniciativa de tal naturaleza corresponde al Poder Ejecutivo, por ser éste un periodo extraordinario Lic. Alva la ULAC manejo tirá admi bó el CON Ser Precio positivo El Ministro Escalante destacó que los indicativos que se tiene en estos días, es que el precio sigue positivo; está bien y continúa Aplicará sus nuevas facultades otorgadas por ley Central anuncia plan para limpiar cartera a bancos a La Privada nismo vos del DATSUN 120 Modelo 1980, en excelentes condiciones.
VENDO DE CONTADO TEL: 50 04 87 partir de enero el Banco Central pon mismo, deberá tomar acciones para aumendrá en marcha un plan para limpiar la carte tar el capital de los bancos privados y de las La nueva ley de reformas bancarias tam Aires, posició bién dio mayores facultades a la Auditorii ra de los bancos.
entidades financieras privadas.
En un plazo de cinco años el ente emiGeneral de Bancos, que en adelante se de sor tomará una serie de medidas para elimi bancos privados para operar es de 100 miActualmente el capital autorizado a los nomina Auditoría General del Sistema Finar Tricense ciero.
Cu.
nar los intereses que cobran los bancos en llones. La nueva ley establece que el Banco Una definición importante que también as. Actualmente las instituciones bancarias ceris también incrementara indirectamente ai entre podrá. al ha deberá estar adoptando el ente emisor en ky uniy contabilizan como ganados intereses sobre capital social de las financieras privadas. La operaciones impagas, incluso desde hace ley señala que el capital de las financieras pos económicos de la economía. Esa delim muchos años.
ción debe hacerse con miras a la distribu privadas debe ser de un en relación con La facultad para tomar esas medidas se ción de los recursos crediticios.
le dieron al Banco Central en la nueva ley de de veinte millones de colones bajo las norel capital de los bancos privados. Es decir, La ley establece que esos grupos el desarr reformas al Sistema Financiero Nacional. Asi mas en vigor.
nómicos, tendrán prioridad en la asignacio del crédito.
sarroll nuestr potenc La Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.