Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes 12 de diciembre de 1988 Modelo turístico del país ya está agotado Para el Ministro de Comercio Exterior, praron hoteles existentes. Nos compraron capital nacional, se invierta en hotelería, datambién rector del turismo nacional, el mode. recalcó dos o tres de los hoteles más im da la necesidad que hay de esos centros.
lo de desarrollo turistico del país, realmente portantes de San José, adquiridos por ex No es posible concreto, seguir haciendo está agotado. Si no traemos inversión ex tranjeros; y de allí mi llamado de atención al esfuerzos en el exterior promoviendo turistranjera, para que junto con la costarricense, propietario de un bien, de un activo en Costa mo, si nosotros no ampliamos la oferta hotedesarrolle más hoteles, ni para qué hacer Rica, para que le fije el valor que debe ser y lera.
más esfuerzos. manifestó el funcionario. qué va hacer si lo vende.
Afirmó de seguido que con el número de En un breve análisis que sobre la activi Ojalá, agregó, que lo que se hiciera con ecuartos que tiene este pais, ya no vale la pedad turistica nacional hizo Escalante a La Re sos recursos que se obtienen del extranjero, na hacer una inversión afuera, mucho más pública, expresó que yo, como Ministro de se invierta nuevamente en el país para genegrande, si no es en que se duplique, por lo Comercio Exterior, he recomendado expan rar nuevos recursos de producción, lo que menos, la capacidad hotelera nacional a cordir la actividad del turismo nacional, porque sería ideal.
to plazo.
éste no puede crecer si no tenemos nuevos hoteles. Esto, porque ya llegamos al tope, y Atención En relación con el proyecto planteado los centros hoteleros están más o menos llepor la firma Barceló, de España, para invertir nos. Estimo que no se puede realizar un plan Escalante destacó que en el caso del tuen Papagayo, el ministro Escalante aseguro de expansión del turismo costarricense, hasque vamos muy bien. Al principio senti que ta tanto no haya hoteles.
rismo hay una clara demostración de que el iba a ser mucho más dificil avanzar con el se.
Inversionista extranjero le está poniendo añor Barceló, pero hemos visto alguna indicaPor lo tanto, subrayó, vamos afuera a tención al país, y ve ese campo como una acción flexible en el campo del turismo internabuscar inversionistas para los hoteles: ya tividad apta para invertir.
cional y me da la impresión de que las posique la inversión extranjera le pone especial a Sin embargo, preciso: Definitivamente, ciones iniciales de su planteamiento original tención y cariño a nuestro país, y así lo han la frontera turística del país está agotada. Ya podrían variar, por lo que ahora se está mudemostrado cuando han venido en vías de nosotros llegamos a un tope, en donde la la cho más cerca de lograr un acuerdo entre las negocios.
bor principal que debemos desarrollar, debe pretensiones iniciales de la empresa Barceló Escalante señaló que lo que él desea es darse conjuntamente entre el gobierno de la y lo que Costa Rica puede ofrecerle en este que los inversionistas externos en hotelería República y el sector privado.
momento. Así es, reiteró, que si es cierto vengan y hagan nuevas edificaciones y no Anunció que la actividad principal para re que eso va muy bien, también hay dos o tres que vengan a tomar lo que ya está hecho. alizar el próximo año versa en la promoción En este caso, dijo, algunos vinieron y comproyectos más encarrilándose hacia el golfo de la inversión extranjera para que, junto con de Papagayo.
Esperanza Escalante cifró sus esperanzas en que antes de arrancar con el programa activo el año entrante, en la promoción de inversiones, a lo mejor pueda venir un inversionista extranjero que nos ayude a desarrollar Papagayo antes de lo que imaginamos.
De seguido reveló que hay dos grupos interesados, uno norteamericano y otro japonés, que han mostrado especial deseo de poner en marcha Papagayo lo antes posible, De manera, agregó, que tanto el Instituto Costarricense de Turismo (ICT. como el Ministerio de Comercio Exterior, evaluamos esas posibilidades para podernos ubicar en este tema a principios de enero próximo, como parte de la campaña que hacemos para atraer la inversión al desarrollo hotelero na.
cional.
Millones y millones para el nuevo Hotel Costa Rica Una inversión que supera los 100 millones de colones permitirá que el histórico Hotel Costa Rica sufra una vigorosa transformación que incluirá desde la construcción de más pisos, hasta la colocación de mobiliario especial al estilo de los años 30.
La Gerente de Ventas del hotel, Marilena Zúñiga, comentó que la inversión millonaria prevista para el establecimiento hotelero hará posible que éste siga conservando el aire clásico que lo ha caracterizado por años y años desde su fundación.
En escuelas 30. 000 niños ahorraron este año 14 millones Más de 30. 000 niños lograron un ahorro durante el año 1988 de 14 millones, según informó el Banco de Costa Rica.
Lo hicieron en el marco de un progra.
ma que, propuesto hace 36 años, promueve y fomenta el hábito de ahorro entre los niños de edad escolar del país.
Durante el presente año participaron 35 escuelas del área periférica de San José y otras 10 en distintos lugares del país como San Ramón, Alajuela, Puntarenas y San Pedro de Poás.
En este programa de ahorro escolar se destacó la Escuela República de México como la que más ahorró durante este año y el segundo lugar lo obtuvo la Escuela Vitalia Madrigal. Cada una de ellas ahorró más de un millón de colones.
El encargado del programa, Diego Obando Barquero, explicó que el sistema funciona mediante la colaboración del personal docente que recolecta el dinero en cada grupo y lo entrega a un encargado general de la escuela, quien a su vez tiene la función de dárselo al empleado del Banco que semanalmente recoge el efectivo y lo deposita en una cuenta especial establecida para cada centro educativo.
Para estos efectos, se les otorga un interés preferencial del 10 anual, igual al utilizado en las cuentas de ahorro del Banco Infantil, con el fin de fomentar el ahorro en los niños.
Obando dijo que el Banco de Costa Rica reconoce en este proceso la gran labor efectuada por los maestros, quienes en forma totalmente desinteresada se preocupan por enseñar a los niños el importante hábito del ahorro y se prestan, asimismo, para la recolección y contabilidad del mismo. El programa concluye con la entrega del dinero ahorrado a cada escuela más los intereses correspondientes, lo cual se realiza a fin de año.
Zúñiga indicó que se ha encargado el mobiliario especial, con el interés de modernizarlo todo y a la vez permitir que los futuros clientes puedan disfrutar del ambiente elegante y de buen gusto que ha tenido el Hotel.
Industrias se unen a campaña a favor de artículos locales Entre los planes de modernización figura la extensión de la antigua cafetería que en la actualidad únicamente ocupa unos cuantos metros de largo, a la salida del hotel. Marilena Zúñiga informó que se ha pensado en instalar parte de la cafeteria al aire libre, asignándole cierto estilo parisiense y tratando de La Cámara de Industrias apoya en forma armonizar con el Teatro Nacional y la Plaza entusiasta la iniciativa del Ministerio de Ecode la Cultura, que se encuentran al frente.
nomia, Industria y Comercio de iniciar una campaña en todo el país para promover la En los próximos dias, los nuevos propie compra de productos costarricenses, dijo el tarios del Gran Hotel Costa Rica ofrecerán presidente de esa entidad, Ing. Samuel Yanamplios detalles de los planes y proyectos kelewitz.
que se tienen en mente no sólo para aumen La campaña la inició este mes el Ministetar la oferta disponible, sino también para ha rio de Economía, a propósito de las celebracerle frente a los cambios que imponen los ciones navideñas.
nuevos tiempos y la necesidad de una oferta Las compras en el mes de diciembre auhotelera acorde con los requerimientos de mentan considerablemente como consecuennuestra industria turística.
cia de las fiestas de Navidad y fin de año. El mejor regalo que podriamos dar a Costa Rica es que estos cientos de millones de colones se inviertan en comprar productos nacionales, dijo.
Para la realización de esta campaña se acuñó el lema: Compre calidad costarricense.
Yankelewitz hizo ver que comprando productos costarricenses esta Navidad no sólo se premia a los productores nacionales que cada dia se superan más para ofrecer mejores productos sino que también se contribuye al desarrollo de las industrias y comercios establecidos de los cuales dependen cientos de miles de familias costarricenses.
Fuerte acusación contra la industria de maquila Un estudio del Ministerio de Trabajo realizado en 14 empresas maquiladoras de San José, en los últimos seis meses, reveló que esas industrias han cometido 62 distintos tipos de infracciones contra sus trabajadores.
Mediante la inspeción de trabajo, se ha tomado nota de denuncias y se han constatado deficiencias en los centros de trabajo.
En nueve de esas empresas no se pagaba el salario mínimo de ley; en ocho de ellas incendio, no se pagaban las horas extra y las operarias laboraban más de 12 horas dia los servicios sanitarios estaban en deficienrias; en otras ocho habia mala ventilación y tes condiciones. En otras dos se irrespetaba en siete se maltrataba a las empleadas de palo referente a descanso minimo y, en por lo labra y con agresiones físicas o les aplica menos una, se cometió la infracción de no ban sanciones arbitrarias.
dar descanso semanal.
Los inspectores de trabajo también señalaron que, de las 14 empresas maquileras, Funcionarios del Ministerio de Trabajo inen por lo menos cinco no habia extintores de dicaron que ellos conversaron acerca de estos asuntos con la Asociación de Exportadores de Textiles, cuyos representantes se mostraron muy interesados en resolver esas y otras irregularidades. La actitud de los empresarios en estos casos es muy importante, porque los tribunales de trabajo pueden durar de tres a cuatro años tramitando una denuncia por falta de extintor de incendio en una planta.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Spain
    Notas

    Este documento no posee notas.