Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Viernes 16 de diciembre de 1988 39 Ante Junta Nacional de Relaciones Laborales de la CCSS Frente Sindical ganó elecciones El Frente Sindical de Trabajadores de la Empleados de la Caja (UNDECA. SIPROCICaja Costarricense de Seguro Social ganó MECA (Sindicato de Profesionales en Cienlas elecciones de representantes ante la Jun cias Médicas de la Caja. ANPE (Asociación ta Nacional de Relaciones Laborales, la Comi Nacional de Profesionales de Enfermería) y sión Permanente de Carrera Administrativa y SIPROSAJUDI (Sindicato de Profesionales Desarrollo Personal y la Comisión de Salud de Salud del Hospital San Juan de Dios. EsOcupacional.
te frente fue el que ganó el laudo arbitral a El Frente Sindical agrupa a la Unión de mediados de año, y ahora ganó prácticamente todos los representantes ante las comisiones mencionadas, en competencia con muchos de los 42 sindicatos que tiene la Caja.
El Presidente de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, Dr. Oscar Arévalo Zamora, dijo que 11 de los candidatos del Frente obtuvieron más de 000 votos en todos los centros hospitalarios.
Universitarios obtuvieron 15 de reajuste salarial Tanto la Comisión Permanente de Carrera Administrativa y Desarrollo Personal, como la Comisión de Salud Ocupacional, son acuerdos del laudo arbitral, y le permitirán a los trabajadores mayor vigilancia en el cumplimiento de los acuerdos del laudo por parte de las autoridades de la Caja.
La Comisión Permanente de Carrera Administrativa controlará que los ascensos sean bien hechos, y evitar así nombramientos o ascensos injustos. Se acaba el caciquismo. estimó el Dr. Arévalo.
Las decisiones de las autoridades de la Caja tomarán en cuenta las recomendaciones de los trabajadores, si están bien fundamentadas. La Junta de Relaciones Laborales, por ejemplo, no puede decidir en casos de despido, pero la Comisión de Salud Ocupacional podrá vigilar la asignación de vacaciones profilácticas, que no se recarguen los turnos de trabajo y que, por ejemplo, no haya enfermeras con 45 pacientes por turno a su cuidado, cuando sólo le corresponden 15.
vo el porcentaje promedio de reajuste le llega Colectiva de Trabajadores de la UCR.
rá a un 16. como promedio y para el do Como adendum al acuerdo, las autoricente quedaría en el 15.
dades universitarias se comprometieron a Esto no significa, aclaró Muñoz, que la comprar un inmueble del c15 millones para anualidad y el esalafón se integren dentro construir un centro vacacional de los trabajadel reajuste, porque son derechos adquiri dores universitarios, situado en Playa Bejudos, según se estableció en la Convención co, después de Jacó y cerca de Esterillos.
Tras cuatro meses de negociaciones entre la Rectoria de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Sindicato de Empleados Universitarios. SINDEU) se firmó un acuerdo según el cual, el reajuste salarial para dichos trabajadores será de un 15 pagadero a partir de febrero de 1989.
Ese porcentaje cubrirá la tasa de inflación de 1988, se calcula en el salario contratado y va a la base, lo cual significa que los docentes percibirán como promedio 000 de aumento y los administrativos, c4. 600.
De acuerdo con declaraciones el Secretario General del SINDEU, Gilberto Muñoz, la Asamblea de Trabajadores ratificó el convenio que se considera como un triunfo. Del 11. que ofrecía la UCR en principio, se logró un 15 que es satisfactorio. Aunque, aclaró, no llega al 21 que alcanzará la inflación todavía este año, por lo que queda una diferencia del que no compensa la pérdida del poder adquisitivo del salario del trabajador universitario.
Sin embargo, al integrarse al salario base este reajuste, incide positivamente sobre la anualidad y el escalafón, explicó Muñoz.
Esto significa, que al trabajador administratiO o EN EL BANCO DE COSTA RICA HORARIO NAVIDEÑO ABIERTO LOS SABADOS.
Desaprovechada ayuda técnica del exterior dcban con el siguiente horario: a. a Sábado 17: am. a p.
Sábado 24: no se, trabaja Sábado 31: Este horario rige para: Mucha cooperación técnica internacional está siendo desaprovechada, denunció el Ministro de Planificación y Política Económica, Jorge Monge.
La causa más importante para que la colaboración técnica extranjera sea desperdiciada es la falta de organización de las contrapartidas nacionales.
La cooperación internacional hacia nuestro país se divide en dos: la financiera y la técnica. En la financiera se destacan las donaciones y los préstamos, bastante utilizados.
Sobre el particular, el Ministro Monge espera dar más detalles próximamente, pero subrayó que una de las prioridades de la dependencia por él dirigida será pasar de una actitud pasiva a una más dinámica, donde el pais busque formas de cooperación internacional más ajustadas a los intereses nacionales, durante 1989.
El Ministerio de Planificación también tratará de que en 1989 sea evaluado con mayor precisión el proceso de cambio de la estructura económica y social del país, para identificar desvíos incorrectos y proponer correcciones.
El Ministro Jorge Monge también quiere reactivar el sistema de planificación sectorial y fortalecer los programas de racionalización administrativa del Estado. esto se une su interés por mejorar los mecanismos de asignación de prioridades a las inversiones públicas.
Adicionalmente, se espera fomentar la capacidad estatal para aprovechar la cooperación técnica y financiera provenientes del exterior.
y Tibás Todas las agencias y sucursales rurales. Guadalupe 12 agencias (incluida la vespertina de la Morazán oficina central) en San José. Paseo Colón Oficina Central Paseo Estudiantes Barrio Amon San Pedro de Montes de Oca Centro Comercial del Sur San Rafael de Escazú Desamparados HASTA LAS P.
Servicios de caja únicamente Estas agencias permanecerán abiertas entre semana, de a. a p.
el banco del futuro.
Banco de Costa Rica Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.