Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
6 LA REPUBLICA. Viernes 16 de diciembre de 1988 Subasta ganadera de Santa Ana Tel. 28 73 26 Estos son los resultados del remate de ganado durante el dia jueves 15 de diciembre de 1988.
Machos 500 Kgs. para arriba 499 400 Kgs.
399 350 Kgs.
349. 301 Kgs.
300. 250 Kgs.
249. 200 Kgs.
199. 150 Kgs.
Promedio 72, 53 72, 66 71, 57 69, 25 70, 41 60, 00 Alto 76, 00 75, 80 75, 50 72, 40 73, 30 60, 00 Bajo 70, 10 68, 20 69, 80 65, 00 66, 00 60, 00 Hembras 530. 400 Kgs.
399 300 Kgs.
299. 200 Kgs.
199. 150 Kgs. 67, 07 65, 19 65, 48 59, 03 74, 00 74, 80 74, 90 67, 90 62, 00 42, 00 59, 00 55, 00 Vacas lecheras (de desecho. 51, 47 67, 30 45, 00 En los CEN CINAI se les da alimentación a 138. 000 niños, centros en los cuales el Ministerio de Salud invierte más del 50 de su presupuesto. Foto Castillo)
Surgen nombres para nuevos magistrados La desnutrición severa se eliminó en Costa Rica Al destacar que más del 50 del presupuesto del Ministerio de Salud se aplicaba en beneficio de 138. 000 niños que asisten a los CEN CINAI, el Ministro de la cartera, Dr. Edgar Mohs, aseguró que en Costa Rica se eliminó la desnutrición severa.
El Ministerio de Salud invierte en el programa de los 650 centros, CEN CINAI, distribuidos en todo el país, 500 millones anuales. En 600 CEN se beneficia con nutrición a 110. 000 niños y madres embarazadas y con atención integral, que incluye estimulación temprana, educación preescolar y nutrición, a 28. 000, en 50 CINAI.
Estudios de costo por beneficiario demuestran que cada niño de un CINAI consumo 150 diarios y uno de un CEN 60, lo cual fue considerado por el Ministro como muy satisfactorio. pues el programa ha contribuido en una forma muy importante a reducir la desnutrición en el país.
El Dr. Mohs señaló que uno de los principales logros del sector salud en la presente administración es la eliminación de la desnutrición severa. Actualmente, dijo, los únicos niños que la padecen, son aquellos con enfermedades graves como cáncer o con malformaciones congénitas.
Entre otros de los aportes más considerables en salud, el Dr. Mohs mencionó la reducción de la mortalidad infantil en un 24. puesto que bajó del 17. por mil nacidos vivos, a 13. 6, y se procurará reducir aún al 12 por mil en 1990.
Asimismo, las expectativas de vida del costarricense alcanzarán los 76 y hasta los 78 años, aseguró el Dr. Mohs.
En este año, el Ministerio de Salud documentó un aumento en la estatura promedio de los jóvenes a los 20 años de edad, de centímetros para los hombres y de para la mujer. Mientras en 1936 la talla promedio de los hombres era de 165 centimetros y para las mujeres de 155, en 1988 es de 171. centímetros para los hombres y de 159. para las mujeres, lo cual interpreta como producto de una salud mejor.
Haber universalizado los servicios de salud en 1988 constituye un paso trascendental, señaló el Ministro Mohs, pues así, los no asegurados tienen también acceso a los servicios con solo la presentación de su cédula de identidad.
Para 1989, las metas del Ministerio, son, entre otras, fortalecer los programas de atención primaria de más de 000 establecimientos de salud en todo el país, con la cooperación de la Caja Costarricense de Seguro Social, y mejorar la calidad de los servicios de salud.
También se continuará aplicando medidas para terminar con el problema de la basura, el saneamiento del ambiente y con los vectores como los insectos y roedores perjudiciales.
Empezaron a surgir nom yectoria ejemplar y muy digno bres de posibles candidatos a merecedor de ocupar el cargo sustituir a los magistrados que de magistrado han anunciado su decisión de En términos similares se renunciar, a raíz del informe ren manifestaron el Lic. José Midido por la Comisión sobre Nar guel Corrales Bolaños y el procotráfico de la Asamblea Legis fesor Alvaro Chaves Sánchez.
lativa.
Entre los nombres que con Informe sobre el narco mayor insistencia circulan en El informe sobre el caso los corrillos de la Asamblea Le del argentino Roberto Fionna, gislativa, figura el del Lic. Gui emanado de la Comisión sobre do Loría, jurisconsulto de gran Narcotráfico, continuará consiexperiencia y nombradia en el derándose en el Plenario Legispaís y en el exterior.
lativo, el próximo lunes.
Consultados algunos dipu Mientras tanto, el diputado tados sobre la posible candida socialcristiano, miembro de ditura del Lic. Loría a tan alto car cha Comisión, Lic. Luis Fishgo, hubo coincidencia en reco man, denunció que el legislanocerlo como un magnifico pro dor Leonel Villalobos anda infesional, de intachable conduc vestigándonos a muchos diputa.
tados, especialmente a los que El diputado Carlos Luis integramos la Comisión, para Monge Sanabria, del Partido Li tratar de enredarnos en alguna beración Nacional, dijo que el cosa que le permita echar una Lic. Guido Loria es un profesio cortina de humo sobre sus resnal de gran experiencia y tra ponsabilidades.
Detectadas en análisis de 31. 000 casos 15 enfermedades generan frecuentes incapacidades Decreto permitiría pago de aguinaldo completo Aunque el Ministro de Trabajo, Lic. Edwin León Villalobos, aceptó la posibilidad de que por medio de un decreto se pueda establecer el pago obligatorio del 100 del aguinaldo, acotó que es preferible hacerlo mediante una ley, pues de lo contrario el decreto podría ser impugnado, y así lo muestra el hecho de haber incluido un articulado en tal sentido en el proyecto de Código de Trabajo. Sin embargo, insistió en que por decreto se puede hacer eso y que si no se realiza es porque el proyecto de código perdería atractivo.
do.
La tesis de que la reglamentación de la ley en este asunto permitiría aclarar la situación, gracias a un decreto del Poder Ejecutivo, es SOStenida por el Lic. Mario Blanco, quien citó el transitorio de la ley 2412, que dice: El Poder Ejecutivo, previos los estudios técnicos para determinar la capacidad económica de los patronos, decretará el aumento de ese beneficio (aguinaldo) a un 75 y a un 100 del salario, respectivamente, en años posteriores.
Además, Blanco afirma que el transitorio de la ley del aguinaldo debe interpretarse en favor de los trabajadores, porque donde dice que el transitorio no regirá para las empresas con ganancias inferiores a 300 mil en el año anterior a la aplicación de esa ley, ese año debe entenderse como 1958. En todo caso, agregó, el artículo de esa ley establece un mes completo de salario como aguinaldo.
Por su parte, el Ministro León resaltó el derecho de los trabajadores de acudir a los Tribunales de Trabajo para dirimir cualquier problema suscitado en el pago de aguinaldo.
Pero recalcó que lo mejor es que el pago del mes completo se establezca por ley, como está contenido en el nuevo proyecto de Código de Trabajo, enviado por el Poder Ejecutivo a la Asamblea Legislativa. No descartó la opción de estudiar la posibilidad de emitir un decreto en relación con esto, pero insistió en que no podría ser impugnado.
El Lic. Blanco comentó que el Gobierno tiene voluntad política para que se pague el 100 del aguinalEn 31. 000 casos analizados grupo de los educadores predopor la Comisión de Estudio de In minan los problemas neuróticos, capacidades de la Caja Costarri de los ojos y respiratorios.
cense de Seguro Social, se pudo El análisis mencionado será comprobar que son 15 las enfer estudiado por la Junta Directiva medades, atendidas en 80 en de la CCSS, a fin de elaborar un la consulta externa, las que ge instructivo de incapacidades, neran más incapacidades.
que no existía, destinado a reglaEsas patologias son, por or mentar el mínimo y el máximo de den de importancia: enfermeda las incapacidades. Según explides respiratorias, como bronqui có el Dr. Cabezas, después del tis gripal, dorsopatías o lumbal plazo máximo de incapacidad, el gias, infecciones intestinales, médico deberá tener una autoritrastornos neuróticos, enferme zación para renovarla. Después dades de los ojos y sus anexos, de ciertos límites de renovación, infecciones pulmonares como deberá justificarla.
neumonias no severas, complica Del análisis de los 31. 000 caciones del embarazo, traumatis sos, en el cual se tomaron en mos superficiales, infecciones cuenta factores jurídicos, legarenales y del aparato urinario, les, de definición de la incapacitrastornos de las articulaciones, dad, se produjo, por ejemplo, infecciones de la piel, enfermeda que en el área de la empresa prides de sintomatologia no especi vada, el promedio de días por emfica, enfermedad pulmonar obs pleado incapacitado es de tructiva crónica o entisema (fu por año, mientras que en las áremadores. enfermedades del es as no privadas, el promedio es tómago y desgarres o esguin casi el doble de 1984 a 1986, y ces.
en 1987 creció aún más hasta lleDe acuerdo con informes del gar al días como promedio.
Dr. Edgar Cabezas Solera, Ge Así mismo, el costo proporrente Médico de la CCSS, la ma cional por incapacidad de cada ayoría de los casos analizados salariado fue de 160 en 1984, pertenecen a obreros. Se ha de de 170 en 1985 y 1986, y de tectado que, por ejemplo, en el c250 en 1987. Es preferible que el pago de aguinaldo completo sea establecido por ley, como se contempla en el nuevo proyecto de Código de Trabajo. Ministro de Trabajo, Lic. Edwin León.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.