Guardar

36 LA REPUBLICA. Domingo 18 de diciembre de 1988 Iglesia panameña pide fin a sanciones de EU PANAMA (ANSA. La Iglesia Católica panameña señaló que las sanciones económicas de los Estados Unidos contra Panamá son injustas e inmorales. y debe levantarlas.
La Iglesia Católica panameña ha abogado por la renuncia del General Manuel Antonio Noriega, el jefe de las Fuerzas Armadas y hombre fuerte de este país, para tratar de solucionar esta situación.
Estados Unidos implantó las sanciones económicas contra Panamá en el mes de marzo para tratar de forzar la salida del poder de Noriega.
Lacunza manifestó que la Iglesia ha reiterado su deseo de que se levanten esas sanciones lo más rápido posible, ya que han dejado una secuela de problemas económicas y sociales en todo el país.
Asimismo, Noriega confirmó insistentes versiones de medios políticos locales, al respaldar la candidatura del actual jefe interino del ejecutivo desde febrero pasado, Manuel Solis Palma, en las elecciones presidenciales de mayo próximo.
Noriega vino a confirmar especulaciones según las cuales Solis Palma constituia uno de los más firmes candidatos del oficialismo para los comicios que se celebrarán dentro de cinco meses.
Solís Palma es ministro encargado de la Presidencia desde el 26 de febrero, cuando fue depuesto Erick Arturo Delvalle. Solís Palma es mi candidato a la Presidencia, ya que es el único gallo que no se corrió. señaló Noriega. presic en su gobie ciona Monseñor José Luis Lacunza, el segundo en la jerarquía de la Iglesia Católica local, dijo al diario La Estrella de Panamá que los efectos negativos de las sanciones económicas están perjudicando a nuestro pueblo.
no ga rante Fidel Castro a cambio de mando en Venezuela tuacid cia y se co bajar dese ga en la CARACAS (AP. En lo que será su primera visita a Venezuela en casi 30 años, Fidel Castro asistirá a la asunción a la presidencia de Carlos Andrés Pérez, declararon al diario El Nacional fuentes allegadas al mandatario electo.
Voceros gubernamentales no confirmaron la invitación al presidente cubano Castro a la ceremonia, prevista para el de febrero.
Pérez, triunfador en los comicios del de diciembre y el primer venezolano en ser reelecto para la presidencia, 10 años después de El presidente cubano, Fidel Castro, diajará a Venezuela a la toma de pose su primer mandato de 1974 1979, disión de Carlos Andrés Pérez luego de un recorrido por las asunciones de mando jo que uno de sus primeros objetide Carlos Salinas de Gortari en México y Rodrigo Borja en Ecuador.
gres junto Can rend Pérg de tear aqu vo Vos será el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Cuba.
Los dos países se retiraron sus respectivos embajadores en 1980, tras el juicio desarrollado en Caracas contra el disidente cubano Orlando Bosch, aunque desde entonces han mantenido contactos esporádicos.
En su primera rueda de prensa oficial Pérez dijo el jueves que Cuba es un país latinoamericano y caribeño. Lo que pasa allí nos afecta a todos.
Según El Nacional, un allegado al presidente electo, que no quiso ser identificado, dijo que Castro había aceptado la invitación de Pérez para asistir a la ceremonia, y que llegaría al país el mismo de febrero.
La última vez que Castro visitó Venezuela fue en 1959, poco después de llegar al poder, al tiempo que los venezolanos eligieron a su primer presidente, Rómulo Betancourt, tras la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez.
Durante la década de 1960 las relaciones entre ambos países se vieron tensas, cuando Betancourt tuvo que enfrentar una guerrilla apoyada por Castro. Gobierno guerrilla De nuevo hay 400 muertos por violencia diálogo en Colombia electoral de Sri Lanka cas CO gua ciar con ron nos gio nes ра Tie les H BOGOTA (AP. Pocas ho quienes participaron en la iniciaras después que el presidente ción de la tradicional novena de Virgilio Barco anunciara la inicia Navidad. Ocho de ellos resultación de negociaciones formales ron heridos lo mismo que cuatro con el Movimiento 19 de Abril (M militares, según informó la polici19) en búsqueda de fórmulas de a paz, las guerrillas izquierdistas El Presidente Barco en un dinamitaron un vehículo de trans discurso que pronunció ante el porte del ejército y causaron heri Congreso, apenas dos horas andas a doce personas.
tes del atentado terrorista, había El atentado terrorista apa anunciado que por ahora se limirentemente estaba dirigido con taba a iniciar negociaciones de tra el Comandante de la Escuela paz con el 19, guerrilla de tenLogística del Ejército, Coronel Jo dencia nacionalista de izquierda sé Salas quien atravesó con debido a que es la única que des.
su automóvil el sitio de la embos de el mes de agosto pasado ha cada dinamitera pocos segun observado una tregua total y vodos antes que el vehículo del e luntad de explorar caminos de rejército que transportaba músicos conciliación.
COLOMBO (AP) Los extremistas cingaleses ma tes militares y policiales.
taron más de 425 personas en el último mes en un inten La campaña de violencia apunta a malograr las to por malograr las elecciones presidenciales del lunes, elecciones presidenciales programadas para el lunes.
dijo un alto funcionario antes de que el parlamento ex El Frente de Liberación Popular, el principal grupo extretendiera las leyes de emergencia contra el terrorismo. mista cingalés, instó a boicotear los comicios cuestioEl Ministro del Interior, Vincent Perrera, reveló que nando su imparcialidad.
entre el 16 de noviembre y el 14 de diciembre fueron El grupo procura el derrocamiento del gobierno y ormuertas por los extremistas en el centro y sur de Sri ganizó una serie de huelgas en la zona en que predomiLanka, en que predominan los cingaleses, 405 perso na la mayoría cingalesa de la población. El frente sosnas. Después que habló el ministro, el parlamento de tiene que el gobierno hizo concesiones excesivas a la 168 miembros aprobó por 65 votos contra una exten minoría Tamil en un acuerdo de paz firmado en julio de sión de las leyes de emergencia que rigen desde 1983. 1987 que apunta a poner fin a una insurrección iniciada Dan al gobierno amplias facultares para detener sospe hace años por guerrillas tamiles.
chosos de cometer actos incendiarios y otros hechos El frente fue también culpado por ataques dinamitede violencia o promover huelgas.
ros perpetrados en reuniones proselitistas de los candiEntre anteayer y el jueves fueron muertas por lo datos presidenciales opositores Sirimavo Bandaranaimenos 23 personas, incluso policías, informaron fuen ke y Ossie Abeygoonasekara.
má tól tak de!
na: tin aui Perú Pd res de ΤΟΙ Lanzada candidatura de Vargas Llosa lo: el la fic la ge ge fre LIMA (AP. En una concurrida concen te, durante un mitin realizado anteayer.
dedor de la medianoche.
tración, los líderes del Frente Democrático En la reunión, organizada para celebrar Simultáneamente, y en medio de una graNacional (FREDEMO. de centro derecha, el 25 aniversario de las elecciones municipa ve crisis económica nacional, el Partido Alanzaron la candidatura presidencial del es les en que triunfara Bedoya, se proclamó la prista Peruano del Presidente Alan García inicritor Mario Vargas Llosa para las elecciones candidatura de Vargas Llosa, aunque se es ció su XVI Congreso Nacional en procura de de 1990, reiterando anuncios hechos ante pera que la decisión final sobre la postula resolver conflictos internos que han venido ariormente en favor de esa postulación. ción oficial sea anunciada en abril del próxi fectando a la presidencia y el gobierno. El célebre escritor peruano, Mario Vargas Llosa, El ex Presidente Fernando Belaunde mo año.
El Congreso del APRA, siglas originales ya no sólo se postula para el Premio Nobel de Terry, líder del Partido Acción Popular (AP. Vargas Llosa habló en la concentración del movimiento Alianza Popular Revoluciona.
Literatura, sino para la presidencia de Peri.
y Luis Bedoya Reyes, del Partido Popular antes que los líderes de AP y el PPC y no res ria Americana, fue postergado tres veces sos cuando gran parte de los 000 asistenCristiano (PPC. declararon candidato del pondió formalmente al lanzamiento, pero al desde febrero debido a problemas internos. tes le reclamó a voz en cuello que el gobierFREDEMO a Vargas Llosa, cabeza del Movi zó los brazos en señal de triunfo cuando la Durante el discurso de inauguración, el no moralizara la administración pública y que miento Libertad y tercer integrante del tren multitud lo vitoreó al concluir la reunión alre. Presidente García paso por momentos ten Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas de Ministerpae culturary avenua, testa Rica todo el poder fuera del APRA.
e h: in d

    ExtremistFidel CastroGuerrillaRómulo BetancourtStrikeTerrorismViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.