Guardar

34 LA REPUBLICA. Lunes 19 de diciembre de 1988 Deportes Al Salón de la Fama EI GOO0000000000 inmortal de Luis Cartín Gaetano Pandolfo Rímolo Parte EL DEPORTE AGRADECIDO LUIS CARTIN PANIAGUA POR SUC 20 ANOS DE LABOR 1946 NOVIEMBRE 1966 wa SOCKS Su casa de habitación es un museo de imborrables y numerosos recuerdos. Castillo)
Gillette En 1948 empecé a narrar por casualidad; en esa época se jugaban dos partidos por el campeonato mayor de fútbol en el Estadio Nacional, el preliminar a las 8:30 y el estelar a las 10:30. La Libertad, el equipo que yo dirigía había jugado el preliminar y Alajuelense contra Uruguay actuaban en el estelar.
Radio Cristal transmitía los partidos y el encargado técnico de la emisora, Oldemar Araya, andaba loco, porque no había llegado su narrador. Se me acercó y me dijo: Luis vos no te animarías a empezar la narración, unos 15 20 minutos mientras llega el titular. tras pensarlo unos minutos acepté, siempre y cuando se mantuviera el anonimato del locutor, y como el encargado de la transmisión no apareció, yo narré todo el partido. así empezó Luis Cartín Paniagua la segunda parte más brillante de su vida. Ya tenia un programa radial deportivo, de media hora en esa misma emisora, se llamada Deportilandia. de 6:00 a 6:30 de la tarde, patrocinado por don Valentín Fonseca de la Casa New York.
Cuando al lunes siguiente de la narración del juego, llegué a la emisora, don Roger Barahona, su propietario, me llamó aparte, y me mostró más de 50 telegramas de felicitación al locutor de la narración.
Me estimuló a seguir adelante y yo me propuse hacer algo distinto, salir de la rutina, me identifiqué y empecé a cantar el grito de gol. Eso fue todo un suceso, una verdadera innovación; Carlos Arturo Rueda, quien en Colombia me había indicado que yo tenía una mina de oro con mi voz, me imitó el grito de gol, y meses después se cantaba y gritaba en toda América del Sur.
Tenía razón don Luis: Su grito de ¡Gooooooooool. sonoro, largo, vibrante, lo inmortalizó.
Aquel alumno de secundaria del Liceo de Costa Rica de los años 30 era muy inquieto; buen futbolista, integraba la línea media del equipo del barrio La Dolorosa que fue luego Los Angeles 1938.
Enamorado del deporte, de la educación física, se había convertido casi en el secre de don Yayo Garnier, el gran maestro de los liceistas. El sacerdote dominico Alberto Aziain estimulaba al equipo de Los Angeles, quien le agregó sus siglas Angeles AA, les regaló uniformes y el equipo entró al campeonato nacional de terceras divisiones, muy bravo en aquella época con Luis Cartín como capitán general. ahí empezó a hacer alineaciones y a conquistar títulos; Angeles fue campeón nacional en 1940 y Luis Cartín hizo su primer viaje al exterior en esa época a Nicaragua. Qué se iba a imaginar que tendría que treparse a un avión en más de 300 ocasiones en su vida!
Así nace el formidable entrenador; el equipito de Angeles hace estragos, entra invitado a completar un quórum en un torneo de primera división, la Copa Chevrolet y se da el lujo de derrotar a equipos como Alajuela, Orión, Gimnástica, y se clasifica finalista para disputarle el titulo al vencedor del otro grupo, el Herediano con Neco Varela, Milton Valverde, Agapito González y una constelación de astros, que le ganan a Angeles la copa en serie de tres partidos.
El ingreso por la cocina de la Universidad de Costa Rica, desintegra al equipo de Angeles, pues sus jugadores buscan estudiar y jugar, y es cuando estando Luis Cartín cesante, tocan a su puerta en el hogar del barrio México, don Luis abre y se da cara a cara con un señor que se llama Ricardo Saprissa. Don Luis, quiero ofrecerle la dirección técnica de un equipito de gran porvenir, que es la tercera división del Orión, vaya a verla jugar el domingo y después hablamos. le propuso don Ricardo, y Cartín se fue a verla actuar en Guadalupe. aceptó.
Pardón García, Elías Valenciano, ChumUno de los recuerdos que más quiere:el Micrófono de Oro de la Cabalgata Deportiva Gillete. Castillo)
Conversar con don Luis es recorrer un mundo maravilloso de anécdotas, triunfos y ejemplos en su diario vivir. Castillo)
Con su esposa doña Emilia, don Luis procreó tres hijos, Róger, Luis y Ricardo. Castillo)
pi Zeledón, Chino Torres, Negro Quesa dirigentes como Milton Samuels y Fritz Leer. Orión y Luis Cartin, Luis Cartín y Orión, 16 da, Mon Rodriguez, eran algunos de sus inte. Los chiquillos del Orión son mezclados por partidos en 1945 en toda Colombia, triunfos grantes, y el Orión se inmortalizó con Luis Luis Cartin con estrellas de la primera divi fabulosos en Cali. Medellín, Barranquilla, Bo Cartín como entrenador.
sión como Chane Silva, Walker Rodriguez, gotá, tres meses de éxitos para regresar a Campeones nacionales de terceras en el Pato Araya, y conquistan el campeonato casa, y topar con una crisis interna que llevó 1943, salvan a la segunda división azulgrana nacional de la primera división invictos en a Luis Cartín del Orión a Club Sport La Liberdel descenso, y ascienden a la primera cate 1944, algo que nunca se ha podido imitar.
tad.
goría, gracias a las gestiones y esfuerzos de y Vienen las giras grandiosas al exterior, Seguimos mañana.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    FootballRicardo Saprissa
    Notas

    Este documento no posee notas.