Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA. Lunes 19 de diciembre de 1988 EDITORIAL Modernización aduanera ENFOQUE DE REDACTORES Ayúdenos a hacer sonreír a los niños de Rey Curré tc tu d С TI e C Ya habíamos tocado el tema en editoriales pa señor Director de Aduanas sobre modernización sados. Incluso propusimos en el último de ellos. El del sistema aduanero, y lo que debe haber sido el problema aduanero. miércoles 26 de octubre. que trabajo de las varias comisiones que el Gobierno quizá era hora de pensar en una modalidad espe ha organizado para el mismo fin.
cial que permitiera la contratación como consulto Si el asunto se limita a finaciamiento de proyecres de tiempo completo, de varios de los actuales tos de modernización bien estructurados y viables, jefes y técnicos de Aduanas que realmente cono como parece sugerir el señor Director de Aduanas, cen la problemática y las soluciones, durante un no vemos mayores escollos en que ello caiga dentiempo prudencial y negociado con la Dirección de tro de las prioridades superiores del Ministro de HaServicio Civil y la Contraloría General de la Repúbli cienda, y sólo tiene el pais que esperar a que éste ca, en vez de seguir contratando costosas misio informe que gestiones se hacen o se van a hacer nes de expertos foráneos cuyo trabajo se concreta para obtener dicho financiamiento prioritario, y para en documentos que se apilan en los archivos oficia qué proyectos en particular. La sistematización inles.
formática que también se menciona, no está pegaRetomamos el tema hoy, pues nos llama la aten da del cielo en términos de financiamiento y de un ción el conjunto de declaraciones que dió a nuestro programa intensivo de capacitación de personal periódico el jueves del presente mes, el Director que se especialice en el manejo del sistema resulGeneral de Aduanas, quien se pensiona a partir de tante. No dudamos que una simple computadorizaenero.
ción de procedimientos actuales, eliminará engoDice don Juan Bosco que se ha promovido du rros y úlceras en muchos costarricenses, que hoy rante el presente año la elaboración de una serie de se las ven con trámites y procedimientos anacroniproyectos tendientes a lograr una restauración to cos, exacerbados en su ineficacia por las actitutal de la entidad, incluyendo aspectos de moderni des indolentes de mucho personal que se ha vuelzación de la infraestructura, modernización de los to insensible, como en tanto servicio público, a su procedimientos y controles sobre los trámites de la condición de servidores del público. Cualquier esentidad, y capacitación de personal.
fuerzo de capacitación debe, sin duda, profundizar Todo ello implica construcción de nuevas termi en aspectos de sicologia social propios del contexnales y mejoras en varias aduanas, lo cual significa to público, de suerte que puedan estimularse nuebuscar y obtener mayores recursos financieros, vos hábitos, actitudes y comportamiento, que perpreferiblemente de fuentes externas al país. Para mitan que la mecanización realmente va a operar perfeccionar y simplicar trámites, se plantea la me en beneficio del ususario, en vez de acrecentar la canización de gran parte de las actividades y opera complejidad de procesos en manos de funcionarios ciones del sistema aduanero.
indolentes que al operar sistemas sofisticados, El señor Director de Aduanas acaba haciendo pueden eventualmente volver aún más enajenanun llamado a que el servicio aduanero tenga una u tes los actuales mecanismos manuales.
bicación prioritaria en la conciencia de los niveles ¿Qué ha pasado concretamente con los inforpolíticos, así como en los sectores involucrados en forma directa o indirecta en la actividad (supone ma que se constituyó para ayudar en este problemes de las Comisiones y particularmente de la últimos que se refiere tanto a otros sectores públicos ma aduanero. Qué puede anunciarse al pais socomo privados, principalmente usuarios del sistebre la situación del sistema aduanero, que finalmenma)
y El llamado que hace el señor Bosco Bustos, lo te arranque sonrisas y aplausos. mejores expechacemos nuestro. No pretendemos poner en aprie tativas, al menos, de quienes hoy están sujetos a tos al respetable funcionario que ya se pensiona, ni la complicada y enervante trama aduanera que tanponer a correr al señor Ministro de Hacienda a dar to contribuye a frenar el desarrollo económico del explicaciones, que quizás no se tienen sobre la pro pais. Qué debe esperar el país en este campo pablemática. Pero si deseamos hacer pública inquiera 1989. Qué ha pasado con el Ministro de Hacientud en cuanto a una sutil desarticulación que cree da, don Fernando Naranjo, que da la apariencia de mos notar, entre los proyectos a que se refiere el retrasar la solución del problema?
to Una vez más estamos participando en el programa iniciado hace 25 años por don Yehudi Monestel, llevando juguetes y fiesta y mucho cariño a niños costarricenses en Navidad.
Esta vez, la suerte nos ha llevado a acercarnos a la comunidad de Rey Curré, un pueblito indígena situado a la orilla del Río Térraba, entre la Carretera Panamericana y el río.
Ana Araya de Rivera Con su única escuelita, este pintoresco pueblito sirvió hace unos pocos días, de centro de asistencia a los afectados por el huracán Juana, como gesto espontáneo de la comunidad.
Es algo digno de mención, ya que es una comunidad muy pobre, en un 95 indígena, gente de buen corazón, con una gran voluntad, que ofreció a los más necesitados, lo que constituye su alimento diario: plátanos, pejivalles y yuca, que cada uno siembra en sus pequeñas parcelas.
Con dinero en efectivo no cuentan, ya que cada uno trabaja en su pequeña parcela, que les da el sustento diario, por lo tanto, no saben de zapatos, de útiles escolares, de otra clase de comida y por supuesto no saben lo que es un juguete ni un estreno para Navidad. Sabiendo esto, es más loable el gesto de esta gente, cuando se trató de ayudar a sus vecinos damnificados. esta gran comunidad es que nos dirigimos con la fiesta de Navidad este año. Para los 81 niños escolares y sus herma.
nitos, que suman un total de 175 niños, es que pedimos a nuestros amigos lectores ayuda, con ropa, golosinas, juguetes nuevos o dinero para comprar y llenar de alegría a estos pequeños, recompensando en algo el hecho de haberse dado a manos llenas a otros, sabiendo que daban parte de su sustento.
Los tiempos son duros y tal vez esto ha contribuido a que la gente haya hecho conciencia y piense más en los necesitados.
Por lo tanto la ayuda de este año, la agradecemos con el alma, porque sabemos que no es fácil sacar dinero en estos dias. Esperamos también la cooperación de fábricas de ropa y golosinas, distribuidoras de juguetes y otros negocios, para que podamos llevar no sólo fiesta y juguetes a los niños, sino algo más.
El 22 de diciembre en la madrugada salimos para Rey Curré, con un play graund, con bolas, muñequitas, otros juguetes para los más pequeñitos, golosinas y demás. Dejaremos adey más libros a la biblioteca de la escuela, que no dudamos serán bien aprovechados.
LOS TAMALES La República Publicado por Editorial La Razón QUÉ RICA MASA. QUE LE VAS PONER DE RELLENO?
NO SÉ, ESTOY ESPERANDO LA ÚLTIMA COTIZACIÓN DE LA BOLSA.
DE VERDURAS Director: Yehudi Monestel Arce Gerente General: Enrique Odio Herrera Jefe de Información: Luis Cartín Sánchez Subgerente General: Luis Guillermo Holst Quirós Jefe de Información: Eduardo Castro Chinchilla Gerente de Publicidad: Roberto Ulloa Monge laloo Central telefónica: Publicidad: 22 92 15 23 02 66 Ejecutivos de Publicidad: 23 51 24 Oficina San José Cobros: 23 06 96 21 51 96 Suscripciones: 23 88 85 Apartado: 2130 1000. Tėlex: 2538 Facsimil 55 39 50 LA REPUBLICA 19 12 Las publicaciones en este tipo de letra son pagadas.
Impreso en el Depto. de Producción de Editorial La Razón, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juveniu, Costa Rica.
Este documento no posee notas.