Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA. Lunes 19 de diciembre de 1988 COMENTARIO INTERNACIONAL de Gorbachov enfrenta el desafío de resolver la escasez de alimentos MOSCU (AP. Hace pocas semanas, en uno de los principales supermercados de esta capital, conocido como Tagansky Gastronome, se anunciaban como ofertas especiales un tipo de vegetal fresco, dos tipos de frutas, cabezas de cerdo y un tipo de carne que era la mitad grasa y la mitad fibra endurecida. No había carne de ternera, de cordero o de cerdo, ni había pescado fresco.
Prof.
corres Rafae visión los actua al des ha vis en tod de ta Por John Thor Dahlburg su de fianza ras po los fa venn menz ment sar e dánd pelda porqy ro y Cord El subdirector del Comité Estatal sobre Estadísticas, Nikolai Belov, dijo recientemente a periodistas que los suministros de alimentos que llegan a los comercios deben completar un volumen equivalente a 000 millones de dólares para cumplir con el nivel de necesidad anual y con el plan económico de este año.
Gorbachov, con el objetivo de mejorar los abastecimientos de alimentos destinados a la ciudadanía, ha roto con la ortodoxia marxista leninista vigente durante 60 años, al exhortar a la cesión de tierras arables en todo el país a agricultores individuales.
Para aquellos países occidentales acostumbrados a la abundancia y a amplias selecciones de alimentos frescos durante to lo el año, la situación de ese rubro en la Unión Soviética resulta desolador, ya que en el extremo de las entregas en la cadena de la alimentación, la escasez abarca numerosos artículos y se presenta con frecuencia.
El conocido poeta Yevgueny Yevtushenko dijo en un ensayo publicado este año que resulta humillante el que aún no podemos alimentarnos, comprando en el extranjero hasta el pan, así como aceite, carne, frutas y vegetales. El sistema de recionamiento que tenemos en muchas regiones es nuestra vergüenza.
Tras 70 años de gobierno comunista, algunos alimentos considerados en occidente como de consumo habitual se hallan racionados en ocho de las 15 repúblicas del país.
Según recientes informes publicados en los medios de difusión estatales. La escasez de alimentos en partes de la federación rusa es tan aguda que la carne se halla racionada en 26 regiones, la mantequilla en 32 y el azúcar en 53. En la ciudad de Berezniki, en los Urales, la falta de carne es tan marcada que NTES de las 9:00 de la mañana unos 200 compradores se alineaban para comprar salchichones de tono pálido, cebollas, manzanas o toronjas verdes traídas de Cuba.
En los corredores de este supermercado, como en otros tantos en todo el país, los ambiciosos proyectos económicos del Presidente Mijail Gorbachov tropiezan con un dura realidad, ya que en el cuarto año de su gobierno lo que la gente califica en tono eufemistico como la cuestión de los alimentos se ve tan grave como siempre.
El mismo Gorbachov ha admitido que su programa de reforma económica depende en gran parte de la capacidad de su gobierno para mejorar los suministros de alimentos, y de convencer al pueblo de que su proyecto merece un esfuerzo supremo.
En una nación que ha experimentado por lo menos dos desastrosas hambrunas en el lapso de una vida humana, son muchos los ciudadanos que medirán el éxito de la perestroika de Gorbachov de acuerdo con la cantidad de alimentos que logre poner en los estantes de los supermercados y abastos.
que uno va de compras o quiere comer algo en el centro, termina enojándose con funcionarios municipales.
Algunos soviéticos han hallado fuentes alternativas de alimentos. Por ejemplo, una fábrica tiene su propia granja para la cría de cerdos e invernaderos para vegetales, destinados a su personal, y agricultores pueden vender en mercados especiales lo que producen en sus terrenos privados, aunque a precios superiores a los vigentes en comercios del Estado.
Frente a la entrada del supermercado Tagansky, un hombre trata de vender algunas frutas procedentes de una cooperativa autónoma de productores y vendedores, una de las pocas organizaciones en las que Gobarchov contía para aliviar la escasez de productos de consumo.
Entretanto, entre los estímulos para funcionarios de alto nivel en el Partido y el Gobierno figura el acceso a una cadena especial de comercios que venden carnes, pescados, caviar y otros artículos difíciles de encontrar, y a menudo puede verse que en la parte trasera del Tagansky se detienen automóviles pertenecientes a burócratas, cuyos choferes retiran del supermercado cajas de cartón repletas con alimentos finos.
Sin embargo, no todas las novedades procedentes de las áreas rurales son deprimentes. Belov dijo que en los últimos nueve meses la producción agrícola aumentó un cuatro por ciento con respecto a igual período de 1987. y si bien habrá menos cereales y patatas, en cambio habrá una mayor producción de maíz, agregó.
Gorbachov dijo en una reunión que consideró el tema de la agricultura que el país podría aumentar hasta en un 40 por ciento su producción de algunos alimentos, si se mejoran los métodos de recolección de cosechas, su transporte, almacenamiento, procesamientos y entregas a los consumidores.
Pero hasta que se logre tal objetivo la escasez de alimentos, a menudo aludida como déficit. continuará formando parte de la vida soviética.
Durante un reciente viaje ferroviario, un periodista occidental ofreció a uno de los pasajeros, un violinista profesional de Moscú, una taza de café instantáneo hecho en occidente. El soviético probó el café, suspiró, y dijo. Sabe una cosa? Nuestro café soviético instantáneo es mejor, pero no hay.
Un vida clona se cd en el obse bijas de Cura iremc alegi dad.
vente el oc dos ciona de mo. los habitantes solo pueden comprar entre 300 y 400 gramos de salchichón por mes. En ciudades rusas como Ryazan y Kalinin, entre otras, la escasez de alimentos obliga a que muchos de sus habitantes vengan a Moscú para comprarlos, y antalmente se llevan medio millón de toneladas de carnes y productos derivados.
Un chiste popular dice. Qué es largo, verde y huele como salchichón? El tren entre Moscú y Tula.
En la Unión Soviética tampoco hay adelantos técnicos como alimentos congelados, envasados al vacío, o que pueden ser puestos en hornos de microondas. Para muchos, encontrar algo bueno para poner sobre la mesa es una empresa ardua que puede tomar horas de formar filas, tratar con personal malhumorado, y soportar la frustración de no encontrar algo que valga la pena.
El semanario Noticias de Moscú dijo en un reciente artículo de crítica a los comercios y restaurantes de esta capital administrados por el Estado que cada vez C te Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.