Guardar

LA REPUBLICA. Lunes 19 de diciembre de 1938 17 XXVVUELTA CICLISTA COSTA RICA co. Villallobos y Ramirez dieron caza a Herrera y Barrantes y los dejaron atrás, pero ya el novato de El Globo era un blanco imposible de localizar Los porteños, que recibieron un poco fríos a la caravana, observaron como el hombre gloria de la edición anterior hacia su triunfal ingreso por las calles chuchequeras, y ganó su primera etapa en vueltas a Costa Rica.
Ramírez y Villalobos entraron 48 segundos después de Ber idez y poco después lo hicieron Herrera y Barrantes. El lote pasó por la raya de meta 1:35 después del ganador. para hoy?
Hoy se corre la que casi todos los técnicos han calificado como la etapa más difícil.
La salida será en Puntarenas y la meta estará concentrada en Pital.
Son poco más de 140 kilómetros, pero la dificultad radica en los dos fuertes ascensos que hay de camino: cerro Cambronero y Alto de Tapezco.
Por algo existen tres premios de montaña de primera categoría, en los que se demostrará quiénes tienen opción al triunfo general y quiénes están descartados.
nas.
Se trasladó a dos kilómetros de Cañas, es decir, que fue acortada en 18 kilómetros, aproximadamente, pero esto hizo que al ser más corta y en descenso, los ciclistas buscaran desde el inicio romper con la hegemonía del grupo.
La caravana se encontró con la primera meta volante casi de inmediato al banderazo inicial, en la ciudad de Cañas. Ahí se hizo latente la ha interna que tiene Cuba e Italia por dominar ese departamento de la vuelta.
El ganador fue Rodolfo Galli, italiano, quien sumó tres puntos y le siguió el lider que tuvo la competencia, el cubano Eduardo Alonso, con dos unidades, para cerrar el embalaje Luis Ramírez, de El Globo Jaisa Más tarde, Edgar Pinocho Solis y Alonso Aguilar intentaron desgranar el pelotón, pero los extranjeros amarraron con fuerza a los costarricenses, sobre todo cuidando a figuras como Vargas, Castillo y Mesén, bien colocados en la clasificación.
Se llegó con la mazorca de pedalistas completa hasta la segunda meta volante, en La Irma, 41 kilómetros después de la salida y nuevamente Galli fue el triunfador, superando al cubano Osmani Alvarez y en colaboración con su compatriota Davide Bramati, quien completó el trio que puntua.
Ahí fue precisamente donde se descolgó Bermúdez, acompañado por Herrera y Barrantes y empezaron a tomar una diferencia considerable sobre el pelotón, que se mantuvo en calma, pues Bermúdez, el mejor ubicado de los tres, estaba a más de cinco minutos del líder.
El paso arrollador del corredor de El Globo Ases terminó con las intenciones de sus compañeros de fuga y este emprendió la lucha en solitario, sin cesar en su afán de emerger hacia mejor horizonte.
En tanto, atrás dos hombres se habían descolgado de la parte gruesa del lote: Alexis Villalobos y Luis Ramírez atacaron con fuerza la resistencia extranjera y salieron a la búsqueda de Bermúdez y un poco más atrás Herrera y Barrantes. El pelotón apuro un poco el paso, sobre todo con Italia y Cuba cuidando las volantes.
Venezuela estaba a la expectativa por si alguien importante intentaba salir en solitario. Colombia tranquila, pues el plano no es su terreno y guardan fuerzas para hoy.
Bermúdez ganó la última meta volante, en Miramar y siguió hacia el puerto del PacifiLuis Ramírez y el cubano Eliécer Valdez se despegan ligeramente del pelotón, pero pronto fueron cazados. Castillo hijo)
Cronómetro Por: Everardo ferrera oto Santiago Aguilar, de Persianas Canet, monta en su bicicleta, luego de sufrir una caída. Castillo hijo)
Giallstad distales Bliaccling CIRCULACION PR Hoy es un día vital en la caravana.
Hoy se fortalecerán ilusiones y morirán otras después de llegar a Pital de San Carlos.
La etapa entre Puntarenas y Pital, nuevamente será decisiva, como en las dos anteriores ediciones de las vueltas a Costa Rica, que proyectaron como ganadores a Juan de Dios Castillo y Carlos Bermúdez, respectivamente.
La prueba es para escaladores en la primera parte y en la segunda, hay que saber descender muy bien, para establecer un buen registro en la meta.
De momento emerge un selecto grupo de pedalistas, como los llamados a convertirse en los principales protagonistas de nuestra máxima competencia.
Los colombianos Efraín Rico y Federico Muñoz, serán los adversarios más temibles de los nacionales, conjuntamente a los venezolanos Fernando Correa (el lider) y Leonardo Sierra.
De nuestro lado, Castillo, Vargas, Morera y Fallas se someterán a un exigente examen para preservar y mejorar sus posiciones en la difícil etapa a Pital.
También es crucial para las aspiraciones del campeón nacional, Andrés Brenes, el deseo por ascender en la clasificación de Carlos Bermúdez y de resurgir de Alexis Villalobos.
Así como fue en los dos últimos años, otra vez la ubicación final en Pital, vislumbrará de cuerpo entero a los principales candidatos para ganar la XXIV Vuelta a Costa Rica. muy posiblemente hoy cambie el portador de la suéter amarilla de lider de la carrera, que actualmente está en manos del venezolano Fernando Carrea, a manos de un costarricense o un colombiano.
El venezolano Leonardo Sierra pod. ia ser de su equipo el único que esté er capacidad de defender a Correa.
estuvieTON skritCarlos Bermúdezentra sin ninguna presión a la meta ubicada en Puntarenas. Castillo hijo)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Italy
    Notas

    Este documento no posee notas.