Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA. Jueves 22 de diciembre de 1988 Sindicatos también protestan Liberación emplaza al MEC sobre aumentos de precios Un emplazamiento sobre cuál será la po no son suficientes sino que se esperan otros sores de Segunda Enseñanza (APSE. Stéfalítica de precios para el año 1989, hizo el Se aumentos posiblemente para el mes de febreno Arias.
cretario General del Partido Liberación Nacio ro, dado que los modelos de costos de proPor su parte, José Picado Lagos, Secrenal, Dr. Wált Molina, al Ministro de ducción no se aplicaron en las alzas recien tario General de la Confederación de TrabajaEconomía y Comercio, Lic. Antonio Burgués. tes y cuando dichos modelos estén prepara dores de Costa Rica (CTCR. manifestó que Por su parte, también organizaciones gremia dos (según sus declaraciones. se hará o la falta de planificación del Estado, la inefiles protestaron por los aumentos decretados tra revisión con lo cual regiria evidentemente ciencia en el uso de recursos para producir y en productos básicos.
otra alza.
el despilfarro, han hecho que grupos minoritaAl impugnar la reciente alza decretada Por todo ello concreta Coto y en rios tengan grandes privilegios.
en el maiz blanco, frijol, azúcar y manteca, el asocio con las inquietudes de nuestra militan El sindicalista indicó que el subempleo Dr. Coto expresa, en una carta enviada a di cia y del interés del Partido y del país, le soli del país llega al 25 y el 95 de los trabajay cho funcionario, que entre sus funciones cito informe lo más pronto que le sea posible, dores gana la mitad de su salario de 1975.
esenciales como Secretario General de Libe sobre lo siguiente. Empresarios, comerciantes e industriaración está la de interpretar permanente y. La política de precios que regirá para les también deben hacer un esfuerzo para lealmente el sentimiento y el pensamiento de el año 1989.
combatir la inflación, porque esa no debe ser los cientos de miles de compañeros que per. Si están realmente en estudio y lo pro sólo tarea de los trabajadores que han apoyatenecen a su causa.
gramadas nuevas alzas de productos bási do las medidas del Gobierno. expresó Arias.
Agrega: En los últimos días decenas de cos y de servicios públicos para 1989. De Pese a sus afirmaciones, Stéfano Arias militantes de nuestro Partido se han acerca ser así, indicar cuáles serán esos productos aceptó que APSE estaba consciente de que do hasta mí para manifestar su honda preocu y cuáles los servicios públicos sujetos a au el Gobierno incrementaría precios en fin de pación por los recientes aumentos de pre mentos tarifarios.
año y por eso recalcó que en 1989 no se pocio en productos básicos como la manteca, Esta solicitud, precisa Coto, se funda drán suscitar más aumentos.
azúcar, maíz, frijoles, huevos, cuadernos y menta en la idea de que el Partido no sólo Como opción para enfrentar las dificultaotros, así como en los servicios públicos. sea un apoyo para las labores del Gobierno, des económicas, Picado Lagos propuso una Señala Coto además que los estratos sosino también contralor y crítico constructivo mayor participación de los trabajadores en la ciales y medios pobres consideran que su ré de su obra, que al fin y al cabo es también toma de decisiones en los sectores público y gimen de vida y alimentario está siendo dete nuestra obra.
privado. Dijo que la presencia autogestionariorado de manera desigual en relación con oSindicatos protestan ria de los trabajadores serviría para definir tros estratos sociales del país, que deberían Los aumentos de precios en diciembre qué se producirá, para qué, cómo y con qué.
también poner su cuota de sacrificio en esta son un abuso del Gobierno y las afirmacio Puso por ejemplo que la Caja Costarrilucha contra la inflación y el costo de la vida. nes del Presidente Ejecutivo del Banco Cen cense de Seguro Social (CCSS) debería ser Empero, puntualiza el Dr. Coto: La inconfor tral, Eduardo Lizano, acerca de que el ajuste dirigida por una asamblea popular y destacó midad más profunda del Partido se deriva de estructural causará protestas, constituyen la forma como los trabajadores orientan al que, según se desprende de sus declaracio un reto que enfrentará el Gobierno, afirmó el Banco Popular y de Desarrollo Comunal. No nes, dadas a la prensa, las alzas recientes Secretario General de la Asociación de Profe obstante, aclaró que la participación autoEl Dr. Coto Molina, emplazó al Ministro de economía Lic. Antonio Burgués, acerca de cuál será la política de precios para 1989.
gestionaria de trabajadores no necesariamente debe tocar la propiedad tanto como las decisiones.
El dirigente laboral sostuvo que en la política económica y social, el interés social debe prevalecer sobre el interés particular y el del Estado. Esto lo ejemplificó diciendo que se deben fortalecer la exportaciones tradicionales y dar énfasis al turismo, así como robustecer, pero no dar prioridad a la diversificación de productos de exportación y en ello ha de existir mayor gestión de los trabajadores, en benefico de la democratización de la economía.
Corea dono microbús a a Ministerio de Cultura Dos microbuses, uno para el Comité monumento. que consiste en estimular a Olimpico Nacional, y otro para el Ministerio alumnos sobresalientes de zonas rurales, de Cultura, Juventud y Deportes, donó ayer con visitas a San José.
el Gobierno de Corea, por medio de su Embajada.
Además el programa, llamado por el MiDe acuerdo con declaraciones del Minis nistro de intercambio de pueblos. mediante tro de Cultura, Juventud y Deportes, Lic. Car el cual gente joven visitará reciprocamente a los Francisco Echeverria, la microbús dona personas de diferentes regiones del país, da a esa entidad será utilizada para la movili permitiéndose así la integración cultural nazación de delegaciones culturales y deporticional.
vas, dentro del territorio nacional.
Asimismo, los grupos de teatro, música, Entre los programas favorecidos con es deportivos y otros se verán beneficiados ta donación se encuentra Una flor para un con este aporte coreano.
Suecia y Austria donan turbinas El Embajador de Corea en nuestro país, Sr. Jon Hong entregó al Presidente del Comité Olímpico Nacional, Lic. Jorge Nery Carvajal, las llaves de la microbús que su Gobierno donó a dicha dependencia, Asimismo, el Ministro Francisco Echeverria recibió las llaves de la otra microbús, que fue donada al Ministerio de Cultura. Aparece también en la fotografía el Sr. Jin Bae. Monge)
ICE ampliará plantas de Belén y Electriona Arias promete viajar lo menos posible en 1989 Inversiones por millones se destinarán a la ampliación de la capacidad de las plantas generadoras de electricidad en Belén y Electriona, gracias a donaciones de los gobiernos de Suecia y Austria, que están a punto de ser finiquitadas, informó el subgerente de Desarrollo de Energia del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE. Ing. Eugenio Odio.
Esas ampliaciones a la capacidad instalada del ICE forman parte de un plan de emergencia que programa inversiones en ocho proyectos, para producir energia eléctrica, entre 1988 y 1993, con inversiones totales cercanas a los 04. 700 millones.
Tanto Belén como Electriona son plantas bastante antiguas. Ahora, Belén pasará de producir 000 kilovatios a generar 10. 800, mientras que Electriona aumentará su capacidad de 720 a 920 kilovatios. Para instalar las nuevas turbinas, Costa Rica tendrá que aportar su transporte hasta acá, así como la construcción de mejoras y remodelaciones en los lugares donde serán instaladas, acciones que exigirán una contraparte nacional de entre 150 millones y 200 millones.
Suecia ya donó un generador y equipo auxiliar por 1, millones, y a Austria se le pidió completar algunas cosas que faltaria en Belén, así como todo el nuevo equipamiento de Electriona, lo cual costaría unos 2, milones. Se espera que para finales del 1990, ambas ampliaciones estén operando para aprovechar las lluvias del invierno de ese año.
La idea de estas ampliaciones es sustituir el consumo de derivados del petróleo (factor térmico. aunque es un hecho que en el futuro tendremos que usar más factor térmico, explicó el Ing. Odio.
Porque tiene conciencia de que en Cos traspasos de poder en diversas naciones. ta Rica lo más impopular que existe para un manifestó.
Presidente es aceptar invitaciones al extranPor esto es que aseguró que no irá el jero, y porque va a atender solo aquellas peti próximo de enero al Congreso norteamericiones que representen algún beneficio para cano, adonde se le llamó a inaugurar una seel país, es que el Presidente de la República, rie de audiencias sobre el problema de la deuDr. Oscar Arias, aseguró ayer que viajará, da latinoamericana.
en 1989, lo menos que sea posible.
Esta invitación, dijo el Mandatario, en un Para ello, el Mandatario aseguró que tenmomento en que ni siquiera está reunida la Asamblea Legislativa encargada de conce drá que analizar muy concienzudamente en derle permiso no la voy a considerar. En tre las muchas invitaciones que desde ya le su lugar, advirtió que asistirá un miembro de han formulado para el año entrante, a fin de su Gabinete, o bien el Presidente del Banco que asista a conferencias, reciba doctora. Central, Dr. Eduardo Lizano, pues el tema dos honoríficos en distintas universidades, de la deuda externa es él quien lo ha venido participe en simposios, congresos, debates, trabajando más de cerca.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.